- 70 Sections
- 673 Lessons
- 52 semanas
Expand all sectionsCollapse all sections
- Vocabulario: Vida cotidiana y entorno básicoObjetivo de aprendizaje: Aprender palabras y léxico sobre Vida cotidiana y entorno básico10
- Vocabulario: Comida y bebidasObjetivo de aprendizaje: Aprender palabras y léxico sobre Comida y bebidas10
- Vocabulario: Escuela, trabajo y estudioObjetivo de aprendizaje: Aprender palabras y léxico sobre Escuela, trabajo y estudio8
- Vocabulario: Ciudad y transporteObjetivo de aprendizaje: Aprender palabras y léxico sobre Ciudad y transporte6
- Vocabulario: Naturaleza y mundo exteriorObjetivo de aprendizaje: Aprender palabras y léxico sobre Naturaleza y mundo exterior8
- Vocabulario: Casa y entornoObjetivo de aprendizaje: Aprender palabras y léxico sobre Casa y entorno8
- Vocabulario: Temas prácticos y profesionalesObjetivo de aprendizaje: Aprender palabras y léxico sobre Temas prácticos y profesionales10
- 7.1Salud y partes de un hospital
- 7.2Enfermedades y síntomas
- 7.3Medicina y farmacia
- 7.4Justicia y leyes básicas (policía, juez, reglas)
- 7.5Política y gobierno
- 7.6Ciencia y experimentos
- 7.7Tecnología avanzada (inteligencia artificial, redes sociales)
- 7.8Negocios y finanzas (inversión, ahorro, banca)
- 7.9Medio ambiente global (cambio climático, reciclaje)
- 7.10Transporte aéreo y marítimo (puertos, aeropuertos)
- Vocabulario: Cultura y sociedadObjetivo de aprendizaje: Aprender palabras y léxico sobre Cultura y sociedad7
- Unidad 1: Lección A and An ✅ Componente: Sustantivos contables singulares + “a/an”Objetivo de aprendizaje: Aplicar correctamente “a” o “an” con sustantivos contables singulares en frases afirmativas. Contenidos: Diferencia entre sustantivos contables e incontables (introducción ligera). Uso obligatorio de “a/an” con sustantivos contables singulares: “I see a dog”, “He wants an ice cream”. Combinación con adjetivos simples: “a red car”, “an old umbrella”. Aplicación práctica: Hablar de lo que uno quiere, ve o compra: “I want a sandwich”, “I see an elephant at the zoo”.3
- Unidad 1: Lección A and An 🎮 Componente: Juegos interactivos5
- Unidad 1: Lección A and An ✅ Componente: “A / an” en preguntas y respuestas cortasObjetivo de aprendizaje: Formular preguntas simples usando “a/an” y responderlas adecuadamente. Contenidos: ¿Is it a...? / Is this an...? Respuestas afirmativas y negativas con “Yes, it is / No, it isn’t”. Práctica con objetos reales o imágenes. Aplicación práctica: Conversaciones cortas tipo “¿Qué es eso?” en tiendas, clases o con nuevos amigos: — Is that a pencil? — No, it’s a pen.3
- Unidad 1: Lección A and An 🎤 Componente: Listening and speaking1
- Unidad 1: Lección A and An ✅ Componente: Describir personas, animales u objetos por primera vezObjetivo de aprendizaje: Usar “a” y “an” al introducir un sustantivo por primera vez en una conversación. Contenidos: Diferencia entre mención por primera vez (indefinido) y segunda vez (introducción leve del definido “the” como contraste). Ejemplos: “I saw a cat. The cat was black.” Importancia del artículo indefinido en la fluidez comunicativa. Aplicación práctica: Narrar una historia simple, describir lugares o contar experiencias: — I have a dog. It’s small and brown.3
- Unidad 1: Lección A and An ✅ Componente: Usos cotidianos de “a” y “an” en situaciones realesObjetivo de aprendizaje: Reforzar el uso de “a/an” en contextos conversacionales frecuentes. Contenidos: En restaurantes: “I’d like a coffee”, “Can I have an egg?” En direcciones: “There is a bank on the left”, “You need an umbrella”. En presentaciones: “I am a student”, “She is an artist”. Aplicación práctica: Role-play y diálogos guiados: pedir comida, presentarse, dar direcciones simples.4
