English Level B1
Congratulations on reaching the B1 Level of English and welcome to this new stage of your learning journey! This level represents a significant step towards greater independence and fluency in the language. If you have progressed from A2, you will …
Visión general
Congratulations on reaching the B1 Level of English and welcome to this new stage of your learning journey! This level represents a significant step towards greater independence and fluency in the language. If you have progressed from A2, you will recognize how far you’ve come. If you are joining now, get ready for a stimulating journey!
At the B1 Level, also known as the intermediate level, you will begin to understand the main points of clear, standard input on familiar matters regularly encountered in work, school, leisure, etc. You will be able to deal with most situations likely to arise whilst travelling in an area where the language is spoken. You will be able to produce simple connected text on topics which are familiar or of personal interest. Furthermore, you will learn to describe experiences, events, dreams, hopes, and ambitions, and briefly give reasons and explanations for opinions and plans. We will focus on consolidating your grammar, significantly expanding your vocabulary, and improving your ability to participate in conversations more naturally.
By the end of this course, you will have the confidence to use English more autonomously and effectively in a wider variety of contexts. You will be well on your way to communicating independently and expressing your ideas with greater clarity and detail. This is the time to consolidate your skills and take your English to the next level!
Currículum
- 103 Sections
- 920 Lessons
- 52 semanas
- Vocabulario: Lección present simple and tenses5
- Module 1: Present simple and present continuous ✅ Lesson 1: Revisión y consolidación del uso individual del Present Simple y Present ContinuousObjetivo de aprendizaje: Reconocer la estructura gramatical, el uso principal y los errores comunes del Present Simple y el Present Continuous de forma individual, como base para compararlos después.9
- 2.1Dominando el Present Simple: Rutinas y Hechos
- 2.2El Present Continuous: La Acción del Momento
- 2.3Present Simple vs. Continuous: El Duelo Final
- 2.4Vocabulario del uso principal y los errores comunes del Present Simple y el Present Continuous
- 2.5Writing del uso principal y los errores comunes del Present Simple y el Present Continuous
- 2.6Listening del uso principal y los errores comunes del Present Simple y el Present Continuous
- 2.7Juego del uso principal y los errores comunes del Present Simple y el Present Continuous
- 2.8Simulación conversacional
- 2.9Quiz del uso principal y los errores comunes del Present Simple y el Present Continuous
- Module 1: Present simple and present continuous ✅ Lesson 2: Diferenciar y elegir entre Present Simple y Present Continuous según el contextoObjetivo de aprendizaje: Identificar las diferencias sutiles entre ambos tiempos verbales y decidir cuál utilizar en contextos específicos, especialmente en situaciones cotidianas y laborales.9
- 3.1Permanente vs. Temporal: La Gran Decisión
- 3.2Los Verbos de Estado: Los que no les gusta el ‘-ing’
- 3.3Verbos Camaleón y su Uso en el Mundo Real
- 3.4Vocabulario de tiempos verbales y decidir cuál utilizar en contextos específicos
- 3.5Writing de tiempos verbales y decidir cuál utilizar en contextos específicos
- 3.6Listening de tiempos verbales y decidir cuál utilizar en contextos específicos
- 3.7Simulación conversacional
- 3.8Quiz de tiempos verbales y decidir cuál utilizar en contextos específicos
- 3.9Juego de tiempos verbales y decidir cuál utilizar en contextos específicos
- Module 1: Present simple and present continuous ✅ Lesson 3: Usar Present Simple y Present Continuous en combinación dentro de conversaciones naturalesObjetivo de aprendizaje: Practicar el uso combinado de ambos tiempos verbales para expresar contrastes entre rutinas y acciones momentáneas, así como expresar planes futuros y estados permanentes.10
- 4.1El Arte del Contraste: Rutinas vs. el Ahora
- 4.2Hablando del Futuro: Planes vs. Horarios
- 4.3Creando Historias: Combinando Tiempos en la Vida Real
- 4.4Vocabulario para expresar contrastes entre rutinas y acciones
- 4.5Writing para expresar contrastes entre rutinas y acciones
- 4.6Listening para expresar contrastes entre rutinas y acciones
- 4.7Juego para expresar contrastes entre rutinas y acciones
- 4.8Simulación conversacional
- 4.9Quiz para expresar contrastes entre rutinas y acciones
- 4.10B1 Module 1: Present simple and present continuous5 Minutes5 Questions
- Module 2: Stative verbs ✅ Lesson 1: ¿Qué son los Stative Verbs y por qué son diferentes?:Objetivo de aprendizaje: Identificar qué son los stative verbs, cómo se diferencian de los action verbs y entender por qué no suelen usarse en tiempos continuos.9
- 5.1La Diferencia Clave: Verbos de Acción y Verbos de Estado
- 5.2Las Familias de los Verbos de Estado
- 5.3El Secreto del “-ing”: Por qué los Verbos de Estado son Diferentes
- 5.4Vocabulario de los stative verbs, cómo se diferencian de los action verbs
- 5.5Writing de los stative verbs, cómo se diferencian de los action verbs
- 5.6Listening de los stative verbs, cómo se diferencian de los action verbs
- 5.7Juego de los stative verbs, cómo se diferencian de los action verbs
- 5.8Simulación conversacional
- 5.9Quiz de los stative verbs, cómo se diferencian de los action verbs
- Module 2: Stative verbs ✅ Lesson 2: Errores comunes con Stative Verbs en Present ContinuousObjetivo de aprendizaje: Evitar errores comunes relacionados con el uso incorrecto de los stative verbs en tiempos continuos (especialmente Present Continuous).9
- 6.1Los Errores Clásicos con Verbos de Estado
- 6.2Los Verbos Camaleón: ‘Have’ y ‘Think’
- 6.3Dominando los Verbos de Doble Significado
- 6.4Vocabulario de uso incorrecto de los stative verbs
- 6.5Writing de uso incorrecto de los stative verbs
- 6.6Listening de uso incorrecto de los stative verbs
- 6.7Simulación conversacional
- 6.8Quiz de uso incorrecto de los stative verbs
- 6.9Juego de uso incorrecto de los stative verbs
- Module 2: Stative verbs ✅ Lesson 3: Aplicación práctica de los Stative Verbs en conversaciones realesObjetivo de aprendizaje: Usar correctamente stative verbs dentro de diálogos cotidianos, descripciones y expresiones personales, reconociendo cuándo se pueden o no usar en forma continua.10
- 7.1Expresando Quién Eres: Opiniones, Creencias y Preferencias
- 7.2Hablando de Relaciones y Posesiones
- 7.3La Conversación Natural: Mezclando Estados y Acciones
- 7.4Vocabulario de stative verbs dentro de diálogos cotidianos, descripciones y expresiones
- 7.5Writing de stative verbs dentro de diálogos cotidianos, descripciones y expresiones
- 7.6Listening de stative verbs dentro de diálogos cotidianos, descripciones y expresiones
- 7.7Juego de stative verbs dentro de diálogos cotidianos, descripciones y expresiones
- 7.8Simulación conversacional
- 7.9Quiz de stative verbs dentro de diálogos cotidianos, descripciones y expresiones
- 7.10B1 Module 2: Stative verbs5 Minutes5 Questions
- Module 3: Relative clauses ✅ Lesson 1: Introducción a las Relative Clauses – Who, Which, ThatObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura básica de las relative clauses y aprender a usar correctamente los pronombres relativos más comunes: who, which y that.9
- 8.1Añadiendo Información Esencial: ¿Qué es una Relative Clause?
- 8.2Los Protagonistas de la Descripción: Who, Which y That
- 8.3Uniendo Ideas: Construyendo Frases como un Profesional
- 8.4Vocabulario de relative clauses y aprender a usar correctamente los pronombres relativos
- 8.5Writing de relative clauses y aprender a usar correctamente los pronombres relativos
- 8.6Juego de relative clauses y aprender a usar correctamente los pronombres relativos
- 8.7Simulación conversacional
- 8.8Quiz de relative clauses y aprender a usar correctamente los pronombres relativos
- 8.9Listening de relative clauses y aprender a usar correctamente los pronombres relativos
- Module 3: Relative clauses ✅ Lesson 2: Uso de Whose, Where y When para describir posesión, lugares y tiempoObjetivo de aprendizaje: Aprender a usar correctamente los pronombres relativos whose, where y when para enriquecer las descripciones.9
- 9.1El Pronombre de la Posesión: Usando ‘Whose’
- 9.2El Mapa de tus Frases: Describiendo Lugares con ‘Where’
- 9.3La Máquina del Tiempo: Marcando Momentos con ‘When’
- 9.4Vocabulario de whose, where y when
- 9.5Writing de whose, where y when
- 9.6Listening de whose, where y when
- 9.7Juego de whose, where y when
- 9.8Simulación conversacional
- 9.9Quiz de whose, where y when
- Module 3: Relative clauses ✅ Lesson 3: Defining vs. Non-defining Relative ClausesObjetivo de aprendizaje: Diferenciar entre defining y non-defining relative clauses, y aplicarlas correctamente con puntuación y estructura adecuada.10
- 10.1La Información Esencial: Defining Relative Clauses
- 10.2El Detalle Extra: Non-Defining Relative Clauses
- 10.3El Poder de la Coma: Cómo Cambia el Significado
- 10.4Vocabulario de defining y non-defining relative clauses
- 10.5Writing de defining y non-defining relative clauses
- 10.6Listening de defining y non-defining relative clauses
- 10.7Juego de defining y non-defining relative clauses
- 10.8Simulación conversacional
- 10.9Quiz de defining y non-defining relative clauses
- 10.10B1 Module 3: Relative clauses5 Minutes5 Questions
- Module 4: Past simple and past continuous ✅ Lesson 1: Uso y estructura del Past Simple y Past Continuous por separadoObjetivo de aprendizaje: Reconocer la estructura, uso principal y diferencias básicas entre el Past Simple y el Past Continuous en situaciones aisladas.8
- 11.1El Pasado Simple: Acciones Terminadas y Definitivas
- 11.2El Pasado Continuo: La Escena de Fondo del Pasado
- 11.3Vocabulario de Past Simple y el Past Continuous en situaciones aisladas
