- 89 Sections
- 903 Lessons
- 52 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- Módulo 1: Nuevo vocabulario de inglésObjetivo de aprendizaje: Aprender nuevas palabras y léxico para dominar más el idioma.29
- 1.1Rasgos de personalidad y carácter
- 1.2Estados de ánimo y emociones complejas (ansioso, entusiasmado, nostálgico)
- 1.3Relaciones interpersonales (amistad, confianza, desacuerdo, reconciliación)
- 1.4Actividades de ocio y entretenimiento (conciertos, festivales, clubes, teatro)
- 1.5Redes sociales y comunicación digital (hashtags, seguidores, mensajes directos)
- 1.6Expresiones de cortesía y formalidad (saludos formales, disculpas, agradecimientos)
- 1.7Tipos de vivienda (apartamento, cabaña, chalet, condominio)
- 1.8Viajes y alojamiento (albergue, pensión, check-in, recepción)
- 1.9Partes internas del cuerpo (pulmones, hígado, arterias, músculos)
- 1.10Síntomas y enfermedades comunes (fiebre, mareo, migraña, alergia)
- 1.11Especialistas médicos (cardiólogo, dentista, pediatra, cirujano)
- 1.12Medicamentos y tratamientos (antibióticos, jarabe, crema, pastillas)
- 1.13Rutinas de ejercicio y gimnasio (pesas, abdominales, estiramiento, cardio)
- 1.14Alimentación y dietas (vegetariano, vegano, intolerancia, suplemento)
- 1.15Vocabulario de oficina (fotocopiadora, archivador, grapadora, marcador)
- 1.16Profesiones y cargos (gerente, abogado, ingeniero, diseñador)
- 1.17Reuniones y presentaciones (agenda, informe, propuesta, contrato)
- 1.18Emprendimiento y negocios (startup, inversión, cliente, proveedor)
- 1.19Medios de comunicación (revista, noticiero, reportero, entrevista)
- 1.20Cine y géneros cinematográficos (comedia, drama, documental, thriller)
- 1.21Literatura y escritura (novela, cuento, poesía, ensayo)
- 1.22Música y géneros musicales (jazz, rock, clásico, reguetón, folk)
- 1.23Pintura y artes plásticas (acuarela, óleo, escultura, mural)
- 1.24Tradiciones y costumbres (feria, desfile, procesión, carnaval)
- 1.25Dinero y banca (préstamo, hipoteca, interés, cajero automático)
- 1.26Economía personal (ahorros, presupuesto, inversión, deuda)
- 1.27Comercio y negocios (importación, exportación, mercado, competencia)
- 1.28Política y gobierno (elecciones, partidos, democracia, ley, ministro)
- 1.29Sociedad y problemas globales (pobreza, migración, violencia, igualdad)
- Módulo 2: Possesive adjectives ✅ Lección 1: Revisión y Uso Correcto de los Possessive AdjectivesObjetivo de aprendizaje: Reconocer y aplicar correctamente los adjetivos posesivos para indicar pertenencia en frases simples y cotidianas.9
- 2.1Posesivos en Acción: Presentaciones y Conversaciones
- 2.2La Regla de Oro: Concordancia con el Dueño, no con el Objeto
- 2.3Vocabuario de adjetivos posesivos para indicar pertenencia en frases simples y cotidianas.
- 2.4Juego de adjetivos posesivos para indicar pertenencia en frases simples y cotidianas.
- 2.5Quiz de adjetivos posesivos para indicar pertenencia en frases simples y cotidianas.
- 2.6Escritura en la práctica de adjetivos posesivos para indicar pertenencia en frases simples y cotidianas.
- 2.7Escuchando en la práctica de adjetivos posesivos para indicar pertenencia en frases simples y cotidianas.
- 2.8Lectura práctica de adjetivos posesivos para indicar pertenencia en frases simples y cotidianas.
- 2.9Simulación conversacional
- Módulo 2: Possesive adjectives ✅ Lección 2: Aplicación de Possessive Adjectives en Contextos Familiares y SocialesObjetivo de aprendizaje: Usar los adjetivos posesivos para hablar sobre relaciones familiares, amistades, pertenencias y rutinas diarias.10
- 3.1Posesivos en la Vida Diaria: Rutinas y Conversación
- 3.2Nuestro Mundo Personal: Posesiones, Mascotas y Hogar
- 3.3Nuestro Círculo Íntimo: Hablando de Familia y Amigos
- 3.4Vocabuario de adjetivos posesivos para hablar sobre relaciones familiares, amistades, pertenencias y rutinas diarias.
- 3.5Juego de aplicar adjetivos posesivos para hablar sobre relaciones familiares, amistades, pertenencias y rutinas diarias.
- 3.6Quiz de adjetivos posesivos para hablar sobre relaciones familiares, amistades, pertenencias y rutinas diarias.
- 3.7Escritura en la práctica de adjetivos posesivos para hablar sobre relaciones familiares, amistades, pertenencias y rutinas diarias.
- 3.8Escuchando en la práctica de adjetivos posesivos para hablar sobre relaciones familiares, amistades, pertenencias y rutinas diarias.
- 3.9Lectura práctica de adjetivos posesivos para hablar sobre relaciones familiares, amistades, pertenencias y rutinas diarias.
- 3.10Simulación conversacional
- Módulo 2: Possesive adjectives ✅ Lección 3: Comparación entre Possessive Adjectives y Pronombres PosesivosObjetivo de aprendizaje: Distinguir y aplicar correctamente los adjetivos posesivos frente a los pronombres posesivos (mine, yours, his...) en frases más complejas.10
- 4.1Maestría Posesiva: Diálogos y Estructuras Avanzadas
- 4.2Dos Caras de la Misma Moneda: Adjetivos vs. Pronombres Posesivos
- 4.3Vocabuario de aplicar correctamente los adjetivos posesivos frente a los pronombres posesivos
- 4.4Juego de aplicar correctamente los adjetivos posesivos frente a los pronombres posesivos
- 4.5Quiz de aplicar correctamente los adjetivos posesivos frente a los pronombres posesivos
- 4.6Escritura en la práctica de aplicar correctamente los adjetivos posesivos frente a los pronombres posesivos
- 4.7Escuchando en la práctica de aplicar correctamente los adjetivos posesivos frente a los pronombres posesivos
- 4.8Lectura práctica de aplicar correctamente los adjetivos posesivos frente a los pronombres posesivos
- 4.9Simulación conversacional
- 4.10A2 Módulo 2: Possesive adjectives ✅ Lección 1: Revisión y Uso Correcto de los Possessive Adjectives5 Minutes5 Questions
- Módulo 3: Have got ✅ Lección 1: Introducción y Uso Básico de “Have Got”Objetivo de aprendizaje: Comprender y usar "have got" para expresar posesión en forma afirmativa, negativa e interrogativa, en contextos simples.10
- 5.1Vocabuario de “have got” para expresar posesión en forma afirmativa, negativa e interrogativa
- 5.2Juego de “have got” para expresar posesión en forma afirmativa, negativa e interrogativa
- 5.3Quiz de “have got” para expresar posesión en forma afirmativa, negativa e interrogativa
- 5.4Escritura en la práctica de “have got” para expresar posesión en forma afirmativa, negativa e interrogativa
- 5.5Escuchando en la práctica de “have got” para expresar posesión en forma afirmativa, negativa e interrogativa
- 5.6Lectura práctica de “have got” para expresar posesión en forma afirmativa, negativa e interrogativa
- 5.7Simulación conversacional
- 5.8Lección 1: Comprender y usar “have got” para expresar posesión en forma afirmativa, negativa e interrogativa, en contextos simples.
- 5.9Lección 2:Comprender y usar “have got” para expresar posesión en forma afirmativa, negativa e interrogativa, en contextos simples.
- 5.10Lección 3:Comprender y usar “have got” para expresar posesión en forma afirmativa, negativa e interrogativa, en contextos simples.
- Módulo 3: Have got ✅ Lección 2: “Have Got” en Descripciones Físicas y FamiliaresObjetivo de aprendizaje: Utilizar "have got" para describir a personas, características físicas, y relaciones familiares.10
- 6.1Práctica Integrada y Descripciones Completas
- 6.2Hablando de la Familia y la Diferencia con “To Be”
- 6.3Describiendo Apariencias con “Have Got”
- 6.4Vocabuario de “have got” para describir a personas, características físicas, y relaciones familiares
- 6.5Juego de “have got” para describir a personas, características físicas, y relaciones familiares
- 6.6Quiz de “have got” para describir a personas, características físicas, y relaciones familiares
- 6.7Escritura en la práctica de “have got” para describir a personas, características físicas, y relaciones familiares
- 6.8Escuchando en la práctica de “have got” para describir a personas, características físicas, y relaciones familiares
- 6.9Lectura práctica de “have got” para describir a personas, características físicas, y relaciones familiares
- 6.10Simulación conversacional
- Módulo 3: Have got ✅ Lección 3: Diferencias entre “Have” y “Have Got” + Uso en Rutinas y Contextos CotidianosObjetivo de aprendizaje: Distinguir el uso de "have" y "have got" y aplicar ambos en contextos comunes como rutinas, horarios y necesidades personales.10
- 7.1Combinando “Have” y “Have Got” en tu Día a Día
- 7.2La Regla de Oro: “Have” para Acciones y Rutinas
- 7.4Vocabuario de “have” y “have got” y aplicar ambos en contextos comunes como rutinas, horarios y necesidades personales
- 7.5Juego de “have” y “have got” y aplicar ambos en contextos comunes como rutinas, horarios y necesidades personales
- 7.6Quiz de “have” y “have got” y aplicar ambos en contextos comunes como rutinas, horarios y necesidades personales
- 7.7Escritura en la práctica de “have” y “have got” y aplicar ambos en contextos comunes como rutinas, horarios y necesidades personales
- 7.8Escuchando en la práctica de “have” y “have got” y aplicar ambos en contextos comunes como rutinas, horarios y necesidades personales
- 7.9Lectura práctica de “have” y “have got” y aplicar ambos en contextos comunes como rutinas, horarios y necesidades personales
- 7.10Simulación conversacional
- 7.11A2 Módulo 3: Have got ✅ Lección 1: Introducción y Uso Básico de “Have Got”5 Minutes5 Questions
- Módulo 4: There is, there are ✅ Lección 1: Introducción a “There is / There are” en Afirmativo, Negativo e InterrogativoObjetivo de aprendizaje: Comprender y aplicar correctamente las formas afirmativa, negativa e interrogativa de "there is / there are" para describir la existencia de objetos o personas en un lugar.10
- 8.1Preguntando por lo que hay: “¿Is there…?” y “¿Are there…?”