- Unidad 2: Be ✅ Lección 1: Introducción al verbo “Be” (am / is / are)Objetivo de aprendizaje: Comprender qué es el verbo "Be" y reconocer sus formas básicas (am, is, are) según el sujeto.13
- 15.1Todos juntos: “We are”, “You are”, “They are”
- 15.2Vocabulario “We are”, “You are”, “They are”
- 15.3Quiz de “We are”, “You are”, “They are”5 Minutes
- 15.4Juego de “We are”, “You are”, “They are”15 Minutes
- 15.5Quiz 2 de “We are”, “You are”, “They are”
- 15.6Hablando de otros: “He is”, “She is”, “It is”
- 15.7Vocabulario “He is”, “She is”, “It is”15 Minutes
- 15.8Juego de “He is”, “She is”, “It is”15 Minutes
- 15.9Quiz de “He is”, “She is”, “It is”10 Minutes
- 15.10El verbo más importante: “I am” y “You are”
- 15.11Vocabulario de “I am” y “You are”10 Minutes
- 15.12Juego de “I am” y “You are”10 Minutes
- 15.13Quiz de “I am” y “You are”10 Minutes
- Unidad 2: Be ✅ Lección 2: El verbo “Be” en forma negativa y preguntas básicasObjetivo de aprendizaje: Aprender cómo usar el verbo “Be” en forma negativa y preguntas básicas16
- 16.1La conversación completa: Preguntas y respuestas
- 16.2Contracciones y el arte de preguntar
- 16.3Cómo decir “No” con el verbo “Be”
- 16.4Vocabulario El verbo “Be” en forma negativa y preguntas básicas
- 16.5Juego de El verbo “Be” en forma negativa y preguntas básicas
- 16.6Quiz de El verbo “Be” en forma negativa y preguntas básicas
- 16.7Escritura en la práctica de El verbo “Be” en forma negativa y preguntas básicas
- 16.8Escuchando en la práctica de El verbo “Be” en forma negativa y preguntas básicas
- 16.9Simulación conversacional
- 16.10Ortografía en inglés de El verbo “Be” en forma negativa y preguntas básicas
- 16.11Vocabulario: Contracciones y el arte de preguntar
- 16.12Juego: Contracciones y el arte de preguntar
- 16.13Quiz: Contracciones y el arte de preguntar
- 16.14Vocabulario: Preguntas y respuestas
- 16.15Juego:Preguntas y respuestas
- 16.16Quiz: Preguntas y respuestas
- Unidad 2: Be ✅ Lección 3: Usos del verbo “Be” en la vida diaria: identidad, emociones, lugares y profesionesObjetivo de aprendizaje: Aprender cómo usar el verbo “Be”17
- 17.1¿Dónde estás? La conversación completa
- 17.2¿Cómo estás? Emociones y Estados
- 17.3¿Quién soy? Identidad y Profesiones
- 17.4Vocabulario Usos del verbo “Be” en la vida diaria
- 17.5Juego de Usos del verbo “Be” en la vida diaria
- 17.6Quiz de Usos del verbo “Be” en la vida diaria
- 17.7Escritura en la práctica de Usos del verbo “Be” en la vida diaria
- 17.8Escuchando en la práctica de Usos del verbo “Be” en la vida diaria
- 17.9Simulación conversacional
- 17.10Ortografía en inglés de Usos del verbo “Be” en la vida diaria
- 17.11Vocabulario: ¿Cómo estás? Emociones y Estados
- 17.12Juego: ¿Cómo estás? Emociones y Estados
- 17.13Quiz: ¿Cómo estás? Emociones y Estados
- 17.14Vocabulario: ¿Quién soy? Identidad y Profesiones
- 17.15Juego: ¿Quién soy? Identidad y Profesiones
- 17.16Quiz: ¿Quién soy? Identidad y Profesiones
- 17.17A1 Unidad 2: Be ✅ Lección 1: Introducción al verbo “Be” (am / is / are)5 Minutes5 Questions
- Unidad 3: Plurals ✅ Lección 1: What are Plurals? – ¿Qué son los plurales?Objetivo de aprendizaje: Identificar el concepto de plural en inglés, diferenciándolo del singular, y comprender su uso básico en contextos cotidianos.14
- 18.1Los plurales en mi día a día
- 18.2Usando plurales en frases simples
- 18.3Uno no es suficiente: ¡Hola, plurales!