- 11.4Writing de Past Simple y el Past Continuous en situaciones aisladas
- 11.5Listening de Past Simple y el Past Continuous en situaciones aisladas
- 11.6Juego de Past Simple y el Past Continuous en situaciones aisladas
- 11.7Simulación conversacional
- 11.8Quiz de Past Simple y el Past Continuous en situaciones aisladas
- Module 4: Past simple and past continuous ✅ Lesson 2: Combinación de Past Simple y Past Continuous – eventos simultáneos e interrumpidosObjetivo de aprendizaje: Combinar correctamente ambos tiempos verbales para describir situaciones en las que una acción interrumpe otra o para mostrar acciones simultáneas en el pasado.9
- 12.1La Acción Interrumpida: Cuando el Pasado Simple Entra en Escena
- 12.2Dos Historias a la Vez: Acciones Simultáneas con ‘While’
- 12.3‘When’ vs. ‘While’: La Elección Correcta para tus Historias
- 12.4Vocabulario de tiempos verbales para describir situaciones
- 12.5Listening de tiempos verbales para describir situaciones
- 12.6Juego de tiempos verbales para describir situaciones
- 12.7Quiz de tiempos verbales para describir situaciones
- 12.8Simulación conversacional
- 12.9Writing de tiempos verbales para describir situaciones
- Module 4: Past simple and past continuous ✅ Lesson 3: Uso comunicativo del Past Simple y Past Continuous en narraciones reales y personalesObjetivo de aprendizaje: Usar ambos tiempos verbales para construir narraciones personales, historias o relatos con estructura clara, fluida y coherente.9
- 13.1El Arte de Contar una Buena Anécdota
- 13.2Vocabulario de tiempos verbales para construir narraciones personales
- 13.3Writing de tiempos verbales para construir narraciones personales
- 13.4Listening de tiempos verbales para construir narraciones personales
- 13.5Juego de tiempos verbales para construir narraciones personales
- 13.6Simulación conversacional
- 13.7Quiz de tiempos verbales para construir narraciones personales
- 13.8Vocabulario de aprendizaje
- 13.9B1 Module 4: Past simple and past continuous5 Minutes5 Questions
- Module 5: Used to ✅ Lesson 1: Introducción a “used to” – estructura y uso básicoObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura afirmativa, negativa e interrogativa de “used to” y su uso principal: hablar de hábitos y situaciones pasadas que ya no son verdad.9
- 14.1Viaje al Pasado: Hábitos y Estados con “Used To”
- 14.2Lo que no solíamos hacer: Negando y Preguntando con “Used To”
- 14.3“Used To” vs. Past Simple: Hábito vs. Acción Puntual
- 14.4Vocabulario de estructura afirmativa, negativa e interrogativa de “used to”
- 14.5Writing de estructura afirmativa, negativa e interrogativa de “used to”
- 14.6Listening de estructura afirmativa, negativa e interrogativa de “used to”
- 14.7Juego de estructura afirmativa, negativa e interrogativa de “used to”
- 14.8Simulación conversacional
- 14.9Quiz de estructura afirmativa, negativa e interrogativa de “used to”
- Module 5: Used to ✅ Lesson 2: Contraste entre “used to”, Past Simple y Present SimpleObjetivo de aprendizaje: Diferenciar claramente entre used to, el past simple y el present simple para evitar errores de confusión al hablar de rutinas o hábitos.9
- 15.1El Hábito Pasado vs. el Hábito Presente
- 15.2El Hábito Pasado vs. la Acción Puntual Pasada
- 15.3El Trío del Tiempo: La Comparación Definitiva
- 15.4Vocabulario de used to, el past simple y el present simple
- 15.5Listening de used to, el past simple y el present simple
- 15.6Writing de used to, el past simple y el present simple
- 15.7Juego de used to, el past simple y el present simple
- 15.8Simulación conversacional
- 15.9Quiz de used to, el past simple y el present simple
- Module 5: Used to ✅ Lesson 3: Aplicación de “used to” en contextos personales y narrativosObjetivo de aprendizaje: Utilizar “used to” de forma fluida en conversaciones personales y narraciones sobre experiencias pasadas, resaltando cambios importantes.10
- 16.1Recuerdos de la Infancia: Hablando de Quiénes Éramos
- 16.2El Mundo de Antes: Describiendo Lugares y Cambios
- 16.3Contando tu Historia: “Used To” en una Narrativa Fluida
- 16.4Vocabulario de “used to” de forma fluida en conversaciones
- 16.5Listening de “used to” de forma fluida en conversaciones
- 16.6Writing de “used to” de forma fluida en conversaciones
- 16.7Juego de “used to” de forma fluida en conversaciones
- 16.8Simulación conversacional
- 16.9Quiz de “used to” de forma fluida en conversaciones
- 16.10B1 Module 5: Used to5 Minutes5 Questions
- Module 6: Present perfect simple ✅ Lesson 1: Present Perfect – estructura y uso generalObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura básica del Present Perfect Simple y sus usos más comunes en el contexto del inglés cotidiano.9
- 17.1El Puente entre el Pasado y el Presente: Introducción al Present Perfect
- 17.2Acciones Recientes y Cambios: Usos Clave y Palabras Mágicas
- 17.3Estructura Completa y el Juego “Yo Nunca He…”
- 17.4Vocabulario de Present Perfect Simple y sus usos más comunes
- 17.5Listening de Present Perfect Simple y sus usos más comunes
- 17.6Writing de Present Perfect Simple y sus usos más comunes
- 17.7Simulación conversacional
- 17.8Juego de Present Perfect Simple y sus usos más comunes
- 17.9Quiz de Present Perfect Simple y sus usos más comunes
- Module 6: Present perfect simple ✅ Lesson 2: Present Perfect vs. Past Simple – diferencias y cuándo usar cada unoObjetivo de aprendizaje: Distinguir claramente entre el uso del Present Perfect y el Past Simple, y saber cuándo aplicar cada uno según el contexto.10
- 18.1El Momento Exacto vs. La Experiencia de Vida
- 18.2La Pregunta Clave: ¿Cuándo Pasó?
- 18.3Las Pistas del Tiempo: Palabras Clave para Cada Tiempo Verbal
- 18.4Vocabulario de Present Perfect y el Past Simple
- 18.5Listening de Present Perfect y el Past Simple
- 18.6Writing de Present Perfect y el Past Simple
- 18.7Simulación conversacional
- 18.8Quiz de Present Perfect y el Past Simple
- 18.9Juego de Present Perfect y el Past Simple
- 18.10Vocabulario de aprendizaje
- Module 6: Present perfect simple ✅ Lesson 3: Uso del Present Perfect para experiencias, resultados y cambiosObjetivo de aprendizaje: Aplicar el Present Perfect en contextos comunicativos para hablar de la propia experiencia, logros, descubrimientos y cambios a lo largo del tiempo.10
- 19.1El Present Perfect: Tu Pasaporte de Experiencias
- 19.2El Efecto en el Presente: Cuando el Pasado Importa Ahora
- 19.3Contando Nuestra Evolución: Cambios y Logros Personales
- 19.4Vocabulario de Present Perfect en contextos comunicativos
- 19.5Writing de Present Perfect en contextos comunicativos
- 19.6Listening de Present Perfect en contextos comunicativos
- 19.7Juego de Present Perfect en contextos comunicativos
- 19.8Simulación conversacional
- 19.9Quiz de Present Perfect en contextos comunicativos
- 19.10B1 Module 6: Present perfect simple5 Minutes5 Questions
- Module 7: Present perfect continuous ✅ Lesson 1: Present Perfect Continuous – estructura y usos principalesObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura gramatical del Present Perfect Continuous y su uso básico para expresar duración y acciones recientes.9
- 20.1El Present Perfect Continuous: Enfocados en la Duración
- 20.2La Evidencia del Esfuerzo: Acciones Recientes y sus Resultados
- 20.3Preguntando por el Tiempo: Estructura Completa y Práctica
- 20.4Vocabulario de estructura gramatical del Present Perfect Continuous
- 20.5Writing de estructura gramatical del Present Perfect Continuous
- 20.6Listening de estructura gramatical del Present Perfect Continuous
- 20.7Juego de estructura gramatical del Present Perfect Continuous
- 20.8Simulación conversacional
- 20.9Quiz de estructura gramatical del Present Perfect Continuous
- Module 7: Present perfect continuous ✅ Lesson 2: Contraste entre Present Perfect Simple y ContinuousObjetivo de aprendizaje: Distinguir entre el uso del Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuous para expresar diferentes aspectos de una acción pasada o actual.9
- 21.1El Resultado vs. La Actividad: La Gran Diferencia
- 21.2El Matiz del Tiempo con ‘For’ y ‘Since’
- 21.3La Regla Final: Los Verbos que Odian el ‘-ing’
- 21.4Vocabulario de Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuou
- 21.5Writing de Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuou
- 21.6Listening de Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuou
- 21.7Juego de Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuou
- 21.8Simulación conversacional
- 21.9Quiz de Present Perfect Simple y el Present Perfect Continuou
- Module 7: Present perfect continuous ✅ Lesson 3: Aplicación del Present Perfect Continuous en situaciones realesObjetivo de aprendizaje: Utilizar el Present Perfect Continuous en conversaciones y descripciones personales, académicas o laborales, para indicar acciones largas, repetidas o actuales.10
- 22.1El Present Perfect Continuous en el Trabajo y el Estudio
- 22.2Hablando de Relaciones y Nuevas Rutinas
- 22.3La Pregunta Definitiva: “How Long Have You Been…?”
- 22.4Vocabulario de Present Perfect Continuous en conversaciones y descripciones personales, académicas o laborales
- 22.5Writing de Present Perfect Continuous en conversaciones y descripciones personales, académicas o laborales
- 22.6Listening de Present Perfect Continuous en conversaciones y descripciones personales, académicas o laborales
- 22.7Simulación conversacional
- 22.8Quiz de Present Perfect Continuous en conversaciones y descripciones personales, académicas o laborales
- 22.9Juego de Present Perfect Continuous en conversaciones y descripciones personales, académicas o laborales
- 22.10B1 Module 7: Present perfect continuous5 Minutes5 Questions
- Module 8: Comparatives and superlatives ✅ Lesson 1: Estructura y uso de los comparativosObjetivo de aprendizaje: Aprender a construir oraciones comparativas y usarlas correctamente para expresar diferencias entre dos elementos.9
- 23.1Comparando en Inglés: La Regla Principal
- 23.2Comparativos: ¡Cuidado con las Excepciones!