- 8.2Lo que no hay: Negando con “There isn’t” y “There aren’t”
- 8.3Describiendo el Mundo: Introducción a “There is” y “There are”
- 8.4Vocabuario de “there is / there are” para describir la existencia de objetos o personas en un lugar
- 8.5Juego de “there is / there are” para describir la existencia de objetos o personas en un lugar
- 8.6Quiz de “there is / there are” para describir la existencia de objetos o personas en un lugar
- 8.7Escritura en la práctica de “there is / there are” para describir la existencia de objetos o personas en un lugar
- 8.8Escuchando en la práctica de “there is / there are” para describir la existencia de objetos o personas en un lugar
- 8.9Lectura práctica de “there is / there are” para describir la existencia de objetos o personas en un lugar
- 8.10Simulación conversacional
- Módulo 4: There is, there are ✅ Lección 2: Uso de “There is / There are” con Preposiciones de LugarObjetivo de aprendizaje: Usar "there is / there are" junto a preposiciones de lugar para describir con mayor precisión la ubicación de personas y objetos.10
- 9.1Usando Preposiciones para Moverse por la Ciudad
- 9.2Creando Escenas Detalladas con Más Preposiciones
- 9.3¿Dónde están las cosas? “There is/are” con Preposiciones
- 9.4Vocabuario de “there is / there are” junto a preposiciones de lugar
- 9.5Juego de “there is / there are” junto a preposiciones de lugar
- 9.6Quiz de “there is / there are” junto a preposiciones de lugar
- 9.7Escritura en la práctica de “there is / there are” junto a preposiciones de lugar
- 9.8Escuchando en la práctica de “there is / there are” junto a preposiciones de lugar
- 9.9Lectura práctica de “there is / there are” junto a preposiciones de lugar
- 9.10Simulación conversacional
- Módulo 4: There is, there are ✅ Lección 3: Uso de “There is / There are” en Conversaciones Reales y Textos DescriptivosObjetivo de aprendizaje: Aplicar "there is / there are" en contextos comunicativos reales como hablar de lugares, describir ciudades o escribir correos sobre espacios.11
- 10.1Poniéndolo en Práctica: Conversaciones y Correos
- 10.2Explorando tu Entorno: El Barrio y la Ciudad
- 10.3De la Habitación a la Casa: Describiendo tu Hogar
- 10.4Vocabuario de “there is / there are” en contextos comunicativos reales
- 10.5Juego de “there is / there are” en contextos comunicativos reales
- 10.6Quiz de “there is / there are” en contextos comunicativos reales
- 10.7Escritura en la práctica de “there is / there are” en contextos comunicativos reales
- 10.8Escuchando en la práctica de “there is / there are” en contextos comunicativos reales
- 10.9Lectura práctica de “there is / there are” en contextos comunicativos reales
- 10.10Simulación conversacional
- 10.11A2 Módulo 4: There is, there are ✅ Lección 1: Introducción a “There is / There are”5 Minutes5 Questions
- Módulo 5: Possesive’s ✅ Lección 1: Introducción al Possessive ‘s – Forma y Uso BásicoObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura del possessive 's para expresar pertenencia entre personas y objetos, en frases simples.10
- 11.1¿De Quién Es Esto? Preguntando con “Whose”
- 11.2Más Allá de los Objetos: Relaciones con el Posesivo ‘s’
- 11.3La Magia del Apóstrofe ‘s’: Expresando Posesión
- 11.4Vocabuario de la estructura del possessive ‘s para expresar pertenencia
- 11.5Juego de la estructura del possessive ‘s para expresar pertenencia
- 11.6Quiz de la estructura del possessive ‘s para expresar pertenencia
- 11.7Escritura en la práctica de la estructura del possessive ‘s para expresar pertenencia
- 11.8Escuchando en la práctica de la estructura del possessive ‘s para expresar pertenencia
- 11.9Lectura práctica de la estructura del possessive ‘s para expresar pertenencia
- 11.10Simulación conversacional
- Módulo 5: Possesive’s ✅ Lección 2: Possessive ‘s con Plurales y Relaciones PersonalesObjetivo de aprendizaje: Ampliar el uso del possessive 's en el contexto de relaciones personales, profesiones y plurales posesivos.10
- 12.1La Cadena de Posesión: El Doble Posesivo
- 12.2Posesión en Plural: Cuando el Dueño son “Ellos”
- 12.3El Posesivo ‘s’ en Relaciones Personales y Profesionales
- 12.4Vocabuario de possessive ‘s en el contexto de relaciones personales, profesiones y plurales posesivos
- 12.5Juego de possessive ‘s en el contexto de relaciones personales, profesiones y plurales posesivos
- 12.6Quiz de possessive ‘s en el contexto de relaciones personales, profesiones y plurales posesivos
- 12.7Escritura en la práctica de possessive ‘s en el contexto de relaciones personales, profesiones y plurales posesivos
- 12.8Escuchando en la práctica de possessive ‘s en el contexto de relaciones personales, profesiones y plurales posesivos
- 12.9Lectura práctica de possessive ‘s en el contexto de relaciones personales, profesiones y plurales posesivos
- 12.10Simulación conversacional
- Módulo 5: Possesive’s ✅ Lección 3: Diferencias entre Possessive ‘s y Otras Formas de PosesiónObjetivo de aprendizaje: Identificar cuándo usar el possessive 's, los adjetivos posesivos y estructuras con "of", y aplicar la forma correcta en cada caso.11
- 13.1Tejiendo la Posesión: Combinando las Tres Formas
- 13.2El Territorio de “Of”: Cuándo Usarlo Correctamente
- 13.3Las Tres Caras de la Posesión: ‘s, Adjetivos y “of”
- 13.4Vocabuario de cuándo usar el possessive ‘s, los adjetivos posesivos y estructuras con “of”
- 13.5Juego de cuándo usar el possessive ‘s, los adjetivos posesivos y estructuras con “of”
- 13.6Quiz de cuándo usar el possessive ‘s, los adjetivos posesivos y estructuras con “of”
- 13.7Escritura en la práctica de cuándo usar el possessive ‘s, los adjetivos posesivos y estructuras con “of”
- 13.8Escuchando en la práctica de cuándo usar el possessive ‘s, los adjetivos posesivos y estructuras con “of”
- 13.9Lectura práctica de cuándo usar el possessive ‘s, los adjetivos posesivos y estructuras con “of”
- 13.10Simulación conversacional
- 13.11A2 Módulo 5: Possesive’s ✅ Lección 1: Introducción al Possessive ‘s5 Minutes5 Questions
- Módulo 6: Present simple ✅ Lección 1: Uso del Present Simple para Rutinas DiariasObjetivo de aprendizaje: Usar el present simple para hablar de acciones habituales y rutinas personales o de otros.10
- 14.1Tu Día a Día en Inglés: Introducción al Presente Simple
- 14.2¿Con Qué Frecuencia? Adverbios y Rutinas Completas
- 14.3La Regla de la Tercera Persona: Dominando la ‘-s’, ‘-es’ y ‘-ies’
- 14.4Vocabuario de present simple para hablar de acciones habituales y rutinas
- 14.5Juego de present simple para hablar de acciones habituales y rutinas
- 14.6Quiz de present simple para hablar de acciones habituales y rutinas
- 14.7Escritura en la práctica de present simple para hablar de acciones habituales y rutinas
- 14.8Escuchando en la práctica de present simple para hablar de acciones habituales y rutinas
- 14.9Lectura práctica de present simple para hablar de acciones habituales y rutinas
- 14.10Simulación conversacional
- Módulo 6: Present simple ✅ Lección 2: Formas Negativas e Interrogativas en el Present SimpleObjetivo de aprendizaje: Formular oraciones negativas e interrogativas usando don’t / doesn’t para comunicar lo que uno no hace o para hacer preguntas básicas.13
- 15.1Respuestas Cortas y Conversaciones Reales
- 15.2Haciendo Preguntas: El Rol de “Do” y “Does”
- 15.3Cómo Decir “No”: La Negación con “Don’t” y “Doesn’t”
- 15.4Vocabuario de oraciones negativas e interrogativas usando don’t / doesn’t
- 15.5Juego de oraciones negativas e interrogativas usando don’t / doesn’t
- 15.6Quiz de oraciones negativas e interrogativas usando don’t / doesn’t
- 15.7Escritura en la práctica de oraciones negativas e interrogativas usando don’t / doesn’t
- 15.8Escuchando en la práctica de oraciones negativas e interrogativas usando don’t / doesn’t
- 15.9Lectura práctica de oraciones negativas e interrogativas usando don’t / doesn’t
- 15.10Simulación conversacional
- 15.11Vocabulario de refuerzo
- 15.12Juego de refuerzo
- 15.13Quiz de refuerzo
- Módulo 6: Present simple ✅ Lección 3: Uso del Present Simple con Verbos Estáticos, Preferencias y Descripciones GeneralesObjetivo de aprendizaje: Aplicar el present simple para hablar de gustos, opiniones, características permanentes y hechos generales.11
- 16.1Verdades Universales y Hechos Generales
- 16.2Expresando Gustos y Preferencias Personales
- 16.3Más Allá de la Acción: Verbos de Estado y Sentimientos
- 16.4Vocabuario de present simple para hablar de gustos, opiniones, características permanentes y hechos generales
- 16.5Juego de present simple para hablar de gustos, opiniones, características permanentes y hechos generales
- 16.6Quiz de present simple para hablar de gustos, opiniones, características permanentes y hechos generales
- 16.7Escritura en la práctica de present simple para hablar de gustos, opiniones, características permanentes y hechos generales
- 16.8Escuchando en la práctica de present simple para hablar de gustos, opiniones, características permanentes y hechos generales
- 16.9Lectura práctica de present simple para hablar de gustos, opiniones, características permanentes y hechos generales
- 16.10Simulación conversacional
- 16.11A2 Módulo 6: Present simple ✅ Lección 1: Uso del Present Simple para Rutinas Diarias5 Minutes5 Questions
- Juegos interactivos: Lección To Be and Simple Present5
- Módulo 7: Abverbs of frequency ✅ Lección 1: Introducción a los Adverbios de Frecuencia y su Uso BásicoObjetivo de aprendizaje: Comprender qué son los adverbios de frecuencia, conocer su significado y ubicarlos correctamente en oraciones afirmativas en present simple.10
- 18.1Usando Adverbios en tu Vida Real
- 18.2La Posición es Clave: La Excepción del Verbo “To Be”
- 18.3Dando Ritmo a tu Rutina: ¿Qué son los Adverbios de Frecuencia?
- 18.4Vocabuario de adverbios de frecuencia, conocer su significado y ubicarlos correctamente
- 18.5Juego de adverbios de frecuencia, conocer su significado y ubicarlos correctamente
- 18.6Quiz de adverbios de frecuencia, conocer su significado y ubicarlos correctamente
- 18.7Escritura en la práctica de adverbios de frecuencia, conocer su significado y ubicarlos correctamente
- 18.8Escuchando en la práctica de adverbios de frecuencia, conocer su significado y ubicarlos correctamente
- 18.9Lectura práctica de adverbios de frecuencia, conocer su significado y ubicarlos correctamente
- 18.10Simulación conversacional
- Módulo 7: Abverbs of frequency ✅ Lección 2: Uso de Adverbios de Frecuencia en Preguntas y NegacionesObjetivo de aprendizaje: Formular y responder preguntas usando adverbios de frecuencia, además de usar la forma negativa con naturalidad.10
- 19.1Conversaciones Reales y Preguntas Cerradas
- 19.2Negando Hábitos y Respondiendo con Precisión
- 19.3Preguntando por la Frecuencia: “How Often…?”