- 18.4Vocabulario ¿Qué son los plurales?
- 18.5Juego de ¿Qué son los plurales?
- 18.6Quiz de ¿Qué son los plurales?
- 18.7Escritura en la práctica ¿Qué son los plurales?
- 18.8Escuchando en la práctica ¿Qué son los plurales?
- 18.9Simulación conversacional
- 18.10Ortografía en inglés ¿Qué son los plurales?
- 18.11Vocabulario: Usando plurales en frases simples
- 18.12Juego: Usando plurales en frases simples
- 18.13Vocabulario: Los plurales en mi día a día
- 18.14Juego: Los plurales en mi día a día
- Unidad 3: Plurals ✅ Lección 2: Regular Plurals – Formación regular del plural con “-s” y “-es”Objetivo de aprendizaje: Aprender y aplicar las reglas básicas para formar plurales regulares en inglés añadiendo “-s” o “-es” según corresponda.11
- 19.1Plurales en Acción: Compras y Conversaciones
- 19.2El Sonido Especial: La Regla de “-es”
- 19.3La Regla de Oro: La Mágica “-s”
- 19.4Vocabulario plurales regulares
- 19.5Juego de plurales regulares
- 19.6Quiz de plurales regulares
- 19.7Escritura en la práctica de plurales regulares
- 19.8Escuchando en la práctica de plurales regulares
- 19.9Simulación conversacional
- 19.10Ortografía en inglés de plurales regulares
- 19.11Vocabulario La Regla de Oro: La Mágica “-s”
- Unidad 3: Plurals ✅ Lección 3: Irregular Plurals – Plurales irregulares comunesObjetivo de aprendizaje: Reconocer y memorizar los plurales irregulares más frecuentes, entendiendo que no siguen una regla fija.17
- 20.1Irregulares en Acción: La Conversación Completa
- 20.2De pies a cabeza: “Foot”, “Tooth” y “Mouse”
- 20.3Los Rebeldes del Inglés: “Man”, “Woman” y “Child”
- 20.4Vocabulario plurales irregulares
- 20.5Juego de plurales irregulares
- 20.6Quiz de plurales irregulares
- 20.7Escritura en la práctica de plurales irregulares
- 20.8Escuchando en la práctica de plurales irregulares
- 20.9Simulación conversacional
- 20.10Ortografía en inglés de plurales irregulares
- 20.11Vocabulario De pies a cabeza: “Foot”, “Tooth” y “Mouse”
- 20.12Juego De pies a cabeza: “Foot”, “Tooth” y “Mouse”
- 20.13Quiz De pies a cabeza: “Foot”, “Tooth” y “Mouse”
- 20.14Juego Los Rebeldes del Inglés: “Man”, “Woman” y “Child”
- 20.15Vocabulario Los Rebeldes del Inglés: “Man”, “Woman” y “Child”
- 20.16Quiz Los Rebeldes del Inglés: “Man”, “Woman” y “Child”
- 20.17A1 Unidad 3: Plurals ✅ Lección 1: What are Plurals? – ¿Qué son los plurales?5 Questions
- Unidad 4: Demonstratives ✅ Lección 1: Introducción a los Demonstratives “This” y “That” (Singular)Objetivo de aprendizaje: Comprender y usar correctamente los demostrativos this y that para referirse a objetos en singular, diferenciando entre cercanía y lejanía.10
- 21.1Preguntas y Respuestas: ‘This’ y ‘That’ en Acción
- 21.2A la Distancia: Dominando ‘That’
- 21.3Al Alcance de tu Mano: Usando ‘This’
- 21.4Vocabulario demostrativos this y that
- 21.5Juego de demostrativos this y that
- 21.6Quiz de demostrativos this y that
- 21.7Escritura en la práctica de demostrativos this y that
- 21.8Escuchando en la práctica de demostrativos this y that
- 21.9Simulación conversacional
- 21.10Ortografía en inglés de demostrativos this y that
- Unidad 4: Demonstratives ✅ Lección 2: Uso de “These” y “Those” (Plural)Objetivo de aprendizaje: Diferenciar entre los demostrativos plurales these y those y usarlos correctamente para señalar objetos múltiples según su cercanía.10
- 22.1Dominando los Demostrativos: ‘These’ y ‘Those’ en Acción