- 23.3Dominando los Comparativos Irregulares y Poniéndolo en Práctica
- 23.4Vocabulario de oraciones comparativas
- 23.5Writing de oraciones comparativas
- 23.6Listening de oraciones comparativas
- 23.7Juego de oraciones comparativas
- 23.8Simulación conversacional
- 23.9Quiz de oraciones comparativas
- Module 8: Comparatives and superlatives ✅ Lesson 2: Estructura y uso de los superlativosObjetivo de aprendizaje: Construir oraciones con superlativos para expresar extremos y características únicas dentro de un grupo.9
- 24.1Destacando lo Único: La Regla de los Superlativos
- 24.2Superlativos: Casos Especiales y Ortografía
- 24.3Superlativos Irregulares y Aplicación Práctica
- 24.4Vocabulario de superlativos para expresar extremos y características
- 24.5Writing de superlativos para expresar extremos y características
- 24.6Listening de superlativos para expresar extremos y características
- 24.7Juego de superlativos para expresar extremos y características
- 24.8Quiz de superlativos para expresar extremos y características
- 24.9Simulación conversacional
- Module 8: Comparatives and superlatives ✅ Lesson 3: Comparativos y superlativos en contextos reales de conversaciónObjetivo de aprendizaje: Aplicar comparativos y superlativos en situaciones reales como dar opiniones, describir experiencias o tomar decisiones.10
- 25.1Comparando en la Vida Real: Opiniones y Decisiones
- 25.2Añadiendo Intensidad a tus Comparaciones
- 25.3¡A Conversar! Usando Comparativos y Superlativos
- 25.4Vocabulario de comparativos y superlativos en situaciones reales
- 25.5Writing de comparativos y superlativos en situaciones reales
- 25.6Listening de comparativos y superlativos en situaciones reales
- 25.7Juego de comparativos y superlativos en situaciones reales
- 25.8Quiz de comparativos y superlativos en situaciones reales
- 25.9Simulación conversacional
- 25.10b1 Module 8: Comparatives and superlatives5 Minutes5 Questions
- Module 9: Present perfect simple and present perfect continuous ✅ Lesson 1: Present Perfect Simple y Present Perfect ContinuousObjetivo de aprendizaje: Reconocer las estructuras y usos principales de ambos tiempos verbales de forma individual para luego poder contrastarlos.9
- 26.1El Presente Perfecto Simple: Tus Experiencias y Resultados
- 26.2El Presente Perfecto Continuo: La Duración Importa
- 26.3Poniendo en Práctica los Tiempos Perfectos
- 26.4Vocabulario de tiempos verbales de forma individual
- 26.5Writing de tiempos verbales de forma individual
- 26.6Listening de tiempos verbales de forma individual
- 26.7Juego de tiempos verbales de forma individual
- 26.8Simulación conversacional
- 26.9Quiz de tiempos verbales de forma individual
- Module 9: Present perfect simple and present perfect continuous ✅ Lesson 2: Contraste entre Present Perfect Simple y Continuous – Enfoque en usoObjetivo de aprendizaje: Distinguir cuándo usar Present Perfect Simple y cuándo usar Present Perfect Continuous, dependiendo de lo que se quiere enfatizar: el resultado o la duración/actividad.9
- 27.1Resultado vs. Duración: La Clave del Presente Perfecto
- 27.2Verbos que no Bailan y Preguntas Clave
- 27.3El Duelo Final: Poniendo a Prueba los Tiempos Perfectos
- 27.4Vocabulario de Present Perfect Simple y cuándo usar Present Perfect Continuous
- 27.5Writing de Present Perfect Simple y cuándo usar Present Perfect Continuous
- 27.6Listening de Present Perfect Simple y cuándo usar Present Perfect Continuous
- 27.7Juego de Present Perfect Simple y cuándo usar Present Perfect Continuous
- 27.8Simulación conversacional
- 27.9Quiz de Present Perfect Simple y cuándo usar Present Perfect Continuous
- Module 9: Present perfect simple and present perfect continuous ✅ Lesson 3: Uso comunicativo y contextual en situaciones realesObjetivo de aprendizaje: Aplicar ambos tiempos verbales en descripciones personales, narraciones y conversaciones reales, demostrando fluidez y dominio contextual.10
- 28.1Tu Vida en Presente Perfecto: Conversaciones Personales
- 28.2¡A Conversar! Dominando el Contexto Perfecto
- 28.3El Presente Perfecto en el Trabajo y los Estudios
- 28.4Vocabulario de tiempos verbales en descripciones personales, narraciones y conversaciones
- 28.5Writing de tiempos verbales en descripciones personales, narraciones y conversaciones
- 28.6Listening de tiempos verbales en descripciones personales, narraciones y conversaciones
- 28.7Juego de tiempos verbales en descripciones personales, narraciones y conversaciones
- 28.8Simulación conversacional
- 28.9Quiz de tiempos verbales en descripciones personales, narraciones y conversaciones
- 28.10B1 Module 9: Present perfect simple and present perfect continuous5 Minutes5 Questions
- Module 10: Past perfect simple ✅ Lesson 1: Past Perfect – estructura y uso básicoObjetivo de aprendizaje: Entender la estructura y función principal del Past Perfect para expresar acciones completadas antes de otro momento o acción en el pasado.9
- 29.1El Pasado del Pasado: Introducción al Past Perfect
- 29.2La Pareja Perfecta: Past Perfect y Past Simple
- 29.3Contando Historias en el Pasado: Practicando el Past Perfect
- 29.4Vocabulario de función principal del Past Perfect
- 29.5Writing de función principal del Past Perfect
- 29.6Listening de función principal del Past Perfect
- 29.7Juego de función principal del Past Perfect
- 29.8Simulación conversacional
- 29.9Quiz de función principal del Past Perfect
- Module 10: Past perfect simple ✅ Lesson 2: Past Perfect vs. Past Simple – contraste y secuencia de eventosObjetivo de aprendizaje: Distinguir entre Past Simple y Past Perfect para describir eventos pasados en orden lógico y cronológico.9
- 30.1El Orden del Pasado: Past Simple vs. Past Perfect
- 30.2Conectando Eventos: Palabras Clave para el Past Perfect
- 30.3Evitando Errores y Contando Historias Claras
- 30.4Vocabulario de Past Simple y Past Perfect para describir eventos pasados
- 30.5Writing de Past Simple y Past Perfect para describir eventos pasados
- 30.6Listening de Past Simple y Past Perfect para describir eventos pasados
- 30.7Juego de Past Simple y Past Perfect para describir eventos pasados
- 30.8Simulación conversacional
- 30.9Quiz de Past Simple y Past Perfect para describir eventos pasados
- Module 10: Past perfect simple ✅ Lesson 3: Aplicación del Past Perfect en narraciones y explicacionesObjetivo de aprendizaje: Usar el Past Perfect para contar historias personales, relatar experiencias y explicar causas o situaciones con claridad.10
- 31.1Contando Tus Historias: El Poder del Past Perfect
- 31.2Explicando Causas y Primeras Experiencias
- 31.3¡Conviértete en un Detective del Pasado!
- 31.4Vocabulario de Past Perfect para contar historias personales, relatar experiencias y explicar causas
- 31.5Writing de Past Perfect para contar historias personales, relatar experiencias y explicar causas
- 31.6Listening de Past Perfect para contar historias personales, relatar experiencias y explicar causas
- 31.7Juego de Past Perfect para contar historias personales, relatar experiencias y explicar causas
- 31.8Simulación conversacional
- 31.9Quiz de Past Perfect para contar historias personales, relatar experiencias y explicar causas
- 31.10B1 Module 10: Past perfect simple5 Minutes5 Questions
- Module 11: Past simple and past perfect simple ✅ Lesson 1: Estructura y usos básicosObjetivo de aprendizaje: Reafirmar la estructura y uso del Past Simple para expresar eventos pasados específicos y completos.9
- 32.1El Pasado Simple: Contando Historias Terminadas
- 32.2El Pasado del Pasado: Introducción al Past Perfect
- 32.3Pasado Simple vs. Past Perfect: Ordenando Tus Historias
- 32.4Vocabulario de Past Simple para expresar eventos pasados específicos
- 32.5Writing de Past Simple para expresar eventos pasados específicos
- 32.6Listening de Past Simple para expresar eventos pasados específicos
- 32.7Juego de Past Simple para expresar eventos pasados específicos
- 32.8Simulación conversacional
- 32.9Quiz de Past Simple para expresar eventos pasados específicos
- Module 11: Past simple and past perfect simple ✅ Lesson 2: Contraste entre Past Simple y Past Perfect Simple – Secuencias en el pasadoObjetivo de aprendizaje: Distinguir cuándo usar Past Simple o Past Perfect para expresar la relación temporal entre dos eventos pasados.9
- 33.1El Reloj del Pasado: ¿Qué Ocurrió Primero?
- 33.2Las Claves para Ordenar Tu Historia
- 33.3Juego de Detectives: Ordenando el Pasado
- 33.4Vocabulario de Past Simple o Past Perfect para expresar la relación temporal entre dos eventos
- 33.5Writing de Past Simple o Past Perfect para expresar la relación temporal entre dos eventos
- 33.6Listening de Past Simple o Past Perfect para expresar la relación temporal entre dos eventos
- 33.7Juego de Past Simple o Past Perfect para expresar la relación temporal entre dos eventos
- 33.8Simulación conversacional
- 33.9Quiz de Past Simple o Past Perfect para expresar la relación temporal entre dos eventos
- Module 11: Past simple and past perfect simple ✅ Lesson 3: Aplicación práctica – Narrar historias y explicar situacionesObjetivo de aprendizaje: Usar Past Simple y Past Perfect combinados para construir narraciones claras, coherentes y lógicas.10
- 34.1El Arte de Contar Anécdotas en Inglés
- 34.2Explicando el Porqué: Causa, Efecto y Primeras Veces
- 34.3¡A Contar Historias! Práctica de Narración
- 34.4Vocabulario de Past Simple y Past Perfect combinados para construir narraciones
- 34.5Writing de Past Simple y Past Perfect combinados para construir narraciones
- 34.6Listening de Past Simple y Past Perfect combinados para construir narraciones
- 34.7Juego de Past Simple y Past Perfect combinados para construir narraciones
- 34.8Simulación conversacional
- 34.9Quiz de Past Simple y Past Perfect combinados para construir narraciones
- 34.10B1 Module 11: Past simple and past perfect simple5 Minutes5 Questions
- Module 12: Future simple ✅ Lesson 1: Future Simple – estructura y usos principalesObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura básica del Future Simple y cuándo usarlo para hablar de eventos futuros.9
- 35.1El Futuro a un “Will” de Distancia: Introducción
- 35.2Decisiones y Promesas: Cuándo Usar “Will”
- 35.3Predicciones y Advertencias: Dominando el Futuro con “Will”
- 35.4Vocabulario de Future Simple y cuándo usarlo para hablar de eventos futuros
- 35.5Writing de Future Simple y cuándo usarlo para hablar de eventos futuros
- 35.6Listening de Future Simple y cuándo usarlo para hablar de eventos futuros
- 35.7Simulación conversacional
- 35.8Quiz de Future Simple y cuándo usarlo para hablar de eventos futuros
- 35.9Juego de Future Simple y cuándo usarlo para hablar de eventos futuros
- Module 12: Future simple ✅ Lesson 2: Marcadores temporales y diferencia con otras formas del futuroObjetivo de aprendizaje: Reconocer los marcadores de tiempo del Future Simple y distinguirlo de otras formas del futuro como “be going to”.9
- 36.1Señales del Futuro: Marcadores de Tiempo con “Will”
- 36.2“Will” vs. “Going To”: Decisión vs. Intención
- 36.3Predicciones del Futuro: ¿Intuición o Evidencia?
- 36.4Vocabulario de marcadores de tiempo del Future Simple
- 36.5Writing de marcadores de tiempo del Future Simple
- 36.6Listening de marcadores de tiempo del Future Simple
- 36.7Juego de marcadores de tiempo del Future Simple
- 36.8Simulación conversacional
- 36.9Quiz de marcadores de tiempo del Future Simple
- Module 12: Future simple ✅ Lesson 3: Usar Future Simple en contextos reales y conversacionesObjetivo de aprendizaje: Aplicar el Future Simple para comunicarse en situaciones reales: planes espontáneos, promesas, predicciones y reacciones.10
- 37.1“Will” en Acción: Conversaciones y Soluciones Rápidas
- 37.2Prediciendo el Futuro: De la Tecnología a Tu Vida
- 37.3Promesas y Compromisos: Tu Palabra con “Will”
- 37.4Vocabulario de Future Simple para comunicarse en situaciones reales
- 37.5Writing de Future Simple para comunicarse en situaciones reales
- 37.6Listening de Future Simple para comunicarse en situaciones reales
- 37.7Juego de Future Simple para comunicarse en situaciones reales
- 37.8Simulación conversacional
- 37.9Quiz de Future Simple para comunicarse en situaciones reales
- 37.10B1 Module 12: Future simple5 Minutes5 Questions
- Module 13: Future continuous ✅ Lesson 1: Future Continuous – estructura y uso principalObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura básica del Future Continuous y aplicarlo para hablar sobre acciones que estarán ocurriendo en un momento futuro.9
- 38.1El Futuro en Progreso: Introducción al Future Continuous
- 38.2Pintando el Futuro: Usos y Marcadores Clave
- 38.3Tu Futuro en Acción: Practicando el Future Continuous
- 38.4Vocabulario de Future Continuous y aplicarlo para hablar sobre acciones
- 38.5Writing de Future Continuous y aplicarlo para hablar sobre acciones
- 38.6Listening de Future Continuous y aplicarlo para hablar sobre acciones
- 38.7Juego de Future Continuous y aplicarlo para hablar sobre acciones
- 38.8Simulación conversacional
- 38.9Quiz de Future Continuous y aplicarlo para hablar sobre acciones
- Module 13: Future continuous ✅ Lesson 2: Diferencias entre Future Simple y Future ContinuousObjetivo de aprendizaje: Distinguir entre Future Simple (will) y Future Continuous para usar cada uno de forma precisa según la intención comunicativa.9
- 39.1Futuro Simple vs. Continuo: ¿Punto o Proceso?