- 19.4Vocabuario de responder preguntas usando adverbios de frecuencia
- 19.5Juego de responder preguntas usando adverbios de frecuencia
- 19.6Quiz de responder preguntas usando adverbios de frecuencia
- 19.7Escritura en la práctica de responder preguntas usando adverbios de frecuencia
- 19.8Escuchando en la práctica de responder preguntas usando adverbios de frecuencia
- 19.9Lectura práctica de responder preguntas usando adverbios de frecuencia
- 19.10Simulación conversacional
- Módulo 7: Abverbs of frequency ✅ Lección 3: Adverbios de Frecuencia en Contextos Reales: Rutinas, Salud, Trabajo y EstudioObjetivo de aprendizaje: Integrar los adverbios de frecuencia en descripciones completas sobre estilo de vida, hábitos saludables, actividades de estudio y trabajo.10
- 20.1El Cuadro Completo: Combinando Frecuencia y Expresiones de Tiempo
- 20.2Conectando Ideas: “But”, “Because” y “So” en tus Rutinas
- 20.3Tu Estilo de Vida en Inglés: Hábitos de Salud y Bienestar
- 20.4Vocabuario de adverbios de frecuencia en descripciones completas
- 20.5Juego de adverbios de frecuencia en descripciones completas
- 20.6Escritura en la práctica de adverbios de frecuencia en descripciones completas
- 20.7Escuchando en la práctica de adverbios de frecuencia en descripciones completas
- 20.8Lectura práctica de adverbios de frecuencia en descripciones completas
- 20.9Simulación conversacional
- 20.10A2 Módulo 7: Abverbs of frequency ✅ Lección 1: Introducción a los Adverbios5 Minutes5 Questions
- Módulo 8: Question words ✅ Lección 1: Introducción a las Question Words y Su Estructura BásicaObjetivo de aprendizaje: Reconocer las palabras interrogativas más comunes, su significado y estructura básica para formular preguntas simples.10
- 21.1Haciendo Preguntas en el Mundo Real
- 21.2Completando el Equipo: Why y How
- 21.3El Equipo de las Preguntas: What, Where, When, Who
- 21.4Vocabuario de palabras interrogativas más comunes, su significado y estructura básica
- 21.5Juego de palabras interrogativas más comunes, su significado y estructura básica
- 21.6Quiz de palabras interrogativas más comunes, su significado y estructura básica
- 21.7Escritura en la práctica de palabras interrogativas más comunes, su significado y estructura básica
- 21.8Escuchando en la práctica de palabras interrogativas más comunes, su significado y estructura básica
- 21.9Lectura práctica de palabras interrogativas más comunes, su significado y estructura básica
- 21.10Simulación conversacional
- Módulo 8: Question words ✅ Lección 2: Formulación de Preguntas Personales y SocialesObjetivo de aprendizaje: Usar las question words para hacer preguntas sobre información personal, rutinas, gustos y vida cotidiana.10
- 22.1La Conversación Real: Entrevistas y Juegos
- 22.2Profundizando: Frecuencia y Tipos de Preguntas
- 22.3Conociéndonos: Preguntas Personales Básicas
- 22.4Vocabuario de question words para hacer preguntas sobre información personal, rutinas, gustos y vida cotidiana
- 22.5Quiz de question words para hacer preguntas sobre información personal, rutinas, gustos y vida cotidiana
- 22.6Escritura en la práctica de question words para hacer preguntas sobre información personal, rutinas, gustos y vida cotidiana
- 22.7Juego de question words para hacer preguntas sobre información personal, rutinas, gustos y vida cotidiana
- 22.8Escuchando en la práctica de question words para hacer preguntas sobre información personal, rutinas, gustos y vida cotidiana
- 22.9Simulación conversacional
- 22.10Lectura práctica de question words para hacer preguntas sobre información personal, rutinas, gustos y vida cotidiana
- Módulo 8: Question words ✅ Lección 3: Ampliación: Uso de “Why” y “How” para Preguntas Más ComplejasObjetivo de aprendizaje: Formular preguntas más elaboradas con why (motivos) y how (formas, cantidad, estado) para expresar interés, buscar causas y detalles.11
- 23.1Conversaciones Reales: Usando “Why” y “How” en el Día a Día
- 23.2El Camaleón de las Preguntas: Usando “How” para Formas y Cantidades
- 23.3El Poder del “Por Qué”: Preguntando por Razones con “Why”
- 23.4Vocabuario con why (motivos) y how (formas, cantidad, estado)
- 23.5Juego con why (motivos) y how (formas, cantidad, estado)
- 23.6Quiz con why (motivos) y how (formas, cantidad, estado)
- 23.7Escritura en la práctica con why (motivos) y how (formas, cantidad, estado)
- 23.8Escuchando en la práctica con why (motivos) y how (formas, cantidad, estado)
- 23.9Lectura práctica con why (motivos) y how (formas, cantidad, estado)
- 23.10Simulación conversacional
- 23.11A2 Módulo 8: Question words ✅ Lección 1: Introducción a las Question Words5 Minutes5 Questions
- Módulo 9: Can ✅ Lección 1: Uso de “Can” para Hablar de HabilidadesObjetivo de aprendizaje: Utilizar el verbo "can" para expresar lo que una persona sabe o no sabe hacer, en situaciones cotidianas.10
- 24.1¿Puedes Hacerlo? Preguntas con “Can”
- 24.2Lo que No Podemos Hacer: Usando “Can’t”
- 24.3Descubriendo tus Habilidades con “Can”
- 24.4Vocabuario de verbo “can” para expresar lo que una persona sabe o no sabe hacer
- 24.5Juego de verbo “can” para expresar lo que una persona sabe o no sabe hacer
- 24.6Quiz de verbo “can” para expresar lo que una persona sabe o no sabe hacer
- 24.7Escritura en la práctica de verbo “can” para expresar lo que una persona sabe o no sabe hacer
- 24.8Escuchando en la práctica de verbo “can” para expresar lo que una persona sabe o no sabe hacer
- 24.9Lectura práctica de verbo “can” para expresar lo que una persona sabe o no sabe hacer
- 24.10Simulación conversacional
- Módulo 9: Can ✅ Lección 2: “Can” para Pedir y Dar Permiso de Forma EducadaObjetivo de aprendizaje: Usar "can" para pedir, ofrecer o dar permiso en contextos comunes como escuela, hogar, restaurantes o trabajo.10
- 25.1¡A Practicar! “Can” en Situaciones Reales
- 25.2“Sí, Puedes”: Dando y Negando Permiso
- 25.3“¿Puedo…?”: El Arte de Pedir Permiso
- 25.4Vocabuario de can” para pedir, ofrecer o dar permiso
- 25.5Juego de can” para pedir, ofrecer o dar permiso
- 25.6Quiz de can” para pedir, ofrecer o dar permiso
- 25.7Escritura en la práctica de can” para pedir, ofrecer o dar permiso
- 25.8Escuchando en la práctica de can” para pedir, ofrecer o dar permiso
- 25.9Lectura práctica de can” para pedir, ofrecer o dar permiso
- 25.10Simulación conversacional
- Módulo 9: Can ✅ Lección 3: “Can” para Posibilidades y OfrecimientosObjetivo de aprendizaje: Aplicar "can" para hablar de lo que es posible hacer en un lugar o situación, y para ofrecer ayuda o servicios.11
- 26.1¡Conviértete en el Guía Perfecto con “Can”!
- 26.2“¿Puedo Ayudarte?”: Ofreciendo Ayuda con “Can”
- 26.3Un Mundo de Posibilidades con “Can”
- 26.4Vocabuario de “can” para hablar de lo que es posible hacer en un lugar o situación
- 26.5Juego de “can” para hablar de lo que es posible hacer en un lugar o situación
- 26.6Quiz de “can” para hablar de lo que es posible hacer en un lugar o situación
- 26.7Escritura en la práctica de “can” para hablar de lo que es posible hacer en un lugar o situación
- 26.8Escuchando en la práctica de “can” para hablar de lo que es posible hacer en un lugar o situación
- 26.9Lectura práctica de “can” para hablar de lo que es posible hacer en un lugar o situación
- 26.10Simulación conversacional
- 26.11A2 Módulo 9: Can ✅ Lección 1: Uso de “Can” para Hablar de Habilidades5 Minutes5 Questions
- Módulo 10: Imperative ✅ Lección 1: Introducción al Imperativo – Instrucciones Afirmativas SimplesObjetivo de aprendizaje: Comprender y utilizar la forma afirmativa del imperativo para dar instrucciones básicas, órdenes directas o indicaciones.10
- 27.1¡A Jugar! Dominando el Imperativo con “Simon Says”
- 27.2El Poder de “Please”: De la Orden a la Petición
- 27.3Dando Instrucciones: El Imperativo Afirmativo
- 27.4Vocabuario de la forma afirmativa del imperativo para dar instrucciones
- 27.5Juego de la forma afirmativa del imperativo para dar instrucciones
- 27.6Quiz de la forma afirmativa del imperativo para dar instrucciones
- 27.7Escritura en la práctica de la forma afirmativa del imperativo para dar instrucciones
- 27.8Escuchando en la práctica de la forma afirmativa del imperativo para dar instrucciones
- 27.9Lectura práctica de la forma afirmativa del imperativo para dar instrucciones
- 27.10Simulación conversacional
- Módulo 10: Imperative ✅ Lección 2: Uso del Imperativo Negativo – Prohibiciones y RecomendacionesObjetivo de aprendizaje: Usar la forma negativa del imperativo (don’t) para expresar advertencias, normas, y consejos para evitar acciones.10
- 28.1De la Prohibición al Buen Consejo
- 28.2Señales y Normas a Nuestro Alrededor
- 28.3La Regla de Oro: “Don’t”
- 28.4Vocabuario de la forma negativa del imperativo (don’t) para expresar advertencias, normas, y consejos
- 28.5Juego de la forma negativa del imperativo (don’t) para expresar advertencias, normas, y consejos
- 28.6Quiz de la forma negativa del imperativo (don’t) para expresar advertencias, normas, y consejos
- 28.7Escritura en la práctica de la forma negativa del imperativo (don’t) para expresar advertencias, normas, y consejos
- 28.8Escuchando en la práctica de la forma negativa del imperativo (don’t) para expresar advertencias, normas, y consejos
- 28.9Lectura práctica de la forma negativa del imperativo (don’t) para expresar advertencias, normas, y consejos
- 28.10Simulación conversacional
- Módulo 10: Imperative ✅ Lección 3: El Imperativo en Consejos, Indicaciones y RutinasObjetivo de aprendizaje: Aplicar el imperativo en contextos amables o funcionales: dar consejos de salud, indicaciones de camino o pasos de rutina.11
- 29.1Paso a Paso: El Imperativo en Rutinas y Procesos
- 29.2Marcando el Camino: El Imperativo para Dar Indicaciones
- 29.3El Imperativo como un Buen Amigo: Dando Consejos
- 29.4Vocabuario de contextos amables o funcionales
- 29.5Juego de contextos amables o funcionales
- 29.6Quiz de contextos amables o funcionales
- 29.7Escritura en la práctica de contextos amables o funcionales
- 29.8Escuchando en la práctica de contextos amables o funcionales
- 29.9Lectura práctica de contextos amables o funcionales
- 29.10Simulación conversacional
- 29.11A2 Módulo 10: Imperative ✅ Lección 1: Introducción al Imperativo5 Minutes5 Questions
- Módulo 11: Object pronoun ✅ Lección 1: Introducción a los Object Pronouns – Identificación y Uso BásicoObjetivo de aprendizaje: Comprender qué son los object pronouns, reconocerlos y usarlos correctamente en oraciones simples afirmativas.10
- 30.1Evitando Repeticiones: Los Pronombres Objeto en Acción
- 30.2Sujeto vs. Objeto: La Regla de Oro
- 30.3¿Quién Recibe la Acción? Conociendo los Pronombres Objeto
- 30.4Vocabuario de object pronouns, reconocerlos y usarlos correctamente
- 30.5Juego de object pronouns, reconocerlos y usarlos correctamente
- 30.6Quiz de object pronouns, reconocerlos y usarlos correctamente
- 30.7Escritura en la práctica de object pronouns, reconocerlos y usarlos correctamente
- 30.8Escuchando en la práctica de object pronouns, reconocerlos y usarlos correctamente
- 30.9Lectura práctica de object pronouns, reconocerlos y usarlos correctamente
- 30.10Simulación conversacional
- Módulo 11: Object pronoun ✅ Lección 2: Uso de Object Pronouns en Preguntas y RespuestasObjetivo de aprendizaje: Aplicar los object pronouns en preguntas y respuestas cortas, así como en diálogos informales.10
- 31.1Dámelo a Mí: Diálogos Fluidos con Pronombres Objeto
- 31.2Sí, Te Veo: Respondiendo con Pronombres Objeto
- 31.3¿Me Conoces? Cómo Hacer Preguntas con Pronombres Objeto
- 31.4Vocabuario de object pronouns en preguntas y respuestas cortas
- 31.5Juego de object pronouns en preguntas y respuestas cortas
- 31.6Quiz de object pronouns en preguntas y respuestas cortas
- 31.7Escritura en la práctica de object pronouns en preguntas y respuestas cortas
- 31.8Escuchando en la práctica de object pronouns en preguntas y respuestas cortas
- 31.9Lectura práctica de object pronouns en preguntas y respuestas cortas
- 31.10Simulación conversacional
- Módulo 11: Object pronoun ✅ Lección 3: Object Pronouns en Contextos Reales – Diálogos, Instrucciones y MensajesObjetivo de aprendizaje: Usar object pronouns en descripciones de situaciones reales, como dar instrucciones, escribir mensajes breves o contar historias simples..11
- 32.1“Espera por Mí”: Pronombres Después de Preposiciones
- 32.2Contando Historias: Pronombres para Conectar Ideas
- 32.3“Llámame Luego”: Pronombres en Instrucciones y Mensajes