- 22.2Más Allá de tu Alcance: El Uso de ‘Those’
- 22.3De Uno a Varios: Empezando con ‘These’
- 22.4Vocabulario Uso de “These” y “Those”
- 22.5Juego de Uso de “These” y “Those”
- 22.6Quiz de Uso de “These” y “Those”
- 22.7Escritura en la práctica de Uso de “These” y “Those”
- 22.8Escuchando en la práctica de Uso de “These” y “Those”
- 22.9Simulación conversacional
- 22.10Ortografía en inglés de Uso de “These” y “Those”
- Unidad 4: Demonstratives ✅ Lección 3: Comparación y uso práctico de los 4 Demonstratives (This, That, These, Those)Objetivo de aprendizaje: Aplicar de manera práctica los cuatro demostrativos en diferentes situaciones del día a día con estructuras afirmativas, negativas e interrogativas.11
- 23.1Conversaciones Reales con This, That, These y Those
- 23.2Preguntas y Negaciones con los Demostrativos
- 23.3El Mapa de los Demostrativos: This, That, These, Those
- 23.4Vocabulario los cuatro demostrativos en diferentes situaciones
- 23.5Juego de los cuatro demostrativos en diferentes situaciones
- 23.6Quiz de los cuatro demostrativos en diferentes situaciones
- 23.7Escritura en la práctica de los cuatro demostrativos en diferentes situaciones
- 23.8Escuchando en la práctica de los cuatro demostrativos en diferentes situaciones
- 23.9Simulación conversacional
- 23.10Ortografía en inglés de los cuatro demostrativos en diferentes situaciones
- 23.11A1 Unidad 4: Demonstratives ✅ Lección 1: Introducción a los Demonstratives “This” y “That” (Singular)5 Minutes5 Questions
- Unidad 5: There is, there are ✅ Lección 1: Introducción a “There is” – SingularObjetivo de aprendizaje: Comprender y usar la estructura “There is” para hablar de la existencia de un solo objeto o persona en un lugar determinado.13
- 24.1“There is” en la Vida Real: Describiendo Tu Mundo
- 24.2Preguntando y Negando: El Poder de “Is there?” y “There isn’t”
- 24.3Descubriendo “There is”: Cómo Decir “Hay” en Singular
- 24.4Vocabulario “There is”
- 24.5Juego de “There is”
- 24.6Quiz de “There is”
- 24.7Escritura en la práctica de “There is”
- 24.8Escuchando en la práctica de “There is”
- 24.9Simulación conversacional
- 24.10Ortografía en inglés de “There is”
- 24.11Vocabulario Preguntando y Negando: El Poder de “Is there?” y “There isn’t”
- 24.12Juego Preguntando y Negando: El Poder de “Is there?” y “There isn’t”
- 24.13Quiz Preguntando y Negando: El Poder de “Is there?” y “There isn’t”
- Unidad 5: There is, there are ✅ Lección 2: Uso de “There are” – PluralObjetivo de aprendizaje: Aplicar correctamente “There are” para hablar de la existencia de varios objetos o personas en un lugar determinado.13
- 25.1“There are” en la Vida Real: Diálogos y Descripciones Detalladas
- 25.2Negaciones y Preguntas en Plural: El Rol Clave de “Some” y “Any”
- 25.3El Salto al Plural: Introduciendo “There are”
- 25.4Vocabulario “There are”
- 25.5Juego de “There are”
- 25.6Quiz de “There are”
- 25.7Escritura en la práctica de “There are”
- 25.8Escuchando en la práctica de “There are”
- 25.9Simulación conversacional
- 25.10Ortografía en inglés de “There are”
- 25.11Vocabulario Negaciones y Preguntas en Plural: El Rol Clave de “Some” y “Any”
- 25.12Juego Negaciones y Preguntas en Plural: El Rol Clave de “Some” y “Any”
- 25.13Quiz Negaciones y Preguntas en Plural: El Rol Clave de “Some” y “Any”