- 39.2El Enfoque en la Actividad y la Cortesía
- 39.3Eligiendo el Futuro Correcto: Práctica y Diálogos
- 39.4Vocabulario de Future Simple (will) y Future Continuous
- 39.5Writing de Future Simple (will) y Future Continuous
- 39.6Listening de Future Simple (will) y Future Continuous
- 39.7Juego de Future Simple (will) y Future Continuous
- 39.8Simulación conversacional
- 39.9Quiz de Future Simple (will) y Future Continuous
- Module 13: Future continuous ✅ Lesson 3: Aplicación en contextos reales – planificación y predicciónObjetivo de aprendizaje: Utilizar el Future Continuous en situaciones comunes como horarios, eventos, viajes y rutinas profesionales o académicas.10
- 40.1Tu Futuro en Detalle: Planificando con el Future Continuous
- 40.2Predicciones de Rutina y Preguntas Corteses
- 40.3Un Día en Tu Futuro: Práctica de Planificación
- 40.4Vocabulario de Future Continuous en situaciones comunes como horarios, eventos, viajes y rutinas
- 40.5Writing de Future Continuous en situaciones comunes como horarios, eventos, viajes y rutinas
- 40.6Listening de Future Continuous en situaciones comunes como horarios, eventos, viajes y rutinas
- 40.7Juego de Future Continuous en situaciones comunes como horarios, eventos, viajes y rutinas
- 40.8Simulación conversacional
- 40.9Quiz de Future Continuous en situaciones comunes como horarios, eventos, viajes y rutinas
- 40.10B1 Module 13: Future continuous5 Minutes5 Questions
- Module 14: Future perfect simple ✅ Lesson 1: Future Perfect – estructura y uso principalObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura del Future Perfect y cuándo utilizarlo para indicar una acción terminada antes de un momento futuro específico.9
- 41.1El Futuro Perfecto: Viajando en el Tiempo con el Inglés
- 41.2El Futuro Perfecto: Negaciones y Preguntas
- 41.3El Futuro Perfecto: Poniéndolo en Práctica
- 41.4Vocabulario de Future Perfect y cuándo utilizarlo para indicar una acción
- 41.5Writing de Future Perfect y cuándo utilizarlo para indicar una acción
- 41.6Listening de Future Perfect y cuándo utilizarlo para indicar una acción
- 41.7Juego de Future Perfect y cuándo utilizarlo para indicar una acción
- 41.8Simulación conversacional
- 41.9Quiz de Future Perfect y cuándo utilizarlo para indicar una acción
- Module 14: Future perfect simple ✅ Lesson 2: Diferencia entre Future Simple, Future Continuous y Future PerfectObjetivo de aprendizaje: Diferenciar el Future Perfect de otros tiempos futuros según el tipo de acción (inicio, duración o finalización).9
- 42.1El Futuro en Inglés: Una Decisión, Una Predicción
- 42.2El Futuro en Acción: El Futuro Continuo
- 42.3El Futuro Completo: Comparando los Tiempos Futuros
- 42.4Vocabulario de Future Perfect de otros tiempos futuros
- 42.5Writing de Future Perfect de otros tiempos futuros
- 42.6Listening de Future Perfect de otros tiempos futuros
- 42.7Juego de Future Perfect de otros tiempos futuros
- 42.8Simulación conversacional
- 42.9Quiz de Future Perfect de otros tiempos futuros
- Module 14: Future perfect simple ✅ Lesson 3: Uso del Future Perfect en situaciones reales y metas personalesObjetivo de aprendizaje: Aplicar el Future Perfect para hablar sobre metas, planes, proyecciones y logros futuros.10
- 43.1El Futuro Perfecto: Planificando tu Éxito Académico y Profesional
- 43.2El Futuro Perfecto: Dando Forma a tus Sueños y Metas Personales
- 43.3El Futuro Perfecto: De la Idea a la Acción
- 43.4Vocabulario de Future Perfect para hablar sobre metas, planes, proyecciones y logros
- 43.5Writing de Future Perfect para hablar sobre metas, planes, proyecciones y logros
- 43.6Listening de Future Perfect para hablar sobre metas, planes, proyecciones y logros
- 43.7Juego de Future Perfect para hablar sobre metas, planes, proyecciones y logros
- 43.8Simulación conversacional
- 43.9Quiz de Future Perfect para hablar sobre metas, planes, proyecciones y logros
- 43.10b1 Module 14: Future perfect simple5 Minutes5 Questions
- Module 15: Gerunds ✅ Lesson 1: ¿Qué es un gerundio y cuándo se usa como sujeto u objeto?Objetivo de aprendizaje: Identificar los gerundios y usarlos correctamente como sujeto o complemento de una oración.9
- 44.1El Poder de ‘-ing’: Introducción a los Gerundios
- 44.2El Gerundio al Mando: Usando ‘-ing’ como Sujeto
- 44.3El Gerundio como Complemento y Práctica Final
- 44.4Vocabulario de gerundios y usarlos correctamente como sujeto o complemento
- 44.5Writing de gerundios y usarlos correctamente como sujeto o complemento
- 44.6Listening de gerundios y usarlos correctamente como sujeto o complemento
- 44.7Juego de gerundios y usarlos correctamente como sujeto o complemento
- 44.8Simulación conversacional
- 44.9Quiz de gerundios y usarlos correctamente como sujeto o complemento
- Module 15: Gerunds ✅ Lesson 2: Verbos que van seguidos de gerundioObjetivo de aprendizaje: Usar correctamente verbos comunes que deben ir seguidos de un verbo en forma de gerundio.9
- 45.1Verbos que Aman el ‘-ing’: La Regla del Gerundio
- 45.2Ampliando tu Vocabulario: Más Verbos que Exigen Gerundio
- 45.3Dominando los Gerundios: ¡Ponte a Prueba!
- 45.4Vocabulario de verbos comunes que deben ir seguidos de un verbo en forma de gerundio
- 45.5Writing de verbos comunes que deben ir seguidos de un verbo en forma de gerundio
- 45.6Listening de verbos comunes que deben ir seguidos de un verbo en forma de gerundio
- 45.7Juego de verbos comunes que deben ir seguidos de un verbo en forma de gerundio
- 45.8Simulación conversacional
- 45.9Quiz de verbos comunes que deben ir seguidos de un verbo en forma de gerundio
- Module 15: Gerunds ✅ Lesson 3: Gerundios después de preposiciones y expresiones fijasObjetivo de aprendizaje: Identificar cuándo se usa el gerundio después de una preposición o ciertas expresiones comunes.10
- 46.1La Regla de Oro: Gerundios Después de Preposiciones
- 46.2Frases Hechas: Expresiones Comunes con Gerundio
- 46.3Dominando Expresiones y Poniéndolas en Práctica
- 46.4Vocabulario de gerundio después de una preposición
- 46.5Writing de gerundio después de una preposición
- 46.6Listening de gerundio después de una preposición
- 46.7Juego de gerundio después de una preposición
- 46.8Simulación conversacional
- 46.9Quiz de gerundio después de una preposición
- 46.10b1 Module 15: Gerunds5 Minutes5 Questions
- Module 16: Infinitives ✅ Lesson 1: Infinitives – estructura y usos básicosObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura de los infinitivos con “to” y usarlos correctamente después de ciertos verbos.9
- 47.1El Infinitivo: La Forma “to + Verbo”
- 47.2Verbos que Quieren un Infinitivo
- 47.3Dominando el Infinitivo: ¡Es tu Turno!