- 32.4Vocabuario de object pronouns en descripciones de situaciones reales
- 32.5Juego de object pronouns en descripciones de situaciones reales
- 32.6Quiz de object pronouns en descripciones de situaciones reales
- 32.7Escritura en la práctica de object pronouns en descripciones de situaciones reales
- 32.8Escuchando en la práctica de object pronouns en descripciones de situaciones reales
- 32.9Lectura práctica de object pronouns en descripciones de situaciones reales
- 32.10Simulación conversacional
- 32.11A2 Módulo 11: Object pronoun ✅ Lección 1: Introducción a los Object Pronouns5 Minutes5 Questions
- Módulo 12: Let’s ✅ Lección 1: Introducción a “Let’s” – Sugerencias para Hacer Algo JuntosObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura y el significado de “let’s” para hacer sugerencias o proponer acciones grupales de manera natural.10
- 33.1¡Vamos a Planear! “Let’s” en la Vida Real
- 33.2“Let’s” vs. el Imperativo: Invitación vs. Orden
- 33.3La Invitación a la Acción: Introducción a “Let’s”
- 33.4Vocabuario de la estructura y el significado de “let’s”
- 33.5Juego de la estructura y el significado de “let’s”
- 33.6Quiz de la estructura y el significado de “let’s”
- 33.7Escritura en la práctica de la estructura y el significado de “let’s”
- 33.8Escuchando en la práctica de la estructura y el significado de “let’s”
- 33.9Lectura práctica de la estructura y el significado de “let’s”
- 33.10Simulación conversacional
- Módulo 12: Let’s ✅ Lección 2: Responder a Sugerencias con “Let’s”Objetivo de aprendizaje: Aprender a aceptar o rechazar propuestas hechas con “let’s” de manera educada y natural.10
- 34.1¿Qué Tal si…? El Arte de Proponer Alternativas
- 34.2Quizás Luego: Cómo Rechazar Planes Educadamente
- 34.3¡Sí, Vamos! Cómo Aceptar Sugerencias
- 34.4Vocabuario para aceptar o rechazar propuestas hechas con “let’s”
- 34.5Juego para aceptar o rechazar propuestas hechas con “let’s”
- 34.6Quiz para aceptar o rechazar propuestas hechas con “let’s”
- 34.7Escritura en la práctica para aceptar o rechazar propuestas hechas con “let’s”
- 34.8Escuchando en la práctica para aceptar o rechazar propuestas hechas con “let’s”
- 34.9Lectura práctica para aceptar o rechazar propuestas hechas con “let’s”
- 34.10Simulación conversacional
- Módulo 12: Let’s ✅ Lección 3: Uso de “Let’s” en Planes, Invitaciones y Recomendaciones CotidianasObjetivo de aprendizaje: Aplicar “let’s” en contextos reales para planificar, invitar, organizar y motivar acciones en grupo.11
- 35.1Creando el Itinerario Perfecto
- 35.2Añadiendo los Detalles: Cuándo y Dónde
- 35.3El Punto de Partida de Cualquier Plan
- 35.4Vocabuario de “let’s” en contextos reales para planificar, invitar, organizar y motivar
- 35.5Juego de “let’s” en contextos reales para planificar, invitar, organizar y motivar
- 35.6Quiz de “let’s” en contextos reales para planificar, invitar, organizar y motivar
- 35.7Escritura en la práctica de “let’s” en contextos reales para planificar, invitar, organizar y motivar
- 35.8Escuchando en la práctica de “let’s” en contextos reales para planificar, invitar, organizar y motivar
- 35.9Lectura práctica de “let’s” en contextos reales para planificar, invitar, organizar y motivar
- 35.10Simulación conversacional
- 35.11A2 Módulo 12: Let’s ✅ Lección 1: Introducción a “Let’s”5 Minutes5 Questions
- Módulo 13: Countable and uncountable ✅ Lección 1: ¿Qué son los Countable y Uncountable Nouns? – Introducción y Clasificación BásicaObjetivo de aprendizaje: Comprender la diferencia entre sustantivos contables e incontables, y saber cómo identificarlos.10
- 36.1¿Mucho o Muchos? Poniendo Todo en Práctica
- 36.2Lo Incontable: Sustantivos que no se Cuentan
- 36.3Contando el Mundo: Los Sustantivos Contables
- 36.4Vocabuario de la diferencia entre sustantivos contables e incontables
- 36.5Juego de la diferencia entre sustantivos contables e incontables
- 36.6Quiz de la diferencia entre sustantivos contables e incontables
- 36.7Escritura en la práctica de la diferencia entre sustantivos contables e incontables
- 36.8Escuchando en la práctica de la diferencia entre sustantivos contables e incontables
- 36.9Lectura práctica de la diferencia entre sustantivos contables e incontables
- 36.10Simulación conversacional
- Módulo 13: Countable and uncountable ✅ Lección 2: Uso de Quantifiers con Nombres Contables e IncontablesObjetivo de aprendizaje: Usar cuantificadores adecuados para expresar cantidades en diferentes contextos.10
- 37.1Pequeñas Cantidades: “A Few” vs. “A Little”
- 37.2Los Especialistas: “Much” vs. “Many”
- 37.3Los Cuantificadores Universales: “Some”, “Any” y “A Lot Of”
- 37.4Vocabuario de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 37.5Juego de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 37.6Quiz de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 37.7Escritura en la práctica de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 37.8Escuchando en la práctica de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 37.9Lectura práctica de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 37.10Simulación conversacional
- Módulo 13: Countable and uncountable ✅ Lección 3: Countable & Uncountable Nouns en Contextos Reales – Comida, Compras y RutinasObjetivo de aprendizaje: Usar cuantificadores adecuados para expresar cantidades en diferentes contextos.11
- 38.1Hablando de Tus Hábitos y Rutinas
- 38.2La Lista de Compras Perfecta
- 38.3¿Qué Hay en tu Nevera? Describiendo tu Cocina
- 38.4Vocabuario de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 38.5Juego de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 38.6Quiz de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 38.7Escritura en la práctica de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 38.8Escuchando en la práctica de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 38.9Lectura práctica de cuantificadores adecuados para expresar cantidades
- 38.10Simulación conversacional
- 38.11A2 Módulo 13: Countable and uncountable ✅ Lección 1: ¿Qué son los Countable5 Minutes5 Questions
- Módulo 14: Some and any ✅ Lección 1: Introducción a “Some” y “Any” – Uso Básico en Frases Afirmativas y NegativasObjetivo de aprendizaje: Comprender la diferencia entre “some” y “any”, y usarlos correctamente en oraciones afirmativas, negativas y preguntas.10
- 39.1El Duelo Final: “Some” vs. “Any” en Acción
- 39.2“Any” – Para Negar y Preguntar
- 39.3“Some” – El Cuantificador de las Afirmaciones
- 39.4Vocabuario de la diferencia entre “some” y “any”
- 39.5Juego de la diferencia entre “some” y “any”
- 39.6Quiz de la diferencia entre “some” y “any”
- 39.7Escritura en la práctica de la diferencia entre “some” y “any”
- 39.8Escuchando en la práctica de la diferencia entre “some” y “any”
- 39.9Lectura práctica de la diferencia entre “some” y “any”
- 39.10Simulación conversacional
- Módulo 14: Some and any ✅ Lección 2: Uso de “Some” y “Any” en Preguntas, Ofrecimientos y PeticionesObjetivo de aprendizaje: Aplicar some/any en preguntas, especialmente cuando se ofrecen o se piden cosas con cortesía.10
- 40.1Pidiendo con Cortesía y el Resumen Final
- 40.2La Pregunta Amable: Ofreciendo con “Some”
- 40.3La Pregunta Abierta: Usando “Any” para Indagar
- 40.4Vocabuario de some/any en preguntas, especialmente cuando se ofrecen o se piden cosas con cortesía
- 40.5Juego de some/any en preguntas, especialmente cuando se ofrecen o se piden cosas con cortesía
- 40.6Quiz de some/any en preguntas, especialmente cuando se ofrecen o se piden cosas con cortesía
- 40.7Escritura en la práctica de some/any en preguntas, especialmente cuando se ofrecen o se piden cosas con cortesía
- 40.8Escuchando en la práctica de some/any en preguntas, especialmente cuando se ofrecen o se piden cosas con cortesía
- 40.9Lectura práctica de some/any en preguntas, especialmente cuando se ofrecen o se piden cosas con cortesía
- 40.10Simulación conversacional
- Módulo 14: Some and any ✅ Lección 3: Aplicación de “Some” y “Any” en Contextos RealesObjetivo de aprendizaje: Usar correctamente some y any en descripciones, compras, listas y conversaciones comunes.11
- 41.1Mi Día a Día: “Some” y “Any” en tus Rutinas
- 41.2Misión Supermercado: Comprando con “Some” y “Any”
- 41.3El Inventario de la Realidad: Describiendo tu Entorno
- 41.4Vocabuario de some y any en descripciones, compras, listas y conversaciones
- 41.5Juego de some y any en descripciones, compras, listas y conversaciones
- 41.6Quiz de some y any en descripciones, compras, listas y conversaciones
- 41.7Escritura en la práctica de some y any en descripciones, compras, listas y conversaciones
- 41.8Escuchando en la práctica de some y any en descripciones, compras, listas y conversaciones
- 41.9Lectura práctica de some y any en descripciones, compras, listas y conversaciones
- 41.10Simulación conversacional
- 41.11A2 Módulo 14: Some and any5 Minutes5 Questions
- Módulo 15: Much many ✅ Lección 1: ¿Cuándo usar “much” y “many”? – Diferencia básica y estructuraObjetivo de aprendizaje: Comprender la diferencia entre “much” y “many”, y usarlos correctamente con sustantivos contables e incontables.10
- 42.1Dominando “Much” y “Many” en la Vida Real
- 42.2Preguntas y Negaciones con “Much” y “Many”
- 42.3La Clave está en Contar
- 42.4Vocabuario de “much” y “many”, y usarlos correctamente con sustantivos contables e incontables
- 42.5Juego de “much” y “many”, y usarlos correctamente con sustantivos contables e incontables
- 42.6Quiz de “much” y “many”, y usarlos correctamente con sustantivos contables e incontables
- 42.7Escritura en la práctica de “much” y “many”, y usarlos correctamente con sustantivos contables e incontables
- 42.8Escuchando en la práctica de “much” y “many”, y usarlos correctamente con sustantivos contables e incontables
- 42.9Lectura práctica de “much” y “many”, y usarlos correctamente con sustantivos contables e incontables
- 42.10Simulación conversacional
- Módulo 15: Much many ✅ Lección 2: “How much…?” vs. “How many…?” – Preguntar por cantidades correctamenteObjetivo de aprendizaje: Formular preguntas adecuadas con “how much” y “how many” para obtener información sobre cantidades.10
- 43.1El Juego de la Entrevista con “How Much” y “How Many”
- 43.2“How Much” y “How Many” en tu Rutina Diaria
- 43.3La Estructura Fundamental para Preguntar Cantidades
- 43.4Vocabuario de “how much” y “how many” para obtener información sobre cantidades
- 43.5Juego de “how much” y “how many” para obtener información sobre cantidades
- 43.6Quiz de “how much” y “how many” para obtener información sobre cantidades
- 43.7Escritura en la práctica de “how much” y “how many” para obtener información sobre cantidades
- 43.8Escuchando en la práctica de “how much” y “how many” para obtener información sobre cantidades
- 43.9Lectura práctica de “how much” y “how many” para obtener información sobre cantidades
- 43.10Simulación conversacional
- Módulo 15: Much many ✅ Lección 3: Uso de “much” y “many” en afirmativas con modificadoresObjetivo de aprendizaje: Usar much y many en frases afirmativas con expresiones como too, so, very, a lot of, y desarrollar fluidez en el lenguaje de cantidad.11
- 44.1Expresando Cantidad con Fluidez y Naturalidad
- 44.2Añadiendo Énfasis con “So”, “Too” y “Very”
- 44.3La Regla No Dicha de “Much” y “Many” en Afirmativo
- 44.4Vocabuario de much y many en frases afirmativas con expresiones como too, so, very, a lot of
- 44.5Juego de much y many en frases afirmativas con expresiones como too, so, very, a lot of
- 44.6Quiz de much y many en frases afirmativas con expresiones como too, so, very, a lot of
- 44.7Escritura en la práctica de much y many en frases afirmativas con expresiones como too, so, very, a lot of
- 44.8Escuchando en la práctica de much y many en frases afirmativas con expresiones como too, so, very, a lot of
- 44.9Lectura práctica de much y many en frases afirmativas con expresiones como too, so, very, a lot of
- 44.10Simulación conversacional
- 44.11A2 Módulo 16: A lot, lots of, a few, a little5 Minutes5 Questions
- Módulo 16: A lot, lots of, a few, a little ✅ Lección 1: A lot of / Lots of – Cantidades grandes de forma informal y comúnObjetivo de aprendizaje: Usar correctamente “a lot of” y “lots of” para hablar de grandes cantidades, tanto con sustantivos contables como incontables.10
- 45.1Describiendo tu Mundo con “A Lot Of” y “Lots Of”
- 45.2“A Lot Of” vs. “Lots Of”: ¿Hay Alguna Diferencia?