- Unidad 5: There is, there are ✅ Lección 3: Comparación y uso combinado de “There is” / “There are” en contextoObjetivo de aprendizaje: Dominar el uso conjunto de “There is” y “There are” en descripciones completas de lugares y situaciones reales.11
- 26.1Dominio en Acción: Role-Play y el Juego de los Errores
- 26.2El Cuadro Completo: Afirmar, Negar y Preguntar en la Misma Conversación
- 26.3La Descripción Unificada: Combinando “There is” y “There are”
- 26.4Vocabulario uso conjunto de “There is” y “There are”
- 26.5Juego de uso conjunto de “There is” y “There are”
- 26.6Quiz de uso conjunto de “There is” y “There are”
- 26.7Escritura en la práctica de uso conjunto de “There is” y “There are”
- 26.8Escuchando en la práctica de uso conjunto de “There is” y “There are”
- 26.9Simulación conversacional
- 26.10Ortografía en inglés de uso conjunto de “There is” y “There are”
- 26.11A1 Unidad 5: There is, there are ✅ Lección 1: Introducción a “There is” – Singular5 Minutes5 Questions
- Unidad 6: Articles ✅ Lección 1: El Artículo Definido – “the”Objetivo de aprendizaje: Entender y aplicar el uso del artículo definido “the” para hablar de cosas específicas o conocidas por los hablantes.11
- 27.1“The” en la Vida Cotidiana: Dominando el Contexto
- 27.2Las Reglas No Negociables de “The”: Unicidad y Contexto
- 27.3El Interruptor de la Especificidad: Introduciendo “The”
- 27.4Vocabulario uso del artículo definido “the”
- 27.5Juego de uso del artículo definido “the”
- 27.6Quiz de uso del artículo definido “the”
- 27.7Escritura en la práctica de uso del artículo definido “the”
- 27.8Escuchando en la práctica de uso del artículo definido “the”
- 27.9Simulación conversacional
- 27.10Ortografía en inglés de uso del artículo definido “the”
- 27.11A1 Unidad 6: Articles ✅ Lección 1: El Artículo Definido – “the”5 Minutes5 Questions
- Unidad 6: Articles ✅ Lección 2: Comparación y Uso Combinado: “a / an / the / Ø (sin artículo)”Objetivo de aprendizaje: Distinguir entre el uso de artículos definidos, indefinidos y cuándo no se usa artículo, para describir correctamente personas, lugares, objetos o situaciones.10
- 28.1El Arte de la Conversación Natural: Aplicando Todo el Conocimiento
- 28.2Las Reglas de la Vida Diaria: Cuándo Omitir el Artículo
- 28.3El Cuadro Completo: Introduciendo el “Artículo Cero” (Ø)
- 28.4Vocabulario Uso Combinado: “a / an / the / Ø
- 28.5Juego de Uso Combinado: “a / an / the / Ø
- 28.6Quiz de Uso Combinado: “a / an / the / Ø
- 28.7Escritura en la práctica de Uso Combinado: “a / an / the / Ø
- 28.8Escuchando en la práctica de Uso Combinado: “a / an / the / Ø
- 28.9Simulación conversacional
- 28.10Ortografía en inglés de Uso Combinado: “a / an / the / Ø
- Unidad 7: Have got ✅ Lección 1: Introducción a “Have got” – Forma afirmativaObjetivo de aprendizaje: Comprender y usar la forma afirmativa de “have got” para hablar de posesión y características personales o de objetos.10
- 29.1Pintando un Retrato Completo con “Have Got”
- 29.2La Fluidez de lo Cotidiano: Las Contracciones de “Have Got”
- 29.3Una Nueva Forma de Poseer: Introduciendo “Have Got”
- 29.4Vocabulario “Have got”
- 29.5Juego de “Have got”
- 29.6Quiz de “Have got”
- 29.7Escritura en la práctica de “Have got”
- 29.8Escuchando en la práctica de “Have got”
- 29.9Simulación conversacional
- 29.10Ortografía en inglés de “Have got”