- 47.4Vocabulario de infinitivos con “to”
- 47.5Writing de infinitivos con “to”
- 47.6Listening de infinitivos con “to”
- 47.7Juego de infinitivos con “to”
- 47.8Simulación conversacional
- 47.9Quiz de infinitivos con “to”
- Module 16: Infinitives ✅ Lesson 2: Infinitives para expresar propósito e intenciónObjetivo de aprendizaje: Usar los infinitivos para explicar por qué se hace algo o cuál es el propósito de una acción.9
- 48.1El Propósito Correcto: Evitando Errores Comunes
- 48.2Poniendo en Práctica tu Propósito
- 48.3El Infinitivo: Explicando el “Porqué” de tus Acciones
- 48.4Vocabulario de infinitivos para explicar por qué se hace algo
- 48.5Writing de infinitivos para explicar por qué se hace algo
- 48.6Listening de infinitivos para explicar por qué se hace algo
- 48.7Juego de infinitivos para explicar por qué se hace algo
- 48.8Simulación conversacional
- 48.9Quiz de infinitivos para explicar por qué se hace algo
- Module 16: Infinitives ✅ Lesson 3: Contraste entre Infinitives y GerundsObjetivo de aprendizaje: Distinguir cuándo usar infinitivo o gerundio dependiendo del verbo principal y el significado.10
- 49.1El Dilema del Significado: Gerundio vs. Infinitivo
- 49.2Recuerdos y Esfuerzos: ‘Remember’ y ‘Try’
- 49.3Verbos Flexibles y la Práctica Final
- 49.4Vocabulario de infinitivo o gerundio dependiendo del verbo principal
- 49.5Writing de infinitivo o gerundio dependiendo del verbo principal
- 49.6Listening de infinitivo o gerundio dependiendo del verbo principal
- 49.7Juego de infinitivo o gerundio dependiendo del verbo principal
- 49.8Simulación conversacional
- 49.9Quiz de infinitivo o gerundio dependiendo del verbo principal
- 49.10B1 Module 16: Infinitives5 Minutes5 Questions
- Module 17: Gerunds and infinitives ✅ Lesson 1: Reconocer y usar correctamente Gerunds e InfinitivesObjetivo de aprendizaje: Identificar la estructura y función de los gerundios (verb + -ing) y los infinitivos (to + verb) y aprender qué verbos exigen cada uno.9
- 50.1El Equipo del ‘-ing’: Repaso Final de Gerundios
- 50.2El Equipo del ‘to’: Repaso Final de Infinitivos
- 50.3Gerundios vs. Infinitivos: La Práctica Definitiva
- 50.4Vocabulario de función de los gerundios (verb + -ing) y los infinitivos (to + verb)
- 50.5Writing de función de los gerundios (verb + -ing) y los infinitivos (to + verb)
- 50.6Listening de función de los gerundios (verb + -ing) y los infinitivos (to + verb)
- 50.7Juego de función de los gerundios (verb + -ing) y los infinitivos (to + verb)
- 50.8Simulación conversacional
- 50.9Quiz de función de los gerundios (verb + -ing) y los infinitivos (to + verb)
- Module 17: Gerunds and infinitives ✅ Lesson 2: Verbos que aceptan ambas formas con cambio de significadoObjetivo de aprendizaje: Distinguir verbos que pueden ir seguidos de gerundio o infinitivo y cómo cambia el significado.9
- 51.1El Verbo ‘Stop’: Dos Caminos, Dos Significados
- 51.2‘Remember’: Memoria del Pasado vs. Tarea del Futuro
- 51.3‘Try’: Experimento vs. Esfuerzo y Práctica Final
- 51.4Vocabulario de verbos que pueden ir seguidos de gerundio o infinitivo
- 51.5Writing de verbos que pueden ir seguidos de gerundio o infinitivo
- 51.6Listening de verbos que pueden ir seguidos de gerundio o infinitivo
- 51.7Juego de verbos que pueden ir seguidos de gerundio o infinitivo
- 51.8Simulación conversacional
- 51.9Quiz de verbos que pueden ir seguidos de gerundio o infinitivo
- Module 17: Gerunds and infinitives ✅ Lesson 3: Gerunds o Infinitives después de expresiones específicasObjetivo de aprendizaje: Gerunds o Infinitives después de expresiones específicas10
- 52.1La Regla de Oro: Preposiciones y Gerundios
- 52.2El Poder de los Adjetivos: Conectando con Infinitivos
- 52.3Frases Hechas: Dominando Gerundios e Infinitivos
- 52.4Vocabulario de Gerunds o Infinitives después de expresiones específicas
- 52.5Writing de Gerunds o Infinitives después de expresiones específicas
- 52.6Listening de Gerunds o Infinitives después de expresiones específicas
- 52.7Juego de Gerunds o Infinitives después de expresiones específicas
- 52.8Simulación conversacional
- 52.9Quiz de Gerunds o Infinitives después de expresiones específicas
- 52.10B1 Module 17: Gerunds and infinitives5 Minutes5 Questions
- Module 18: Can and could ✅ Lesson 1: Can – habilidades, permiso y posibilidad en el presenteObjetivo de aprendizaje: Usar “can” para expresar habilidades, pedir/dar permiso, y hablar de posibilidades actuales.8
- 53.1El Poder de ‘Can’: Expresando tus Habilidades
- 53.2‘Can’ para Pedir Permiso y Darlo
- 53.3‘Can’ para Posibilidades y Práctica Final
- 53.4Vocabulario de “can” para expresar habilidades
- 53.5Writing de “can” para expresar habilidades
- 53.6Listening de “can” para expresar habilidades
- 53.7Juego de “can” para expresar habilidades
- 53.8Simulación conversacional
- Module 18: Can and could ✅ Lesson 2: Could – habilidades pasadas, permiso formal y cortesíaObjetivo de aprendizaje: Usar “could” para expresar habilidades en el pasado, pedir permiso con mayor cortesía, y hablar de posibilidades más hipotéticas.9
- 54.1El Pasado de ‘Can’: Hablando de Habilidades con ‘Could’
- 54.2La Magia de la Cortesía: Pidiendo Permiso con ‘Could’
- 54.3‘Could’ para Posibilidades y Práctica Final
- 54.4Vocabulario de “could” para expresar habilidades en el pasado
- 54.5Writing de “could” para expresar habilidades en el pasado
- 54.6Listening de “could” para expresar habilidades en el pasado
- 54.7Juego de “could” para expresar habilidades en el pasado
- 54.8Simulación conversacional
- 54.9Quiz de “could” para expresar habilidades en el pasado
- Module 18: Can and could ✅ Lesson 3: Comparación entre Can y Could – significado y uso contextualObjetivo de aprendizaje: Diferenciar el uso de “can” y “could” en distintos contextos para mejorar precisión y cortesía.10
- 55.1Viaje en el Tiempo: Habilidades del Pasado con ‘Could’
- 55.2La Clave de la Cortesía: Peticiones con ‘Could’
- 55.3Nubes de Duda: ‘Could’ para Posibilidades y Práctica
- 55.4Vocabulario de “can” y “could” en distintos contextos
- 55.5Writing de “can” y “could” en distintos contextos
- 55.6Listening de “can” y “could” en distintos contextos
- 55.7Juego de “can” y “could” en distintos contextos
- 55.8Simulación conversacional
- 55.9Quiz de “can” y “could” en distintos contextos
- 55.10b1 Module 18: Can and could5 Minutes5 Questions
- Module 19: Be able to ✅ Lesson 1: Estructura básica y uso en presente y pasadoObjetivo de aprendizaje: Entender la forma de “be able to” en presente y pasado y usarla como alternativa a “can” y “could”.9
- 56.1La Alternativa a ‘Can’: Presentando ‘Be Able To’
- 56.2El Poder en el Pasado: Usando ‘Was/Were Able To’
- 56.3‘Be Able To’ en Acción: Práctica y Repaso Final
- 56.4Vocabulario de “be able to” en presente y pasado
- 56.5Writing de “be able to” en presente y pasado
- 56.6Listening de “be able to” en presente y pasado
- 56.7Juego de “be able to” en presente y pasado
- 56.8Simulación conversacional
- 56.9Quiz de “be able to” en presente y pasado
- Module 19: Be able to ✅ Lesson 2: Uso de "be able to" en otros tiempos verbales (futuro, perfecto, condicional)Objetivo de aprendizaje: Aplicar “be able to” en tiempos donde “can/could” no se pueden usar gramaticalmente.9
- 57.1El Futuro de tu Habilidad: ‘Will Be Able To’
- 57.2Habilidades en el Tiempo: Usando los Tiempos Perfectos
- 57.3Si Puedes, Podrás: Condicionales y Práctica Final
- 57.4Vocabulario de “be able to” en tiempos donde “can/could” no se pueden usar
- 57.5Writing de “be able to” en tiempos donde “can/could” no se pueden usar
- 57.6Listening de “be able to” en tiempos donde “can/could” no se pueden usar
- 57.7Juego de “be able to” en tiempos donde “can/could” no se pueden usar
- 57.8Simulación conversacional
- 57.9Quiz de “be able to” en tiempos donde “can/could” no se pueden usar
- Module 19: Be able to ✅ Lesson 3: Contraste con "can/could" y uso en contextos realesObjetivo de aprendizaje: Diferenciar claramente cuándo usar “can”, “could” o “be able to”, y aplicarlo en contextos reales de comunicación.10
- 58.1El Duelo de las Habilidades: Presente y Pasado
- 58.2El Territorio Exclusivo de ‘Be Able To’
- 58.3La Prueba Final: Eligiendo la Herramienta Correcta
- 58.4Vocabulario de “can”, “could” o “be able to”
- 58.5Writing de “can”, “could” o “be able to”
- 58.6Listening de “can”, “could” o “be able to”
- 58.7Juego de “can”, “could” o “be able to”
- 58.8Simulación conversacional
- 58.9Quiz de “can”, “could” o “be able to”
- 58.10B1 Module 19: Be able to5 Minutes5 Questions
- Module 20: May and might ✅ Lesson 1: Usar "may" y "might" para expresar posibilidadObjetivo de aprendizaje: Comprender cómo usar “may” y “might” para expresar posibilidades en el presente o futuro.9
- 59.1Expresando Posibilidades con “May”
- 59.2Poniendo en Práctica “May” y “Might”
- 59.3“May” vs. “Might”: ¿Cuál es la Diferencia?
- 59.4Vocabulario de “may” y “might” para expresar posibilidades
- 59.5Writing de “may” y “might” para expresar posibilidades
- 59.6Listening de “may” y “might” para expresar posibilidades
- 59.7Juego de “may” y “might” para expresar posibilidades
- 59.8Simulación conversacional
- 59.9Quiz de “may” y “might” para expresar posibilidades
- Module 20: May and might ✅ Lesson 2: Diferencias sutiles entre "may" y "might"Objetivo de aprendizaje: Distinguir cuándo usar “may” o “might” según el grado de probabilidad o el nivel de formalidad.9
- 60.1“May” vs. “Might”: ¿Cuál es más probable?
- 60.2“May” y “Might”: Formalidad y Situaciones Hipotéticas
- 60.3Dominando “May” y “Might”: ¡A Practicar!
- 60.4Vocabulario de “may” o “might” según el grado de probabilidad
- 60.5Writing de “may” o “might” según el grado de probabilidad
- 60.6Listening de “may” o “might” según el grado de probabilidad
- 60.7Juego de “may” o “might” según el grado de probabilidad
- 60.8Simulación conversacional
- 60.9Quiz de “may” o “might” según el grado de probabilidad
- Module 20: May and might ✅ Lesson 3: "May" para permiso formalObjetivo de aprendizaje: Usar “may” para pedir o conceder permiso en contextos formales y entender cómo se diferencia de “can”.10
- 61.1“May” para Pedir Permiso con Respeto
- 61.2“May” vs. “Can”: Eligiendo el Tono Correcto
- 61.3Dominando el Permiso Formal: ¡A Practicar!
- 61.4Vocabulario de “may” para pedir o conceder permiso
- 61.5Writing de “may” para pedir o conceder permiso
- 61.6Listening de “may” para pedir o conceder permiso
- 61.7Juego de “may” para pedir o conceder permiso
- 61.8Simulación conversacional
- 61.9Quiz de “may” para pedir o conceder permiso
- 61.10B1 Module 20: May and might5 Minutes5 Questions
- Module 21: Must and can’t ✅ Lesson 1: Understanding Deduction: What “Must” and “Can’t” MeanObjetivo de aprendizaje: Identificar el uso de “must” y “can’t” como verbos modales para hacer deducciones lógicas en presente, diferenciándolos de su uso modal en contextos de obligación o permiso.9
- 62.1Deduciendo con “Must”: ¡Casi una Certeza!
- 62.2La Certeza Negativa: Usando “Can’t” para Deducir
- 62.3Detectives del Lenguaje: Practicando con “Must” y “Can’t”
- 62.4Vocabulario de “must” y “can’t” como verbos modales
- 62.5Writing de “must” y “can’t” como verbos modales
- 62.6Listening de “must” y “can’t” como verbos modales
- 62.7Juego de “must” y “can’t” como verbos modales
- 62.8Simulación conversacional
- 62.9Quiz de “must” y “can’t” como verbos modales
- Module 21: Must and can’t ✅ Lesson 2: Using Must and Can’t in Everyday ContextsObjetivo de aprendizaje: Aplicar “must” y “can’t” en situaciones comunes del día a día para expresar certeza lógica basada en evidencia presente.9
- 63.1Deducciones en el Día a Día: Trabajo, Amigos y Familia
- 63.2Certeza vs. Posibilidad: “Must/Can’t” frente a “Might/Could”
- 63.3¡Conviértete en Detective! Practicando Deducciones Sociales
- 63.4Vocabulario de “must” y “can’t” en situaciones comunes
- 63.5Writing de “must” y “can’t” en situaciones comunes
- 63.6Listening de “must” y “can’t” en situaciones comunes
- 63.7Juego de “must” y “can’t” en situaciones comunes
- 63.8Simulación conversacional
- 63.9Quiz de “must” y “can’t” en situaciones comunes
- Module 21: Must and can’t ✅ Lesson 3: Making Logical Deductions in Present and PastObjetivo de aprendizaje: Diferenciar y aplicar “must” y “can’t” en deducciones sobre el presente y el pasado, incluyendo la forma modal perfecta.10
- 64.1Deducciones en el Presente: Un Repaso Rápido
- 64.2Deducciones sobre el Pasado: “Must Have” y “Can’t Have”
- 64.3Resolviendo Misterios del Pasado: ¡A Investigar!