- 45.3La Herramienta Universal para “Mucho”
- 45.4Vocabuario de “a lot of” y “lots of” para hablar de grandes cantidades
- 45.5Juego de “a lot of” y “lots of” para hablar de grandes cantidades
- 45.6Quiz de “a lot of” y “lots of” para hablar de grandes cantidades
- 45.7Escritura en la práctica de “a lot of” y “lots of” para hablar de grandes cantidades
- 45.8Escuchando en la práctica de “a lot of” y “lots of” para hablar de grandes cantidades
- 45.9Lectura práctica de “a lot of” y “lots of” para hablar de grandes cantidades
- 45.10Simulación conversacional
- Módulo 16: A lot, lots of, a few, a little ✅ Lección 2: A few / A little – Pequeñas cantidades: contables vs. incontablesObjetivo de aprendizaje: Diferenciar y aplicar correctamente “a few” (contables) y “a little” (incontables) para expresar cantidades pequeñas de forma precisa.10
- 46.1Dominando las Pequeñas Cantidades en la Práctica
- 46.2El Matiz Positivo de “A Few” y “A Little”
- 46.3El Secreto de las Pequeñas Cantidades
- 46.4Vocabuario de “a few” (contables) y “a little” (incontables) para expresar cantidades pequeñas
- 46.5Juego de “a few” (contables) y “a little” (incontables) para expresar cantidades pequeñas
- 46.6Quiz de “a few” (contables) y “a little” (incontables) para expresar cantidades pequeñas
- 46.7Escritura en la práctica “a few” (contables) y “a little” (incontables) para expresar cantidades pequeñas
- 46.8Escuchando en la práctica “a few” (contables) y “a little” (incontables) para expresar cantidades pequeñas
- 46.9Lectura práctica “a few” (contables) y “a little” (incontables) para expresar cantidades pequeñas
- 46.10Simulación conversacional
- Módulo 16: A lot, lots of, a few, a little ✅ Lección 3: Comparación y uso combinado en la vida cotidianaObjetivo de aprendizaje: Comparar el uso de a lot (of), lots of, a few, a little para describir situaciones reales como tiempo, comida, dinero, tareas y personas.10
- 47.1Tu Día a Día en Cantidades
- 47.2Creando Contrastes y Añadiendo Matices
- 47.3El Panorama Completo de las Cantidades
- 47.4Vocabuario de uso de a lot (of), lots of, a few, a little para describir situaciones
- 47.5Juego de uso de a lot (of), lots of, a few, a little para describir situaciones
- 47.6Quiz de uso de a lot (of), lots of, a few, a little para describir situaciones
- 47.7Escritura en la práctica de uso de a lot (of), lots of, a few, a little para describir situaciones
- 47.8Escuchando en la práctica de uso de a lot (of), lots of, a few, a little para describir situaciones
- 47.9Lectura práctica de uso de a lot (of), lots of, a few, a little para describir situaciones
- 47.10Simulación conversacional
- Módulo 17: Present Continuous ✅ Lección 1: Introducción al Present Continuous – Acciones en ProgresoObjetivo de aprendizaje: Comprender la estructura y uso del Present Continuous para describir lo que ocurre en este momento.10
- 48.1¡Ponte en Acción! Practicando el Present Continuous
- 48.2El Presente en Movimiento: Usos y Ejemplos
- 48.3La Fórmula de la Acción: Present Continuous
- 48.4Vocabuario de la estructura y uso del Present Continuous para describir lo que ocurre en este momento
- 48.5Juego de la estructura y uso del Present Continuous para describir lo que ocurre en este momento
- 48.6Quiz de la estructura y uso del Present Continuous para describir lo que ocurre en este momento
- 48.7Escritura en la práctica de la estructura y uso del Present Continuous para describir lo que ocurre en este momento
- 48.8Escuchando en la práctica de la estructura y uso del Present Continuous para describir lo que ocurre en este momento
- 48.9Lectura práctica de la estructura y uso del Present Continuous para describir lo que ocurre en este momento
- 48.10Simulación conversacional
- Módulo 17: Present Continuous ✅ Lección 2: Preguntas y Negaciones en Present ContinuousObjetivo de aprendizaje: Formular preguntas y frases negativas en Present Continuous para interactuar con otros sobre actividades actuales.10
- 49.1La Conversación Completa: Preguntas y Respuestas
- 49.2Diciendo “No” a la Acción: Las Negaciones
- 49.3Invirtiendo el Orden para Preguntar
- 49.4Vocabuario de preguntas y frases negativas en Present Continuous
- 49.5Juego de preguntas y frases negativas en Present Continuous
- 49.6Quiz de preguntas y frases negativas en Present Continuous
- 49.7Escritura en la práctica de preguntas y frases negativas en Present Continuous
- 49.8Escuchando en la práctica de preguntas y frases negativas en Present Continuous
- 49.9Lectura práctica de preguntas y frases negativas en Present Continuous
- 49.10Simulación conversacional
- Módulo 17: Present Continuous ✅ Lección 3: Usos Extendidos del Present Continuous – Actividades Temporales y Planes FuturosObjetivo de aprendizaje: Usar el Present Continuous para hablar de actividades temporales y planes personales a corto plazo.11
- 50.1Tu Agenda Personal en Present Continuous
- 50.2Viajando al Futuro con el Present Continuous
- 50.3El Presente que se Estira – Acciones Temporales
- 50.4Vocabuario de Present Continuous para hablar de actividades temporales y planes
- 50.5Juego de Present Continuous para hablar de actividades temporales y planes
- 50.6Quiz de Present Continuous para hablar de actividades temporales y planes
- 50.7Escritura en la práctica de Present Continuous para hablar de actividades temporales y planes
- 50.8Escuchando en la práctica de Present Continuous para hablar de actividades temporales y planes
- 50.9Lectura práctica de Present Continuous para hablar de actividades temporales y planes
- 50.10Simulación conversacional
- 50.11A2 Módulo 17: Present Continuous5 Minutes5 Questions
- Módulo 18: Present Continuous (to express future) ✅ Lección 1: ¿Cómo se usa el Present Continuous para hablar del futuro?Objetivo de aprendizaje: Entender que el Present Continuous no solo describe lo que sucede ahora, sino que también se puede usar para hablar de planes ya organizados en el futuro cercano.10
- 51.1Tu Agenda Habla Inglés
- 51.2Planes vs. Intenciones: La Clave está en la Agenda
- 51.3El Secreto del Presente para Hablar del Futuro
- 51.4Vocabuario para hablar de planes ya organizados en el futuro cercano.
- 51.5Juego para hablar de planes ya organizados en el futuro cercano.
- 51.6Quiz para hablar de planes ya organizados en el futuro cercano.
- 51.7Escritura en la práctica para hablar de planes ya organizados en el futuro cercano.
- 51.8Escuchando en la práctica para hablar de planes ya organizados en el futuro cercano.
- 51.9Lectura práctica para hablar de planes ya organizados en el futuro cercano.
- 51.10Simulación conversacional
- Módulo 18: Present Continuous (to express future) ✅ Lección 2: Hablar de planes y compromisos personalesObjetivo de aprendizaje: Usar el Present Continuous para describir la agenda personal, compromisos sociales y eventos futuros con precisión.10
- 52.1Tu Semana en Inglés: Creando tu Propio Calendario
- 52.2Planes para el Fin de Semana: Conversaciones Reales
- 52.3Tu Agenda en Inglés: El Presente Continuo para Planes
- 52.4Vocabuario de Present Continuous para describir la agenda personal, compromisos sociales y eventos futuros
- 52.5Juego de Present Continuous para describir la agenda personal, compromisos sociales y eventos futuros
- 52.6Quiz de Present Continuous para describir la agenda personal, compromisos sociales y eventos futuros
- 52.7Escritura en la práctica de Present Continuous para describir la agenda personal, compromisos sociales y eventos futuros
- 52.8Escuchando en la práctica de Present Continuous para describir la agenda personal, compromisos sociales y eventos futuros
- 52.9Lectura práctica de Present Continuous para describir la agenda personal, compromisos sociales y eventos futuros
- 52.10Simulación conversacional
- Módulo 18: Present Continuous (to express future) ✅ Lección 3: Planificación colaborativa – Hacer y confirmar planesObjetivo de aprendizaje: Usar el Present Continuous para invitar, confirmar o modificar planes con otras personas.11
- 53.1De la Pregunta al Plan: La Práctica Final
- 53.2La Negociación: Aceptar, Rechazar y Confirmar
- 53.3La Pregunta Clave para Hacer Planes
- 53.4Vocabuario de Present Continuous para invitar, confirmar o modificar planes
- 53.5Juego de Present Continuous para invitar, confirmar o modificar planes
- 53.6Quiz de Present Continuous para invitar, confirmar o modificar planes
- 53.7Escritura en la práctica de Present Continuous para invitar, confirmar o modificar planes
- 53.8Escuchando en la práctica de Present Continuous para invitar, confirmar o modificar planes
- 53.9Lectura práctica de Present Continuous para invitar, confirmar o modificar planes
- 53.10Simulación conversacional
- 53.11A2 Módulo 18: Present Continuous (to express future)5 Minutes5 Questions
- Módulo 19: Present simple and Continuous ✅ Lección 1: Diferencias de uso – ¿Cuándo usamos Present Simple y cuándo Present Continuous?Objetivo de aprendizaje: Identificar y comprender las diferencias principales entre Present Simple y Present Continuous, tanto en forma como en significado.9
- 54.1Rutina vs. Momento: La Elección Correcta
- 54.2El Mundo de las Rutinas (Present Simple)
- 54.3Vocabuario de las diferencias principales entre Present Simple y Present Continuous
- 54.4Juego de las diferencias principales entre Present Simple y Present Continuous
- 54.5Quiz de las diferencias principales entre Present Simple y Present Continuous
- 54.6Escritura en la práctica de las diferencias principales entre Present Simple y Present Continuous
- 54.7Escuchando en la práctica de las diferencias principales entre Present Simple y Present Continuous
- 54.8Lectura práctica de las diferencias principales entre Present Simple y Present Continuous
- 54.9Simulación conversacional
- Módulo 19: Present simple and Continuous ✅ Lección 2: Formas gramaticales afirmativas, negativas e interrogativasObjetivo de aprendizaje: Formar correctamente frases afirmativas, negativas e interrogativas en ambos tiempos verbales.10
- 55.1La Entrevista: Rutina vs. Momento en Acción
- 55.2Los Ayudantes del Verbo: Negar y Preguntar
- 55.3Las Dos Caras de la Afirmación
- 55.4Vocabuario de frases afirmativas, negativas e interrogativas
- 55.5Juego de frases afirmativas, negativas e interrogativas
- 55.6Quiz de frases afirmativas, negativas e interrogativas
- 55.7Escritura en la práctica de frases afirmativas, negativas e interrogativas
- 55.8Escuchando en la práctica de frases afirmativas, negativas e interrogativas
- 55.9Lectura práctica de frases afirmativas, negativas e interrogativas
- 55.10Simulación conversacional
- Módulo 19: Present simple and Continuous ✅ Lección 3: Uso en contexto – Contrastar hábitos y situaciones temporalesObjetivo de aprendizaje: Aplicar ambos tiempos verbales para hablar de contrastes entre lo habitual y lo temporal, y entre lo general y lo específico.11
- 56.1Tu Vida en Contraste: Un Día Típico vs. Hoy
- 56.2Hechos Permanentes vs. Situaciones Temporales
- 56.3El Contraste en Acción: Rutina vs. Hoy
- 56.4Vocabuario para hablar de contrastes entre lo habitual y lo temporal, y entre lo general y lo específico
- 56.5Juego para hablar de contrastes entre lo habitual y lo temporal, y entre lo general y lo específico
- 56.6Quiz para hablar de contrastes entre lo habitual y lo temporal, y entre lo general y lo específico