- Unidad 7: Have got ✅ Lección 2: Forma negativa de “Have got”Objetivo de aprendizaje: Construir oraciones negativas con “haven’t got / hasn’t got” para indicar ausencia de posesión o características.10
- 30.1Fluidez en la Conversación: Combinando lo que Tienes y lo que No
- 30.2El Poder del Contraste: Describiendo la Ausencia
- 30.3El Otro Lado de la Moneda: Introduciendo la Negación con “Have Got”
- 30.4Vocabulario “haven’t got / hasn’t got”
- 30.5Juego de “haven’t got / hasn’t got”
- 30.6Quiz de “haven’t got / hasn’t got”
- 30.7Escritura en la práctica de “haven’t got / hasn’t got”
- 30.8Escuchando en la práctica de “haven’t got / hasn’t got”
- 30.9Simulación conversacional
- 30.10Ortografía en inglés de “haven’t got / hasn’t got”
- Unidad 7: Have got ✅ Lección 3: Preguntas y respuestas con “Have got”Objetivo de aprendizaje: Formular y responder preguntas con “Have you got…?” / “Has she got…?” en contextos personales y cotidianos.12
- 31.1La Danza de la Conversación: Diálogos Completos con “Have Got”
- 31.2La Respuesta Elegante: Dominando las Respuestas Cortas
- 31.3El Arte de Preguntar: La Inversión de “Have Got”
- 31.4Vocabulario “Have you got…?” / “Has she got…?”
- 31.5Juego de “Have you got…?” / “Has she got…?”
- 31.6Quiz de “Have you got…?” / “Has she got…?”
- 31.7Escritura en la práctica de “Have you got…?” / “Has she got…?”
- 31.8Escuchando en la práctica de “Have you got…?” / “Has she got…?”
- 31.9Simulación conversacional
- 31.10Ortografía en inglés de “Have you got…?” / “Has she got…?”
- 31.11Ejercicio de lectura
- 31.12A1 Unidad 7: Have got ✅ Lección 1: Introducción a “Have got” – Forma afirmativa5 Minutes5 Questions
- Unidad 8: Possesive pronoun ✅ Lección 1: Introducción a los Possessive Adjectives vs. Possessive PronounsObjetivo de aprendizaje: Diferenciar entre adjetivos posesivos (my, your, his...) y pronombres posesivos (mine, yours, his...), para evitar confusiones comunes y preparar el terreno para el uso correcto de los pronombres.10
- 32.1El Duelo Final: Adjetivo vs. Pronombre en Acción
- 32.2La Solución Elegante: Los Pronombres Posesivos
- 32.3La Primera Herramienta de Posesión: Los Adjetivos Posesivos
- 32.4Vocabulario adjetivos posesivos (my, your, his…) y pronombres posesivos (mine, yours, his…)
- 32.5Juego de adjetivos posesivos (my, your, his…) y pronombres posesivos (mine, yours, his…)
- 32.6Quiz de adjetivos posesivos (my, your, his…) y pronombres posesivos (mine, yours, his…)
- 32.7Escritura en la práctica de adjetivos posesivos (my, your, his…) y pronombres posesivos (mine, yours, his…)
- 32.8Escuchando en la práctica de adjetivos posesivos (my, your, his…) y pronombres posesivos (mine, yours, his…)
- 32.9Simulación conversacional
- 32.10Ortografía en inglés de adjetivos posesivos (my, your, his…) y pronombres posesivos (mine, yours, his…)
- Unidad 8: Possesive pronoun ✅ Lección 2: Uso de los Possessive Pronouns en frases afirmativasObjetivo de aprendizaje: Usar correctamente los pronombres posesivos para hablar de pertenencias sin repetir sustantivos.10
- 33.1La Estructura de la Independencia: Cómo Construir Frases con Pronombres Posesivos
- 33.2Posesión en Contexto: Usando Pronombres Posesivos en la Vida Real
- 33.3La Elegancia de No Repetir: El Propósito de los Pronombres Posesivos
- 33.4Vocabulario pronombres posesivos para hablar de pertenencias
- 33.5Juego de pronombres posesivos para hablar de pertenencias
- 33.6Quiz de pronombres posesivos para hablar de pertenencias