- 64.4Vocabulario de “must” y “can’t” en deducciones sobre el presente y el pasado
- 64.5Writing de “must” y “can’t” en deducciones sobre el presente y el pasado
- 64.6Listening de “must” y “can’t” en deducciones sobre el presente y el pasado
- 64.7Juego de “must” y “can’t” en deducciones sobre el presente y el pasado
- 64.8Simulación conversacional
- 64.9Quiz de “must” y “can’t” en deducciones sobre el presente y el pasado
- 64.10B1 Module 21: Must and can’t5 Minutes5 Questions
- Module 22: Must ✅ Lesson 1: Must for ObligationObjetivo de aprendizaje: Usar “must” para expresar obligaciones personales, reglas y deberes con claridad.9
- 65.1“Must”: Expresando Obligaciones y Reglas
- 65.2“Must Not” para Prohibiciones y la Diferencia con “Have To”
- 65.3“Must” en Acción: Creando Reglas y Dando Órdenes
- 65.4Vocabulario de “must” para expresar obligaciones
- 65.5Writing de “must” para expresar obligaciones
- 65.6Listening de “must” para expresar obligaciones
- 65.7Juego de “must” para expresar obligaciones
- 65.8Simulación conversacional
- 65.9Quiz de “must” para expresar obligaciones
- Module 22: Must ✅ Lesson 2: Must for Deduction (Logical Conclusions)Objetivo de aprendizaje: Aplicar “must” para hacer deducciones lógicas sobre el presente y el pasado, interpretando evidencia de manera contextual.9
- 66.1“Must” como Deducción en el Presente
- 66.2Deduciendo sobre el Pasado con “Must Have”
- 66.3El Juego del Detective: Resolviendo Misterios con “Must”
- 66.4Vocabulario de “must” para hacer deducciones lógicas
- 66.5Writing de “must” para hacer deducciones lógicas
- 66.6Listening de “must” para hacer deducciones lógicas
- 66.7Juego de “must” para hacer deducciones lógicas
- 66.8Simulación conversacional
- 66.9Quiz de “must” para hacer deducciones lógicas
- Module 22: Must ✅ Lesson 3: Must for Strong Advice or RecommendationsObjetivo de aprendizaje: Emplear “must” para dar consejos enfáticos de manera clara y educada.10
- 67.1“Must” como una Recomendación Apasionada
- 67.2La Diferencia Clave: “Must” vs. “Should” al Dar Consejos
- 67.3¡Conviértete en el Mejor Guía! Usando “Must” para Recomendar
- 67.4Vocabulario de “must” para dar consejos enfáticos
- 67.5Writing de “must” para dar consejos enfáticos
- 67.6Listening de “must” para dar consejos enfáticos
- 67.7Juego de “must” para dar consejos enfáticos
- 67.8Simulación conversacional
- 67.9Quiz de “must” para dar consejos enfáticos
- 67.10B1 Module 22: Must5 Minutes5 Questions
- Module 23: Should and ought to ✅ Lesson 1: Giving Advice with “Should” and “Ought to”Objetivo de aprendizaje: Usar “should” y “ought to” para dar consejos prácticos y recomendaciones personales de manera clara y natural.9
- 68.1El Arte de Dar Consejos: Usando “Should”
- 68.2“Should” vs. “Ought to”: ¿Cuál es la Diferencia?
- 68.3Dando Consejos en la Vida Real: ¡A Practicar!
- 68.4Vocabulario de “should” y “ought to” para dar consejos prácticos
- 68.5Writing de “should” y “ought to” para dar consejos prácticos
- 68.6Listening de “should” y “ought to” para dar consejos prácticos
- 68.7Juego de “should” y “ought to” para dar consejos prácticos
- 68.8Simulación conversacional
- 68.9Quiz de “should” y “ought to” para dar consejos prácticos
- Module 23: Should and ought to ✅ Lesson 2: Expressing Moral or Social ObligationObjetivo de aprendizaje: Usar “should” y “ought to” para expresar lo que es moralmente correcto o socialmente esperado en diferentes contextos.9
- 69.1“Should” para la Obligación Moral
- 69.2La Conciencia Social con “Should” y “Ought to”
- 69.3Debatiendo Dilemas Morales en Inglés
- 69.4Vocabulario de “should” y “ought to” para expresar lo que es moralmente correcto
- 69.5Writing de “should” y “ought to” para expresar lo que es moralmente correcto
- 69.6Listening de “should” y “ought to” para expresar lo que es moralmente correcto
- 69.7Juego de “should” y “ought to” para expresar lo que es moralmente correcto
- 69.8Simulación conversacional
- 69.9Quiz de “should” y “ought to” para expresar lo que es moralmente correcto
- Module 23: Should and ought to ✅ Lesson 3: Expectations and Logical ProbabilityObjetivo de aprendizaje: Usar “should” y “ought to” para hablar de expectativas y probabilidades razonables en presente y futuro.10
- 70.1“Should” para Hablar de Expectativas
- 70.2“Should” y “Ought to” para Probabilidades
- 70.3Planificando y Prediciendo con “Should”
- 70.4Vocabulario de “should” y “ought to” para hablar de expectativas
- 70.5Writing de “should” y “ought to” para hablar de expectativas
- 70.6Listening de “should” y “ought to” para hablar de expectativas
- 70.7Juego de “should” y “ought to” para hablar de expectativas
- 70.8Simulación conversacional
- 70.9Quiz de “should” y “ought to” para hablar de expectativas
- 70.10B1 Module 23: Should and ought to5 Minutes5 Questions
- Module 24: Passive voice ✅ Lesson 1: Passive Voice in the Present and Past SimpleObjetivo de aprendizaje: Identificar y formar oraciones en voz pasiva en presente y pasado simple, comprendiendo cuándo se usa y por qué es útil.9
- 71.1El Poder de la Voz Pasiva: Enfocando la Acción en el Presente
- 71.2Reconstruyendo el Pasado: La Voz Pasiva en el Pasado Simple
- 71.3La Voz Pasiva en Acción: Transformando y Aplicando
- 71.4Vocabulario de oraciones en voz pasiva en presente y pasado simple
- 71.5Writing de oraciones en voz pasiva en presente y pasado simple
- 71.6Juego de oraciones en voz pasiva en presente y pasado simple
- 71.7Simulación conversacional
- 71.8Quiz de oraciones en voz pasiva en presente y pasado simple
- 71.9Listening de oraciones en voz pasiva en presente y pasado simple
- Module 24: Passive voice ✅ Lesson 2: Passive Voice in Different Tenses and with ModalsObjetivo de aprendizaje: Usar correctamente la voz pasiva en otros tiempos verbales y con verbos modales para ampliar su uso comunicativo.9
- 72.1La Acción en Progreso: Presente Continuo Pasivo
- 72.2El Resultado de la Acción: Presente Perfecto Pasivo
- 72.3Añadiendo Poder a la Pasiva: El Uso de Modales
- 72.4Vocabulario de la voz pasiva en otros tiempos verbales y con verbos modales
- 72.5Writing de la voz pasiva en otros tiempos verbales y con verbos modales
- 72.6Listening de la voz pasiva en otros tiempos verbales y con verbos modales
- 72.7Juego de la voz pasiva en otros tiempos verbales y con verbos modales
- 72.8Quiz de la voz pasiva en otros tiempos verbales y con verbos modales
- 72.9Simulación conversacional
- Module 24: Passive voice ✅ Lesson 3: Using the Passive in Real-Life ContextsUsing the Passive in Real-Life Contexts10
- 73.1La Voz Pasiva en las Noticias y Anuncios Oficiales
- 73.2La Voz Pasiva en Procesos e Instrucciones
- 73.3La Voz Pasiva en Informes y Cuándo Evitarla
- 73.4Vocabulario de Using the Passive in Real-Life Contexts
- 73.5Writing de Using the Passive in Real-Life Contexts
- 73.6Listening de Using the Passive in Real-Life Contexts
- 73.7Juego de Using the Passive in Real-Life Contexts
- 73.8Simulación conversacional
- 73.9Quiz de Using the Passive in Real-Life Contexts
- 73.10B1 Module 24: Passive voice5 Minutes5 Questions
- Module 25: Conditional sentences: Zero conditional ✅ Lesson 1: What is the Zero Conditional? – Meaning and UseObjetivo de aprendizaje: Reconocer qué es el Zero Conditional y cuándo se utiliza en inglés para expresar hechos que siempre son verdaderos bajo ciertas condiciones.9
- 74.1El Condicional Cero: Hablando de Hechos y Verdades Absolutas
- 74.2El Condicional Cero en la Práctica: Reglas, Instrucciones y el Uso de “When”
- 74.3Dominando el Condicional Cero: Práctica y Diferencias Clave
- 74.4Vocabulario de Zero Conditional
- 74.5Writing de Zero Conditional
- 74.6Listening de Zero Conditional
- 74.7Juego de Zero Conditional
- 74.8Simulación conversacional
- 74.9Quiz de Zero Conditional
- Module 25: Conditional sentences: Zero conditional ✅ Lesson 2: Form and Structure of the Zero ConditionalObjetivo de aprendizaje: Formar correctamente oraciones en Zero Conditional utilizando la estructura gramatical adecuada.9
- 75.1La Fórmula del Condicional Cero: Estructura y Puntuación
- 75.2Flexibilidad en el Condicional Cero: El Orden Alternativo y Verbos Comunes
- 75.3Dominando la Estructura: Práctica del Condicional Cero
- 75.4Vocabulario de oraciones en Zero Conditional
- 75.5Writing de oraciones en Zero Conditional
- 75.6Listening de oraciones en Zero Conditional
- 75.7Juego de oraciones en Zero Conditional
- 75.8Simulación conversacional
- 75.9Quiz de oraciones en Zero Conditional
- Module 25: Conditional sentences: Zero conditional ✅ Lesson 3: Using Zero Conditional in Real-Life ContextsObjetivo de aprendizaje: Usar el Zero Conditional para describir reglas, instrucciones, rutinas y consecuencias cotidianas de forma oral y escrita.10
- 76.1El Lenguaje de las Instrucciones y las Reglas
- 76.2La Ciencia, los Hechos y el Uso de “When”
- 76.3Creando Instrucciones y Simulando la Realidad
- 76.4Vocabulario de Zero Conditional para describir reglas
- 76.5Writing de Zero Conditional para describir reglas
- 76.6Listening de Zero Conditional para describir reglas
- 76.7Juego de Zero Conditional para describir reglas
- 76.8Simulación conversacional
- 76.9Quiz de Zero Conditional para describir reglas
- 76.10B1 Module 25: Conditional sentences: Zero conditional5 Minutes5 Questions
- Module 26: First conditional, unless ✅ Lesson 1: Understanding the First Conditional – Real Future ConditionsObjetivo de aprendizaje: Reconocer la estructura y uso del First Conditional para hablar de situaciones posibles en el futuro y sus consecuencias.9
- 77.1El Primer Condicional: Hablando de Posibilidades Futuras Reales
- 77.2Usos del Primer Condicional: Planear, Advertir y Negociar
- 77.3Dominando el Primer Condicional: Práctica y Conversación
- 77.4Vocabulario de First Conditional para hablar de situaciones posibles
- 77.5Writing de First Conditional para hablar de situaciones posibles
- 77.6Listening de First Conditional para hablar de situaciones posibles
- 77.7Juego de First Conditional para hablar de situaciones posibles
- 77.8Quiz de First Conditional para hablar de situaciones posibles
- 77.9Simulación conversacional
- Module 26: First conditional, unless ✅ Lesson 2: Building First Conditional SentencesObjetivo de aprendizaje: Formar oraciones correctamente en First Conditional, reconociendo variaciones en el orden y el uso de verbos en presente/futuro.9
- 78.1La Estructura Fundamental del Primer Condicional
- 78.2Invirtiendo el Orden y Usando la Negación
- 78.3El Primer Condicional en Acción: Escenarios y Predicciones
- 78.4Vocabulario de First Conditional, reconociendo variaciones en el orden y el uso de verbos
- 78.5Writing de First Conditional, reconociendo variaciones en el orden y el uso de verbos
- 78.6Listening de First Conditional, reconociendo variaciones en el orden y el uso de verbos
- 78.7Juego de First Conditional, reconociendo variaciones en el orden y el uso de verbos
- 78.8Simulación conversacional
- 78.9Quiz de First Conditional, reconociendo variaciones en el orden y el uso de verbos
- Module 26: First conditional, unless ✅ Lesson 3: Using “Unless” Instead of “If…not”Objetivo de aprendizaje: Usar correctamente “unless” como alternativa a “if...not” en estructuras de First Conditional.13
- 79.1Introduciendo “Unless”: La Alternativa Elegante a “If…not”
- 79.2La Regla de Oro de “Unless”: Evitando la Doble Negación
- 79.3Dominando “Unless”: Práctica de Transformación y Conversación
- 79.4Vocabulario de “unless” como alternativa a “if…not”
- 79.5Writing de “unless” como alternativa a “if…not”
- 79.6Listening de “unless” como alternativa a “if…not”
- 79.7Juego de “unless” como alternativa a “if…not”
- 79.8Simulación conversacional
- 79.9Quiz de “unless” como alternativa a “if…not”
- 79.10Vocabulario Unless
- 79.11Juego Unless
- 79.12Quiz Unless
- 79.13B1 Module 26: First conditional, unless5 Minutes3 Questions
- Module 27: Second conditional ✅ Lesson 1: What Is the Second Conditional? – Meaning and UseObjetivo de aprendizaje: Comprender cuándo y por qué se usa el Second Conditional para hablar de situaciones hipotéticas, no reales o muy improbables.8
- 80.1El Segundo Condicional: El Lenguaje de los Sueños y la Imaginación
- 80.2La Estructura del Sueño: “If I Were You…” y Otros Usos Clave
- 80.3Dominando la Imaginación: El Juego de “¿Qué Harías Si…?”