- 56.7Escritura en la práctica para hablar de contrastes entre lo habitual y lo temporal, y entre lo general y lo específico
- 56.8Escuchando en la práctica para hablar de contrastes entre lo habitual y lo temporal, y entre lo general y lo específico
- 56.9Lectura práctica para hablar de contrastes entre lo habitual y lo temporal, y entre lo general y lo específico
- 56.10Simulación conversacional
- 56.11A2 Módulo 19: Present simple and Continuous5 Minutes5 Questions
- Módulo 20: Must ✅ Lección 1: Introducción a “Must” – Reglas y obligacionesObjetivo de aprendizaje: Comprender el uso básico de “must” para expresar obligación o necesidad fuerte en contextos formales e informales.10
- 57.1¡Manos a la Obra! “Must” en la Vida Real
- 57.2De Reglas a Recomendaciones Fuertes
- 57.3La Regla de Oro: Usando “Must” para Obligaciones
- 57.4Vocabuario de “must” para expresar obligación o necesidad
- 57.5Juego de “must” para expresar obligación o necesidad
- 57.6Quiz de “must” para expresar obligación o necesidad
- 57.7Escritura en la práctica de “must” para expresar obligación o necesidad
- 57.8Escuchando en la práctica de “must” para expresar obligación o necesidad
- 57.9Lectura práctica de “must” para expresar obligación o necesidad
- 57.10Simulación conversacional
- Módulo 20: Must ✅ Lección 2: “Mustn’t” – Prohibiciones y restriccionesObjetivo de aprendizaje: Aprender a usar “mustn’t” para expresar prohibiciones de forma clara y firme.10
- 58.1Poniendo las Reglas en Práctica
- 58.2Reglas Claras: “Mustn’t” vs. “Don’t Have To”
- 58.3La Palabra de la Prohibición: Introducción a “Mustn’t”
- 58.4Vocabuario de “mustn’t” para expresar prohibiciones
- 58.5Juego de “mustn’t” para expresar prohibiciones
- 58.6Quiz de “mustn’t” para expresar prohibiciones
- 58.7Escritura en la práctica de “mustn’t” para expresar prohibiciones
- 58.8Escuchando en la práctica de “mustn’t” para expresar prohibiciones
- 58.9Lectura práctica de “mustn’t” para expresar prohibiciones
- 58.10Simulación conversacional
- Módulo 20: Must ✅ Lección 3: “Must” para deducciones lógicas (uso más interpretativo)Objetivo de aprendizaje: Usar “must” para hacer suposiciones lógicas sobre el presente basadas en evidencia.11
- 59.1El Caso por Resolver – “Must” en la Práctica
- 59.2Las Herramientas del Detective – Más Estructuras con “Must”
- 59.3“Must” como Detective – La Deducción Lógica
- 59.4Vocabuario de “must” para hacer suposiciones lógicas
- 59.5Juego de “must” para hacer suposiciones lógicas
- 59.6Quiz de “must” para hacer suposiciones lógicas
- 59.7Escritura en la práctica de “must” para hacer suposiciones lógicas
- 59.8Escuchando en la práctica de “must” para hacer suposiciones lógicas
- 59.9Lectura práctica de “must” para hacer suposiciones lógicas
- 59.10Simulación conversacional
- 59.11A2 Módulo 20: Must5 Minutes5 Questions
- Módulo 21: Past Simple – Verbo “Be” (was / were) ✅ Lección 1: Introducción a “was” y “were” – Ser y estar en pasadoObjetivo de aprendizaje: Identificar y usar correctamente “was” y “were” en frases afirmativas simples sobre el pasado.10
- 60.1Describiendo el Pasado con ‘Was’ y ‘Were’
- 60.2Aplicando ‘Was’ y ‘Were’ con Vocabulario
- 60.3El Verbo ‘Be’ en Pasado: Was y Were
- 60.4Vocabuario de “was” y “were” en frases afirmativas simples sobre el pasado
- 60.5Juego de “was” y “were” en frases afirmativas simples sobre el pasado
- 60.6Quiz de “was” y “were” en frases afirmativas simples sobre el pasado
- 60.7Escritura en la práctica de “was” y “were” en frases afirmativas simples sobre el pasado
- 60.8Escuchando en la práctica de “was” y “were” en frases afirmativas simples sobre el pasado
- 60.9Lectura práctica de “was” y “were” en frases afirmativas simples sobre el pasado
- 60.10Simulación conversacional
- Módulo 21: Past Simple – Verbo “Be” (was / were) ✅ Lección 2: Negaciones con “wasn’t” y “weren’t” – Decir lo que no pasóObjetivo de aprendizaje: Formar oraciones negativas usando wasn’t y weren’t para hablar de cosas que no ocurrieron o estados que no existieron en el pasado.10
- 61.1Describiendo Experiencias con ‘Wasn’t’ y ‘Weren’t’
- 61.2Practicando con ‘Wasn’t’ y ‘Weren’t’
- 61.3Introducción a las Negaciones: ‘Wasn’t’ y ‘Weren’t’
- 61.4Vocabuario de oraciones negativas usando wasn’t y weren’t
- 61.5Juego de oraciones negativas usando wasn’t y weren’t
- 61.6Quiz de oraciones negativas usando wasn’t y weren’t
- 61.7Escritura en la práctica de oraciones negativas usando wasn’t y weren’t
- 61.8Escuchando en la práctica de oraciones negativas usando wasn’t y weren’t
- 61.9Lectura práctica de oraciones negativas usando wasn’t y weren’t
- 61.10Simulación conversacional
- Módulo 21: Past Simple – Verbo “Be” (was / were) ✅ Lección 3: Preguntas y respuestas con “was” y “were” – Interacciones sobre el pasadoObjetivo de aprendizaje: Formular y responder preguntas en pasado simple con el verbo “be”, mejorando la comunicación en conversaciones reales.11
- 62.1Creando Conversaciones Reales sobre el Pasado
- 62.2Respuestas Cortas: Cómo Contestar con ‘Was’ y ‘Were’
- 62.3Cómo Preguntar sobre el Pasado con ‘Was’ y ‘Were’
- 62.4Vocabuario de pasado simple con el verbo “be”
- 62.5Juego de pasado simple con el verbo “be”
- 62.6Quiz de pasado simple con el verbo “be”
- 62.7Escritura en la práctica de pasado simple con el verbo “be”
- 62.8Escuchando en la práctica de pasado simple con el verbo “be”
- 62.9Simulación conversacional
- 62.10Lectura práctica de pasado simple con el verbo “be”
- 62.11A2 Módulo 21: Past Simple – Verbo “Be” (was / were)5 Minutes5 Questions
- Módulo 22: Past Simple: regular verbs ✅ Lección 1: Formación del pasado con verbos regularesObjetivo de aprendizaje: Comprender cómo se forma el pasado simple en verbos regulares añadiendo -ed, y aplicarlo correctamente en oraciones afirmativas.10
- 63.1Poniendo en Práctica el Pasado Simple
- 63.2Los Secretos de ‘-ed’: Reglas de Ortografía
- 63.3Introducción al Pasado Simple: La Regla ‘-ed’
- 63.4Vocabuario de pasado simple en verbos regulares añadiendo -ed
- 63.5Juego de pasado simple en verbos regulares añadiendo -ed
- 63.6Quiz de pasado simple en verbos regulares añadiendo -ed
- 63.7Escritura en la práctica de pasado simple en verbos regulares añadiendo -ed
- 63.8Escuchando en la práctica de pasado simple en verbos regulares añadiendo -ed
- 63.9Lectura práctica de pasado simple en verbos regulares añadiendo -ed
- 63.10Simulación conversacional
- Módulo 22: Past Simple: regular verbs ✅ Lección 2: Estructura negativa con “didn’t” y forma base del verboObjetivo de aprendizaje: Formar oraciones negativas usando didn’t + verbo en infinitivo con verbos regulares.10
- 64.1Hablando de lo que No Hiciste el Fin de Semana
- 64.2El Error Más Común con ‘Didn’t’ y Cómo Evitarlo
- 64.3La Clave para Negar en Pasado: ‘Didn’t’
- 64.4Vocabuario de oraciones negativas usando didn’t + verbo en infinitivo
- 64.5Juego de oraciones negativas usando didn’t + verbo en infinitivo
- 64.6Quiz de oraciones negativas usando didn’t + verbo en infinitivo
- 64.7Escritura en la práctica de oraciones negativas usando didn’t + verbo en infinitivo
- 64.8Escuchando en la práctica de oraciones negativas usando didn’t + verbo en infinitivo
- 64.9Lectura práctica de oraciones negativas usando didn’t + verbo en infinitivo
- 64.10Simulación conversacional
- Módulo 22: Past Simple: regular verbs ✅ Lección 3: Preguntas con “Did” y respuestas cortasObjetivo de aprendizaje: Formular y responder preguntas en pasado simple con verbos regulares.11
- 65.1Creando Diálogos Reales sobre el Pasado
- 65.2Respuestas Cortas y Naturales con ‘Did’ y ‘Didn’t’
- 65.3Cómo Preguntar sobre Acciones Pasadas con ‘Did’
- 65.4Vocabuario para responder preguntas en pasado simple con verbos regulares
- 65.5Juego para responder preguntas en pasado simple con verbos regulares
- 65.6Quiz para responder preguntas en pasado simple con verbos regulares
- 65.7Escritura en la práctica para responder preguntas en pasado simple con verbos regulares
- 65.8Escuchando en la práctica para responder preguntas en pasado simple con verbos regulares
- 65.9Lectura práctica para responder preguntas en pasado simple con verbos regulares
- 65.10Simulación conversacional
- 65.11A2 Módulo 22: Past Simple: regular verbs5 Minutes5 Questions
- Módulo 23: Past Simple: irregular verbs ✅ Lección 1: ¿Qué son los verbos irregulares? – Introducción y estructura básicaObjetivo de aprendizaje: Reconocer qué son los verbos irregulares y cómo se usan en oraciones afirmativas en pasado simple.10
- 66.1¡A Practicar! Usando el Pasado Simple en tu Día a Día
- 66.2¡Cuidado con la Ortografía! Reglas Especiales del Pasado
- 66.3La Magia del “-ed”: Tu Primer Paso al Pasado
- 66.4Vocabuario de verbos irregulares y cómo se usan en oraciones afirmativas en pasado simple
- 66.5Juego de verbos irregulares y cómo se usan en oraciones afirmativas en pasado simple
- 66.6Quiz de verbos irregulares y cómo se usan en oraciones afirmativas en pasado simple
- 66.7Escritura en la práctica de verbos irregulares y cómo se usan en oraciones afirmativas en pasado simple
- 66.8Escuchando en la práctica de verbos irregulares y cómo se usan en oraciones afirmativas en pasado simple
- 66.9Lectura práctica de verbos irregulares y cómo se usan en oraciones afirmativas en pasado simple
- 66.10Simulación conversacional
- Módulo 23: Past Simple: irregular verbs ✅ Lección 2: Negaciones con “didn’t” y verbo baseObjetivo de aprendizaje: Formar oraciones negativas usando didn’t + verbo base, incluso con verbos irregulares.10
- 67.1Tu Turno: Contando lo que NO Pasó
- 67.2¡Cuidado! El Secreto para Usar “Didn’t” Correctamente
- 67.3El Poder del “No” en el Pasado: Introducción a “Didn’t”
- 67.4Vocabuario de oraciones negativas usando didn’t + verbo base
- 67.5Juego de oraciones negativas usando didn’t + verbo base
- 67.6Quiz de oraciones negativas usando didn’t + verbo base
- 67.7Escritura en la práctica de oraciones negativas usando didn’t + verbo base
- 67.8Escuchando en la práctica de oraciones negativas usando didn’t + verbo base
- 67.9Lectura práctica de oraciones negativas usando didn’t + verbo base
- 67.10Simulación conversacional
- Módulo 23: Past Simple: irregular verbs ✅ Lección 3: Preguntas con “Did” y respuestas cortasObjetivo de aprendizaje: Formular y responder preguntas en pasado simple con verbos irregulares correctamente.11
- 68.1¡A Conversar! Poniendo en Práctica las Preguntas
- 68.2Respuestas Rápidas: El Poder de “Did” y “Didn’t”
- 68.3La Fórmula para Preguntar en Pasado
- 68.4Vocabuario para responder preguntas en pasado simple con verbos irregulares
- 68.5Juego para responder preguntas en pasado simple con verbos irregulares
- 68.6Quiz para responder preguntas en pasado simple con verbos irregulares
- 68.7Escritura en la práctica para responder preguntas en pasado simple con verbos irregulares
- 68.8Escuchando en la práctica para responder preguntas en pasado simple con verbos irregulares
- 68.9Lectura práctica para responder preguntas en pasado simple con verbos irregulares
- 68.10Simulación conversacional
- 68.11A2 Módulo 23: Past Simple: irregular verbs5 Minutes5 Questions
- Módulo 24: Past Simple: regular and irregular verbs ✅ Lección 1: ¿Qué es el Past Simple y cuándo se usa?Objetivo de aprendizaje: Comprender el uso general del Pasado Simple para hablar de acciones completas en el pasado.10
- 69.1Tu Historia en Pasado: ¡Ahora te Toca a Ti!