- 80.4Vocabulario de cuándo y por qué se usa el Second Conditional
- 80.5Writing de cuándo y por qué se usa el Second Conditional
- 80.6Listening de cuándo y por qué se usa el Second Conditional
- 80.7Juego de cuándo y por qué se usa el Second Conditional
- 80.8Simulación conversacional
- Module 27: Second conditional ✅ Lesson 2: Structure and Grammar of the Second ConditionalObjetivo de aprendizaje: Formar correctamente oraciones en Second Conditional usando la estructura gramatical adecuada.9
- 81.1La Arquitectura del Segundo Condicional: La Estructura Principal
- 81.2Reglas Especiales: “If I Were You” y las Formas Negativas
- 81.3Dominando la Imaginación: Preguntas y Práctica
- 81.4Vocabulario de oraciones en Second Conditional
- 81.5Writing de oraciones en Second Conditional
- 81.6Listening de oraciones en Second Conditional
- 81.7Juego de oraciones en Second Conditional
- 81.8Simulación conversacional
- 81.9Quiz de oraciones en Second Conditional
- Module 27: Second conditional ✅ Lesson 3: Using the Second Conditional in Real-Life and Creative ContextsObjetivo de aprendizaje: Aplicar el Second Conditional para expresar ideas creativas, tomar decisiones imaginarias, dar consejos o reflexionar sobre situaciones irreales.10
- 82.1El Condicional de los Consejos y Soluciones Imaginarias
- 82.2El Lenguaje de los Sueños, los Deseos y la Creatividad
- 82.3Aplicando la Imaginación: Juegos, Cartas y Redes Sociales
- 82.4Vocabulario de Second Conditional para expresar ideas creativas
- 82.5Writing de Second Conditional para expresar ideas creativas
- 82.6Listening de Second Conditional para expresar ideas creativas
- 82.7Juego de Second Conditional para expresar ideas creativas
- 82.8Simulación conversacional
- 82.9Quiz de Second Conditional para expresar ideas creativas
- 82.10B1 Module 27: Second conditional5 Minutes5 Questions
- Module 28: Third conditional ✅ Lesson 1: What Is the Third Conditional? – Talking About the Past That Didn't HappenObjetivo de aprendizaje: Comprender cuándo y por qué usamos el Third Conditional para hablar de situaciones hipotéticas o no reales en el pasado.9
- 83.1El Pasado que Pudo Ser: Introducción al Tercer Condicional
- 83.2Arrepentimientos y Excusas: Usos del Tercer Condicional
- 83.3¿Qué Hubiera Pasado Si…?: Practicando el Tercer Condicional
- 83.4Vocabulario de cuándo y por qué usamos el Third Conditional
- 83.5Writing de cuándo y por qué usamos el Third Conditional
- 83.6Listening de cuándo y por qué usamos el Third Conditional
- 83.7Juego de cuándo y por qué usamos el Third Conditional
- 83.8Simulación conversacional
- 83.9Quiz de cuándo y por qué usamos el Third Conditional
- Module 28: Third conditional ✅ Lesson 2: Structure and Form of the Third ConditionalObjetivo de aprendizaje: Formar oraciones correctamente en Third Conditional utilizando la estructura adecuada.9
- 84.1La Fórmula del Pasado Imaginario: Estructura del Tercer Condicional
- 84.2Dominando los Detalles: Verbos Irregulares y Negaciones
- 84.3¿Qué Habrías Hecho?: Preguntas y Práctica del Tercer Condicional
- 84.4Vocabulario de Third Conditional utilizando la estructura adecuada
- 84.5Writing de Third Conditional utilizando la estructura adecuada
- 84.6Listening de Third Conditional utilizando la estructura adecuada
- 84.7Juego de Third Conditional utilizando la estructura adecuada
- 84.8Simulación conversacional
- 84.9Quiz de Third Conditional utilizando la estructura adecuada
- Module 28: Third conditional ✅ Lesson 3: Using the Third Conditional in Real-Life and Reflective ContextsObjetivo de aprendizaje: Usar el Third Conditional en contextos reales para expresar reflexiones, consejos no dados, oportunidades perdidas y análisis de eventos pasados.10
- 85.1El Eco del Pasado: Reflexiones Personales con el Tercer Condicional
- 85.2Reescribiendo la Historia: El Tercer Condicional en la Ficción y los Hechos
- 85.3Manos a la Obra: Jugando con el Pasado
- 85.4Vocabulario de Third Conditional en contextos reales para expresar reflexiones
- 85.5Writing de Third Conditional en contextos reales para expresar reflexiones
- 85.6Listening de Third Conditional en contextos reales para expresar reflexiones
- 85.7Juego de Third Conditional en contextos reales para expresar reflexiones
- 85.8Simulación conversacional
- 85.9Quiz de Third Conditional en contextos reales para expresar reflexiones
- 85.10B1 Module 28: Third conditional5 Minutes5 Questions
- Module 29: Wishes ✅ Lesson 1: Wishes About the Present – Things You’d Like to Be DifferentObjetivo de aprendizaje: Usar “wish + past simple” para expresar deseos sobre el presente que no son reales o posibles en este momento.9
- 86.1Ojalá Fuera Diferente: Expresando Deseos sobre el Presente
- 86.2Si Tan Solo…: La Lógica detrás de ‘Wish’ y el Caso Especial de ‘Were’
- 86.3De la Realidad al Deseo: Usando ‘Wish’ en la Vida Real
- 86.4Vocabulario de “wish + past simple” para expresar deseos sobre el presente
- 86.5Writing de “wish + past simple” para expresar deseos sobre el presente
- 86.6Listening de “wish + past simple” para expresar deseos sobre el presente
- 86.7Juego de “wish + past simple” para expresar deseos sobre el presente
- 86.8Simulación conversacional
- 86.9Quiz de “wish + past simple” para expresar deseos sobre el presente
- Module 29: Wishes ✅ Lesson 2: Wishes About the Past – Regrets and Missed OpportunitiesObjetivo de aprendizaje: Expresar arrepentimientos y deseos de que el pasado hubiera sido diferente usando “wish + past perfect”.9
- 87.1Cambiando el Ayer: Deseos y Arrepentimientos sobre el Pasado
- 87.2El Vínculo Oculto: ‘Wish’ y el Tercer Condicional
- 87.3Si Tan Solo…: Poniendo en Práctica los Arrepentimientos
- 87.4Vocabulario de “wish + past perfect”
- 87.5Writing de “wish + past perfect”
- 87.6Listening de “wish + past perfect”
- 87.7Juego de “wish + past perfect”
- 87.8Simulación conversacional
- 87.9Quiz de “wish + past perfect”
- Module 29: Wishes ✅ Lesson 3: Wishes for the Future or Irritations – Using “Could” and “Would”Objetivo de aprendizaje: Utilizar “wish + could” / “wish + would” para expresar deseos sobre habilidades futuras o cosas que molestan en el presente.10
- 88.1El Poder de Poder: Deseos con ‘Wish’ y ‘Could’
- 88.2¡Ojalá Cambiaras!: Expresando Frustración con ‘Wish’ y ‘Would’
- 88.3Del Deseo a la Queja: Practicando con ‘Could’ y ‘Would’
- 88.4Vocabulario de “wish + could” / “wish + would”
- 88.5Writing de “wish + could” / “wish + would”
- 88.6Listening de “wish + could” / “wish + would”
- 88.7Juego de “wish + could” / “wish + would”
- 88.8Simulación conversacional
- 88.9Quiz de “wish + could” / “wish + would”
- 88.10B1 Module 29: Wishes5 Minutes5 Questions
- Module 30: Reflexive pronouns ✅ Lesson 1: Introduction to Reflexive Pronouns – What They Are and When We Use ThemObjetivo de aprendizaje: Identificar los pronombres reflexivos y entender en qué contextos se utilizan.7
- 89.1El Reflejo en la Oración: ¿Qué son los Pronombres Reflexivos?