- 69.2Las Señales del Pasado: Marcadores de Tiempo
- 69.3El Mapa del Tiempo: ¿Qué es el Pasado Simple?
- 69.4Vocabuario del Pasado Simple para hablar de acciones completas en el pasado
- 69.5Juego del Pasado Simple para hablar de acciones completas en el pasado
- 69.6Quiz del Pasado Simple para hablar de acciones completas en el pasado
- 69.7Escritura en la práctica del Pasado Simple para hablar de acciones completas en el pasado
- 69.8Escuchando en la práctica del Pasado Simple para hablar de acciones completas en el pasado
- 69.9Lectura práctica del Pasado Simple para hablar de acciones completas en el pasado
- 69.10Simulación conversacional
- Módulo 24: Past Simple: regular and irregular verbs ✅ Lección 2: Verbos regulares – Formación, reglas ortográficas y usoObjetivo de aprendizaje: Formar correctamente el pasado de verbos regulares y usarlos en oraciones afirmativas.9
- 70.1¡Tu Turno! Hablando de tu Día con Verbos Regulares
- 70.2Pequeños Ajustes, Gran Diferencia: Reglas de Ortografía
- 70.3La Regla de Oro: Creando el Pasado con “-ed”
- 70.4Vocabuario del pasado de verbos regulares y usarlos en oraciones afirmativas
- 70.5Juego del pasado de verbos regulares y usarlos en oraciones afirmativas
- 70.6Escritura en la práctica del pasado de verbos regulares y usarlos en oraciones afirmativas
- 70.7Escuchando en la práctica del pasado de verbos regulares y usarlos en oraciones afirmativas
- 70.8Lectura práctica del pasado de verbos regulares y usarlos en oraciones afirmativas
- 70.9Simulación conversacional
- Módulo 24: Past Simple: regular and irregular verbs ✅ Lección 3: Verbos irregulares – Formas y usoObjetivo de aprendizaje: Identificar y utilizar correctamente los verbos irregulares más frecuentes en pasado simple.11
- 71.1Tu Diario en Pasado: Practicando con Irregulares
- 71.2Verbos Irregulares en Acción: Contando Historias
- 71.3Los Rebeldes del Pasado: Verbos Irregulares
- 71.4Vocabuario de verbos irregulares más frecuentes en pasado simple
- 71.5Juego de verbos irregulares más frecuentes en pasado simple
- 71.6Quiz de verbos irregulares más frecuentes en pasado simple
- 71.7Escritura en la práctica de verbos irregulares más frecuentes en pasado simple
- 71.8Escuchando en la práctica de verbos irregulares más frecuentes en pasado simple
- 71.9Lectura práctica de verbos irregulares más frecuentes en pasado simple
- 71.10Simulación conversacional
- 71.11A2 Módulo 24: Past Simple: regular and irregular verbs5 Minutes5 Questions
- Módulo 25: Wh- questions in the past simple ✅ Lección 1: Wh- questions en pasadoObjetivo de aprendizaje: Reconocer y usar correctamente las palabras interrogativas (Wh- words) para formular preguntas en pasado simple.10
- 72.1¡Tu Turno de Contar la Historia Completa!
- 72.2Añadiendo Color a tus Respuestas con Conectores
- 72.3De la Respuesta Corta a la Gran Historia
- 72.4Vocabuario para usar correctamente las palabras interrogativas (Wh- words)
- 72.5Juego para usar correctamente las palabras interrogativas (Wh- words)
- 72.6Quiz para usar correctamente las palabras interrogativas (Wh- words)
- 72.7Escritura en la práctica para usar correctamente las palabras interrogativas (Wh- words)
- 72.8Escuchando en la práctica para usar correctamente las palabras interrogativas (Wh- words)
- 72.9Lectura práctica para usar correctamente las palabras interrogativas (Wh- words)
- 72.10Simulación conversacional
- Módulo 25: Wh- questions in the past simple ✅ Lección 2: Uso con verbos regulares e irregularesObjetivo de aprendizaje: Formular correctamente preguntas en pasado con verbos regulares e irregulares, manteniendo el verbo en su forma base después de did10
- 73.1¡A Entrevistar! Tu Práctica de Fluidez
- 73.2La Regla en Acción: Regulares e Irregulares
- 73.3La Regla de Oro de las Preguntas en Pasado
- 73.4Vocabuario de preguntas en pasado con verbos regulares e irregulares
- 73.5Juego de preguntas en pasado con verbos regulares e irregulares
- 73.6Quiz de preguntas en pasado con verbos regulares e irregulares
- 73.7Escritura en la práctica preguntas en pasado con verbos regulares e irregulares
- 73.8Escuchando en la práctica preguntas en pasado con verbos regulares e irregulares
- 73.9Lectura práctica de preguntas en pasado con verbos regulares e irregulares
- 73.10Simulación conversacional
- Módulo 25: Wh- questions in the past simple ✅ Lección 3: Respuestas abiertas y ampliación de informaciónObjetivo de aprendizaje: Responder preguntas Wh- con frases completas que den más detalles y contexto sobre el pasado.11
- 74.1¡Conviértete en Detective! Practicando con “Wh-“
- 74.2La Fórmula para Preguntas Detalladas
- 74.3Más Allá del “Sí” o “No”: Las Preguntas “Wh-“
- 74.4Vocabuario de preguntas Wh- con frases completas
- 74.5Juego de preguntas Wh- con frases completas
- 74.6Quiz de preguntas Wh- con frases completas
- 74.7Escritura en la práctica de preguntas Wh- con frases completas
- 74.8Escuchando en la práctica de preguntas Wh- con frases completas
- 74.9Lectura práctica de preguntas Wh- con frases completas
- 74.10Simulación conversacional
- 74.11A2 Módulo 25: Wh- questions in the past simple5 Minutes5 Questions
- Módulo 26: Comparatives ✅ Lección 1: ¿Qué son los comparatives y para qué se usan?Objetivo de aprendizaje: Comprender la función de los adjetivos comparativos para establecer diferencias entre dos elementos.10
- 75.1¡A Comparar se ha Dicho! Tu Turno de Opinar
- 75.2La Fórmula de la Comparación: Estructura y “Than”
- 75.3El Arte de Comparar: Tu Primera Herramienta de Opinión
- 75.4Vocabuario de adjetivos comparativos para establecer diferencias
- 75.5Juego de adjetivos comparativos para establecer diferencias
- 75.6Quiz de adjetivos comparativos para establecer diferencias
- 75.7Escritura en la práctica de adjetivos comparativos para establecer diferencias
- 75.8Escuchando en la práctica de adjetivos comparativos para establecer diferencias
- 75.9Lectura práctica de adjetivos comparativos para establecer diferencias
- 75.10Simulación conversacional
- Módulo 26: Comparatives ✅ Lección 2: Reglas gramaticales para formar comparativosObjetivo de aprendizaje: Aplicar correctamente las reglas ortográficas y gramaticales al formar comparativos con adjetivos cortos, largos e irregulares.10
- 76.1Los Rebeldes del Idioma: Comparativos Irregulares
- 76.2El Poder de “More” y el Caso de la “-y”
- 76.3La Regla del “-er”: Comparando con Adjetivos Cortos
- 76.4Vocabuario de reglas ortográficas y gramaticales al formar comparativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 76.5Juego de reglas ortográficas y gramaticales al formar comparativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 76.6Quiz de reglas ortográficas y gramaticales al formar comparativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 76.7Escritura en la práctica de reglas ortográficas y gramaticales al formar comparativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 76.8Escuchando en la práctica de reglas ortográficas y gramaticales al formar comparativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 76.9Lectura práctica de reglas ortográficas y gramaticales al formar comparativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 76.10Simulación conversacional
- Módulo 26: Comparatives ✅ Lección 3: Usos comunicativos de los comparativos en la vida realObjetivo de aprendizaje: Usar comparativos para hablar sobre preferencias, elecciones y observaciones cotidianas.11
- 77.1Coronando al Campeón: Practicando con Superlativos
- 77.2Comparativo vs. Superlativo: Dos Contra el Mundo
- 77.3El Número Uno: Introducción a los Superlativos
- 77.4Vocabuario de comparativos para hablar sobre preferencias, elecciones y observaciones cotidianas
- 77.5Juego de comparativos para hablar sobre preferencias, elecciones y observaciones cotidianas
- 77.6Quiz de comparativos para hablar sobre preferencias, elecciones y observaciones cotidianas
- 77.7Escritura en la práctica de comparativos para hablar sobre preferencias, elecciones y observaciones cotidianas
- 77.8Escuchando en la práctica de comparativos para hablar sobre preferencias, elecciones y observaciones cotidianas
- 77.9Lectura práctica de comparativos para hablar sobre preferencias, elecciones y observaciones cotidianas
- 77.10Simulación conversacional
- 77.11A2 Módulo 26: Comparatives5 Minutes5 Questions
- Módulo 27: Superlatives ✅ Lección 1: ¿Qué son los superlativos y cuándo se usan?Objetivo de aprendizaje: Entender el concepto y el propósito de los adjetivos superlativos, y cómo se diferencian de los comparativos.10
- 78.1Los Campeones Irregulares: “Best”, “Worst” y Más
- 78.2El “Más” de los Adjetivos Largos y el Caso de la “-y”
- 78.3La Regla del “-est”: Destacando con Adjetivos Cortos
- 78.4Vocabuario de adjetivos superlativos, y cómo se diferencian de los comparativos
- 78.5Juego de adjetivos superlativos, y cómo se diferencian de los comparativos
- 78.6Quiz de adjetivos superlativos, y cómo se diferencian de los comparativos
- 78.7Escritura en la práctica de adjetivos superlativos, y cómo se diferencian de los comparativos
- 78.8Escuchando en la práctica de adjetivos superlativos, y cómo se diferencian de los comparativos
- 78.9Lectura práctica de adjetivos superlativos, y cómo se diferencian de los comparativos
- 78.10Simulación conversacional
- Módulo 27: Superlatives ✅ Lección 2: Formación de superlativos – Reglas y excepcionesObjetivo de aprendizaje: Aplicar correctamente las reglas para formar superlativos con adjetivos cortos, largos e irregulares.10
- 79.1¡Tu Turno! Usa Superlativos para Contar tu Mundo
- 79.2El Superlativo para Elegir Mejor
- 79.3El Superlativo de tus Experiencias
- 79.4Vocabuario de las reglas para formar superlativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 79.5Juego de las reglas para formar superlativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 79.6Quiz de las reglas para formar superlativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 79.7Escritura en la práctica de las reglas para formar superlativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 79.8Escuchando en la práctica de las reglas para formar superlativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 79.9Lectura práctica de las reglas para formar superlativos con adjetivos cortos, largos e irregulares
- 79.10Simulación conversacional
- Módulo 27: Superlatives ✅ Lección 3: Usos del superlativo en contextos realesObjetivo de aprendizaje: Usar superlativos para describir experiencias, lugares, personas y objetos en conversaciones reales.11
- 80.1Duelo vs. Torneo: Cuándo Usar Cada Uno
- 80.2El Campeón: ¿Para Qué Sirven los Superlativos?
- 80.3El Duelo: ¿Por Qué Usamos Comparativos?
- 80.4Vocabuario de superlativos para describir experiencias, lugares, personas y objetos
- 80.5Juego de superlativos para describir experiencias, lugares, personas y objetos
- 80.6Quiz de superlativos para describir experiencias, lugares, personas y objetos
- 80.7Escritura en la práctica de superlativos para describir experiencias, lugares, personas y objetos
- 80.8Escuchando en la práctica de superlativos para describir experiencias, lugares, personas y objetos
- 80.9Lectura práctica de superlativos para describir experiencias, lugares, personas y objetos
- 80.10Simulación conversacional
- 80.11A2 Módulo 27: Superlatives5 Minutes5 Questions
- Módulo 28: Comparatives and Superlatives ✅ Lección 1: ¿Por qué usamos comparatives y superlatives?Objetivo de aprendizaje: Comprender cuándo y por qué usamos comparativos y superlativos en inglés.10
- 81.1Duelo vs. Torneo: Cuándo Usar Cada Uno
- 81.2El Campeón: ¿Para Qué Sirven los Superlativos?
- 81.3El Duelo: ¿Por Qué Usamos Comparativos?
- 81.4Vocabuario de cuándo y por qué usamos comparativos y superlativos
- 81.5Juego de cuándo y por qué usamos comparativos y superlativos
- 81.6Quiz de cuándo y por qué usamos comparativos y superlativos
- 81.7Escritura en la práctica de cuándo y por qué usamos comparativos y superlativos
- 81.8Escuchando en la práctica de cuándo y por qué usamos comparativos y superlativos
- 81.9Lectura práctica de cuándo y por qué usamos comparativos y superlativos
- 81.10Simulación conversacional
- Módulo 28: Comparatives and Superlatives ✅ Lección 2: Formación correcta de comparativos y superlativosObjetivo de aprendizaje: Aplicar correctamente las reglas gramaticales para formar adjetivos en grado comparativo y superlativo.10
- 82.1Los Rebeldes: “Good”, “Bad” y la Práctica Final
- 82.2El Poder de “More” y “The Most”
- 82.3La Magia del “-er” y el Secreto de la “-y”
- 82.4Vocabuario de reglas gramaticales para formar adjetivos en grado comparativo y superlativo
- 82.5Juego de reglas gramaticales para formar adjetivos en grado comparativo y superlativo
- 82.6Quiz de reglas gramaticales para formar adjetivos en grado comparativo y superlativo
- 82.7Escritura en la práctica de reglas gramaticales para formar adjetivos en grado comparativo y superlativo
- 82.8Escuchando en la práctica de reglas gramaticales para formar adjetivos en grado comparativo y superlativo
- 82.9Lectura práctica de reglas gramaticales para formar adjetivos en grado comparativo y superlativo
- 82.10Simulación conversacional
- Módulo 28: Comparatives and Superlatives ✅ Lección 3: Comparatives vs. Superlatives en contextoObjetivo de aprendizaje: Usar ambos tipos de adjetivos en situaciones reales para describir personas, lugares o cosas.11
- 83.1La Conversación Real: Justificando tus Opiniones
- 83.2Coronando al Campeón: Destacando con Superlativos
- 83.3El Duelo de las Opciones: Eligiendo con Comparativos
- 83.4Vocabuario de adjetivos en situaciones reales para describir personas, lugares o cosas.
- 83.5Juego de adjetivos en situaciones reales para describir personas, lugares o cosas.
- 83.6Quiz de adjetivos en situaciones reales para describir personas, lugares o cosas.
- 83.7Escritura en la práctica de adjetivos en situaciones reales para describir personas, lugares o cosas.
- 83.8Escuchando en la práctica de adjetivos en situaciones reales para describir personas, lugares o cosas.
- 83.9Lectura práctica de adjetivos en situaciones reales para describir personas, lugares o cosas.
- 83.10Simulación conversacional
- 83.11A2 Módulo 28: Comparatives and Superlatives5 Minutes5 Questions
- Módulo 29: Be going to ✅ Lección 1: Qué es be going to y cuando se usaObjetivo de aprendizaje: Utilizar “be going to” para hablar de planes personales, predicciones basadas en evidencia y actividades programadas.10
- 84.1¡A Planificar! Usando ‘Be Going To’ en tu Vida
- 84.2Dominando la Estructura de ‘Be Going To’
- 84.3Tus Planes a Futuro en Inglés: Introducción a ‘Be Going To’
- 84.4Vocabuario de “be going to” para hablar de planes personales, predicciones basadas en evidencia y actividades programadas
- 84.5Juego de “be going to” para hablar de planes personales, predicciones basadas en evidencia y actividades programadas
- 84.6Quiz de “be going to” para hablar de planes personales, predicciones basadas en evidencia y actividades programadas
- 84.7Escritura en la práctica de “be going to” para hablar de planes personales, predicciones basadas en evidencia y actividades programadas
- 84.8Escuchando en la práctica de “be going to” para hablar de planes personales, predicciones basadas en evidencia y actividades programadas
- 84.9Lectura práctica de “be going to” para hablar de planes personales, predicciones basadas en evidencia y actividades programadas
- 84.10Simulación conversacional
- Módulo 29: Be going to ✅ Lección 2: Forma negativa e interrogativa de “be going to”Objetivo de aprendizaje: Formular oraciones negativas y preguntas con “be going to” correctamente.10
- 85.1Conversando sobre el Futuro: Práctica y Respuestas Cortas
- 85.2Curiosidad por el Futuro: Preguntas con ‘Be Going To’
- 85.3Negando Planes Futuros: La Forma Negativa de ‘Be Going To’
- 85.4Quiz de oraciones negativas y preguntas con “be going to”
- 85.5Escritura en la práctica de oraciones negativas y preguntas con “be going to”
- 85.6Juego de oraciones negativas y preguntas con “be going to”
- 85.7Vocabuario de oraciones negativas y preguntas con “be going to”
- 85.8Escuchando en la práctica oraciones negativas y preguntas con “be going to”
- 85.9Lectura práctica de oraciones negativas y preguntas con “be going to”
- 85.10Simulación conversacional
- Módulo 29: Be going to ✅ Lección 3: Aplicación de “be going to” en contextos realesObjetivo de aprendizaje: Comprender el significado y el uso principal de “be going to” para expresar intenciones o planes futuros.13
- 86.1Tu Futuro en Palabras: Aplicación Total de ‘Be Going To’
- 86.2Mirando al Futuro: Predicciones con ‘Be Going To’
- 86.3Tus Planes, Tus Metas: ‘Be Going To’ en Acción
- 86.4Vocabuario de “be going to” para expresar intenciones o planes futuros
- 86.5Juego de “be going to” para expresar intenciones o planes futuros
- 86.6Quiz de “be going to” para expresar intenciones o planes futuros
- 86.7Escritura en la práctica de “be going to” para expresar intenciones o planes futuros
- 86.8Escuchando en la práctica de “be going to” para expresar intenciones o planes futuros
- 86.9Lectura práctica de “be going to” para expresar intenciones o planes futuros
- 86.10Simulación conversacional
- 86.11Vocabuario de “be going to” para expresar intenciones o planes futuros 2
- 86.12Quiz de “be going to” para expresar intenciones o planes futuros 2
- 86.13A2 Módulo 29: Be going to5 Minutes5 Questions
- Módulo 30: Future simple ✅ Lección 1: ¿Qué es el Future Simple (will) y cuándo se usa?Objetivo de aprendizaje: Comprender la estructura y los usos principales del futuro simple con “will” en contextos cotidianos.10
- 87.1Tu Futuro en 10 Años: Practicando con ‘Will’
- 87.2Decisiones y Promesas: Los Otros Poderes de ‘Will’
- 87.3El Futuro Simple con ‘Will’: Predicciones y Estructura
- 87.4Vocabuario del futuro simple con “will” en contextos cotidianos
- 87.5Juego del futuro simple con “will” en contextos cotidianos
- 87.6Quiz del futuro simple con “will” en contextos cotidianos
- 87.7Escritura en la práctica del futuro simple con “will” en contextos cotidianos
- 87.8Escuchando en la práctica del futuro simple con “will” en contextos cotidianos
- 87.9Lectura práctica del futuro simple con “will” en contextos cotidianos
- 87.10Simulación conversacional
- Módulo 30: Future simple ✅ Lección 2: Forma negativa e interrogativa del Future SimpleObjetivo de aprendizaje: Formular correctamente oraciones negativas y preguntas con “will”.10
- 88.1Conversando con ‘Will’: Práctica y Respuestas Cortas
- 88.2Preguntas sobre el Futuro: La Forma Interrogativa de ‘Will’
- 88.3Cómo Decir ‘No’ en el Futuro con ‘Will’
- 88.4Vocabuario de oraciones negativas y preguntas con “will”
- 88.5Juego de oraciones negativas y preguntas con “will”
- 88.6Quiz de oraciones negativas y preguntas con “will”
- 88.7Escritura en la práctica de oraciones negativas y preguntas con “will”
- 88.8Lectura práctica de oraciones negativas y preguntas con “will”
- 88.9Simulación conversacional
- 88.10Escuchando en la práctica de oraciones negativas y preguntas con “will”
- Módulo 30: Future simple ✅ Lección 3: Comparación entre “will” y “be going to”Objetivo de aprendizaje: Diferenciar entre “will” y “be going to” y usar cada uno según el contexto.11
- 89.1Tu Futuro, Tus Palabras: Creando Planes con ‘Will’ y ‘Be Going To’
- 89.2Poniendo a Prueba tu Intuición: ‘Will’ y ‘Be Going To’ en Diálogos
- 89.3‘Will’ vs. ‘Be Going To’: La Decisión Clave del Futuro
- 89.4Vocabuario de “will” y “be going to” y usar cada uno según el contexto
- 89.5Juego de “will” y “be going to” y usar cada uno según el contexto
- 89.6Quiz de “will” y “be going to” y usar cada uno según el contexto
- 89.7Escritura en la práctica de “will” y “be going to” y usar cada uno según el contexto
- 89.8Escuchando en la práctica de “will” y “be going to” y usar cada uno según el contexto
- 89.9Lectura práctica de “will” y “be going to” y usar cada uno según el contexto
- 89.10Simulación conversacional
- 89.11A2 Módulo 30: Future simple5 Minutes5 Questions