- 89.2Yo me, Tú te: El Uso Principal de los Pronombres Reflexivos
- 89.3¿Quién se lo Hace a Quién?: Practicando con Pronombres Reflexivos
- 89.4Vocabulario de pronombres reflexivos
- 89.5Writing de pronombres reflexivos
- 89.6Listening de pronombres reflexivos
- 89.7Simulación conversacional
- Module 30: Reflexive pronouns ✅ Lesson 2: Using Reflexive Pronouns for Emphasis and ClarityObjetivo de aprendizaje: Usar reflexive pronouns para enfatizar quién realiza una acción (aunque no sea reflexiva).9
- 90.1Yo Mismo lo Hice: El Poder del Énfasis
- 90.2¿Dónde Pongo el Énfasis?: Colocación del Pronombre
- 90.3¡Fui Yo, y Nadie Más!: Practicando el Énfasis
- 90.4Vocabulario de reflexive pronouns para enfatizar
- 90.5Writing de reflexive pronouns para enfatizar
- 90.6Listening de reflexive pronouns para enfatizar
- 90.7Simulación conversacional
- 90.8Quiz de reflexive pronouns para enfatizar
- 90.9Juego de reflexive pronouns para enfatizar
- Module 30: Reflexive pronouns ✅ Lesson 3: Common Mistakes and Special Cases with Reflexive PronounsObjetivo de aprendizaje: Evitar errores comunes y comprender expresiones especiales que utilizan pronombres reflexivos.10
- 91.1El Espejo Roto: Errores Comunes con los Pronombres Reflexivos
- 91.2Cuando el Espejo es Necesario: Verbos que Sí Usan Reflexivos
- 91.3Por Mí Mismo: Frases Especiales y Expresiones Fijas
- 91.4Vocabulario de errores comunes y comprender expresiones especiales que utilizan pronombres reflexivos
- 91.5Writing de errores comunes y comprender expresiones especiales que utilizan pronombres reflexivos
- 91.6Listening de errores comunes y comprender expresiones especiales que utilizan pronombres reflexivos
- 91.7Juego de errores comunes y comprender expresiones especiales que utilizan pronombres reflexivos
- 91.8Simulación conversacional
- 91.9Quiz de errores comunes y comprender expresiones especiales que utilizan pronombres reflexivos
- 91.10B1 Module 30: Reflexive pronouns5 Minutes5 Questions
- Module 31: Reported speech ✅ Lesson 1: Introduction to Reported Speech – Reporting StatementsIntroduction to Reported Speech – Reporting Statements9
- 92.1El Eco de las Palabras: Introducción al Estilo Indirecto
- 92.2Viaje en el Tiempo Verbal: El Cambio de Tiempos
- 92.3Ajustando los Detalles: Pronombres y Adverbios
- 92.4Vocabulario de Reported Speech – Reporting Statement
- 92.5Writing de Reported Speech – Reporting Statement
- 92.6Listening de Reported Speech – Reporting Statement
- 92.7Juego de Reported Speech – Reporting Statement
- 92.8Simulación conversacional
- 92.9Quiz de Reported Speech – Reporting Statement
- Module 31: Reported speech ✅ Lesson 2: Reporting QuestionsObjetivo de aprendizaje: Reportar preguntas correctamente, manteniendo el orden gramatical y utilizando la estructura adecuada.9
- 93.1La Curiosidad del Ayer: Reportando Preguntas de Sí o No
- 93.2¿Qué, Dónde, Cuándo?: Reportando Preguntas con ‘Wh-‘
- 93.3De la Entrevista al Reporte: Practicando Preguntas Indirectas
- 93.4Vocabulario de preguntas correctamente, manteniendo el orden gramatical
- 93.5Writing de preguntas correctamente, manteniendo el orden gramatical
- 93.6Listening de preguntas correctamente, manteniendo el orden gramatical
- 93.7Juego de preguntas correctamente, manteniendo el orden gramatical
- 93.8Simulación conversacional
- 93.9Quiz de preguntas correctamente, manteniendo el orden gramatical
- Module 31: Reported speech ✅ Lesson 3: Reporting Commands, Requests and SuggestionsObjetivo de aprendizaje: Usar correctamente estructuras para reportar órdenes, peticiones y sugerencias en estilo indirecto.10
- 94.1La Voz de la Autoridad: Reportando Órdenes y Mandatos
- 94.2Por Favor y Gracias: Reportando Peticiones
- 94.3¿Y si Hacemos Esto?: Reportando Sugerencias
- 94.4Vocabulario de estructuras para reportar órdenes, peticiones y sugerencias
- 94.5Writing de estructuras para reportar órdenes, peticiones y sugerencias
- 94.6Listening de estructuras para reportar órdenes, peticiones y sugerencias
- 94.7Juego de estructuras para reportar órdenes, peticiones y sugerencias
- 94.8Simulación conversacional
- 94.9Quiz de estructuras para reportar órdenes, peticiones y sugerencias
- 94.10B1 Module 31: Reported speech5 Minutes5 Questions
- Module 32: The causative ✅ Lesson 1: What Is the Causative? – Meaning and Real-Life UseObjetivo de aprendizaje: Entender qué es la forma causativa y cuándo se usa para indicar que otro realiza una acción en nuestro9
- 95.1El Secreto de los Servicios: Introducción a la Voz Causativa
- 95.2Yo lo Hice vs. Me lo Hicieron: La Diferencia Clave
- 95.3¿Lo Haces Tú o te lo Hacen?: La Causativa en Acción
- 95.4Vocabulario de la forma causativa y cuándo se usa
- 95.5Writing de la forma causativa y cuándo se usa
- 95.6Listening de la forma causativa y cuándo se usa
- 95.7Juego de la forma causativa y cuándo se usa
- 95.8Simulación conversacional
- 95.9Quiz de la forma causativa y cuándo se usa
- Module 32: The causative ✅ Lesson 2: Structure of the Causative: “Have + Object + Past Participle”Objetivo de aprendizaje: Formar correctamente frases en voz causativa usando “have + object + past participle”.9
- 96.1La Fórmula de la Delegación: Desglosando la Estructura Causativa
- 96.2La Causativa a Través del Tiempo: Presente, Pasado y Futuro
- 96.3El Agente Fantasma: La Causativa como Voz Pasiva y Práctica
- 96.4Vocabulario de voz causativa usando “have + object + past participle”
- 96.5Writing de voz causativa usando “have + object + past participle”
- 96.6Listening de voz causativa usando “have + object + past participle”
- 96.7Juego de voz causativa usando “have + object + past participle”
- 96.8Simulación conversacional
- 96.9Quiz de voz causativa usando “have + object + past participle”
- Module 32: The causative ✅ Lesson 3: Variations: “Get Something Done” and Other UsesObjetivo de aprendizaje: Aplicar variaciones como “get something done” en contextos más informales y reconocer estructuras relacionadas.9
- 97.1El Gemelo Informal: Usando “Get Something Done”
- 97.2Consejos y Tareas: “Get” en la Vida Cotidiana
- 97.3Vocabulario de “get something done”
- 97.4Writing de “get something done”
- 97.5Listening de “get something done”
- 97.6Juego de “get something done”
- 97.7Simulación conversacional
- 97.8Quiz de “get something done”
- 97.9B1 Module 32: The causative5 Minutes5 Questions
- Module 33: Clauses of purpose ✅ Lesson 1: Basic Purpose Clauses Using “To” and “In Order To”Objetivo de aprendizaje: Usar estructuras simples para expresar propósito de forma directa, clara y gramaticalmente correcta.9
- 98.1El “Para Qué” de las Cosas: Introducción a las Cláusulas de Propósito con “To”
- 98.2Añadiendo Énfasis y Formalidad: El Uso de “In Order To”
- 98.3La Regla de Oro del Sujeto y la Práctica Final
- 98.4Vocabulario para expresar propósito de forma directa
- 98.5Writing para expresar propósito de forma directa
- 98.6Listening para expresar propósito de forma directa
- 98.7Juego para expresar propósito de forma directa
- 98.8Simulación conversacional
- 98.9Quiz para expresar propósito de forma directa
- Module 33: Clauses of purpose ✅ Lesson 2: Purpose Clauses with “So That” and “In Order That”Objetivo de aprendizaje: Formar oraciones con sujetos distintos usando “so that” o “in order that”, y entender la estructura gramatical que requieren.9
- 99.1El Puente Hacia los Demás: Introducción a “So That”
- 99.2El Rol de los Verbos Modales y la Formalidad de “In Order That”
- 99.3Conectando Intenciones: Práctica con “So That”
- 99.4Vocabulario de sujetos distintos usando “so that” o “in order that”
- 99.5Writing de sujetos distintos usando “so that” o “in order that”
- 99.6Listening de sujetos distintos usando “so that” o “in order that”
- 99.7Juego de sujetos distintos usando “so that” o “in order that”
- 99.8Simulación conversacional
- 99.9Quiz de sujetos distintos usando “so that” o “in order that”
- Module 33: Clauses of purpose ✅ Lesson 3: Comparing and Combining Different Purpose StructuresObjetivo de aprendizaje: Elegir y aplicar correctamente distintas estructuras de propósito en función del contexto, el nivel de formalidad y el sujeto.10
- 100.1El Mismo Destino, Dos Caminos: Comparando “To” y “So That”
- 100.2La Regla de Oro del Sujeto: ¿Cuándo Usar Cada Estructura?
- 100.3Evitando las Trampas: Errores Comunes y Práctica Final
- 100.4Vocabulario de estructuras de propósito en función del contexto, el nivel de formalidad y el sujeto
- 100.5Writing de estructuras de propósito en función del contexto, el nivel de formalidad y el sujeto
- 100.6Listening de estructuras de propósito en función del contexto, el nivel de formalidad y el sujeto
- 100.7Juego de estructuras de propósito en función del contexto, el nivel de formalidad y el sujeto
- 100.8Simulación conversacional
- 100.9Quiz de estructuras de propósito en función del contexto, el nivel de formalidad y el sujeto
- 100.10B1 Module 33: Clauses of purpose5 Minutes5 Questions
- Module 34: Clauses of contrast ✅ Lesson 1: Using “Although”, “Though” and “Even Though”Objetivo de aprendizaje: Reconocer y aplicar correctamente estas conjunciones para introducir ideas opuestas dentro de una misma oración.9
- 101.1El Contraste Inesperado: Introducción a “Although”
- 101.2El Termostato del Contraste: “Though” y “Even Though”
- 101.3Poniendo el Contraste en Práctica y Evitando Errores
- 101.4Vocabulario de conjunciones para introducir ideas opuestas
- 101.5Writing de conjunciones para introducir ideas opuestas
- 101.6Listening de conjunciones para introducir ideas opuestas
- 101.7Juego de conjunciones para introducir ideas opuestas
- 101.8Simulación conversacional
- 101.9Quiz de conjunciones para introducir ideas opuestas
- Module 34: Clauses of contrast ✅ Lesson 2: Using “However” and “Nevertheless” in Contrast SentencesObjetivo de aprendizaje: Conectar dos oraciones independientes con adverbios contrastivos como “however” y “nevertheless”, manteniendo la puntuación adecuada.9
- 102.1El Contraste Formal: Introducción a “However”
- 102.2A Pesar de Todo: El Poder de “Nevertheless”
- 102.3De “Although” a “However” y la Práctica Final
- 102.4Vocabulario de “however” y “nevertheless”
- 102.5Writing de “however” y “nevertheless”
- 102.6Listening de “however” y “nevertheless”
- 102.7Juego de “however” y “nevertheless”
- 102.8Simulación conversacional
- 102.9Quiz de “however” y “nevertheless”
- Module 34: Clauses of contrast ✅ Lesson 3: Using “While”, “Whereas” and “Despite / In Spite of”Objetivo de aprendizaje: Usar conectores más avanzados de contraste para comparar dos ideas o situaciones opuestas dentro de una misma oración.10
- 103.1El Espejo de las Diferencias: Comparando con “While” y “Whereas”
- 103.2A Pesar del Obstáculo: Dominando “Despite” y “In Spite of”
- 103.3El Duelo Final: “Although” vs. “Despite” y la Práctica
- 103.4Vocabulario de conectores más avanzados de contraste para comparar dos ideas
- 103.5Writing de conectores más avanzados de contraste para comparar dos ideas
- 103.6Listening de conectores más avanzados de contraste para comparar dos ideas
- 103.7Juego de conectores más avanzados de contraste para comparar dos ideas
- 103.8Simulación conversacional
- 103.9Quiz de conectores más avanzados de contraste para comparar dos ideas
- 103.10B1 Module 34: Clauses of contrast5 Minutes5 Questions