- 33.7Escritura en la práctica de pronombres posesivos para hablar de pertenencias
- 33.8Escuchando en la práctica de pronombres posesivos para hablar de pertenencias
- 33.9Simulación conversacional
- 33.10Ortografía en inglés de pronombres posesivos para hablar de pertenencias
- Unidad 8: Possesive pronoun ✅ Lección 3: Preguntas, respuestas y comparaciones con Possessive PronounsObjetivo de aprendizaje: Hacer preguntas y responder usando pronombres posesivos de forma natural.11
- 34.1El Duelo de Posesiones: Comparando con Pronombres Posesivos
- 34.2La Claridad en la Respuesta: Respondiendo a Preguntas de Posesión
- 34.3El Origen de la Duda: Cómo Formular Preguntas de Posesión
- 34.4Vocabulario hacer preguntas y responder usando pronombres posesivos
- 34.5Juego de hacer preguntas y responder usando pronombres posesivos
- 34.6Quiz de hacer preguntas y responder usando pronombres posesivos
- 34.7Escritura en la práctica de hacer preguntas y responder usando pronombres posesivos
- 34.8Escuchando en la práctica de hacer preguntas y responder usando pronombres posesivos
- 34.9Simulación conversacional
- 34.10Ortografía en inglés de hacer preguntas y responder usando pronombres posesivos
- 34.11A1 Unidad 8: Possesive pronoun ✅ Lección 1: Introducción a los Possessive Adjectives vs. Possessive Pronouns5 Minutes5 Questions
- Unidad 9: Possesive’s ✅ Lección 1: ¿Qué es el genitivo sajón (“’s”)? – Posesión con nombres en singularObjetivo de aprendizaje: Comprender qué es el genitivo sajón (“’s”) y cómo se usa para indicar posesión con nombres en singular.10
- 35.1El Genitivo Sajón en la Vida Real: Conectando Posesiones
- 35.2El Orden lo es Todo: Construyendo Frases y Respondiendo a “Whose?”
- 35.3La Revolución del Apóstrofo: ¿Qué es el Genitivo Sajón?
- 35.4Vocabulario genitivo sajón (“’s”)
- 35.5Juego de genitivo sajón (“’s”)
- 35.6Quiz de genitivo sajón (“’s”)
- 35.7Escritura en la práctica de genitivo sajón (“’s”)
- 35.8Escuchando en la práctica de genitivo sajón (“’s”)
- 35.9Simulación conversacional
- 35.10Ortografía en inglés de genitivo sajón (“’s”)
- Unidad 9: Possesive’s ✅ Lección 2: Posesión con nombres en plural y nombres terminados en -sObjetivo de aprendizaje: Aplicar correctamente el uso del genitivo sajón con nombres en plural y con palabras que ya terminan en “s”.10
- 36.1Unificando las Reglas: Práctica y Aplicación del Genitivo Sajón Completo
- 36.2La Excepción a la Excepción: Plurales Irregulares y Nombres en “-s”
- 36.3La Regla de la Eficiencia: Posesión con Plurales Regulares
- 36.4Vocabulario del uso del genitivo sajón con nombres en plural
- 36.5Juego de el uso del genitivo sajón con nombres en plural
- 36.6Quiz de el uso del genitivo sajón con nombres en plural
- 36.7Escritura en la práctica de el uso del genitivo sajón con nombres en plural
- 36.8Escuchando en la práctica de el uso del genitivo sajón con nombres en plural
- 36.9Simulación conversacional
- 36.10Ortografía en inglés de el uso del genitivo sajón con nombres en plural
- Unidad 9: Possesive’s ✅ Lección 3: Preguntas y estructuras comunes con “’s” – Uso prácticoObjetivo de aprendizaje: Formular y responder preguntas usando el genitivo sajón y aplicarlo en estructuras frecuentes en la conversación.11
- 37.1El Genitivo en Acción: Diálogos y Estructuras Cotidianas
- 37.2El Estilo lo es Todo: El Genitivo Sajón vs. la Preposición “of”
- 37.3El Diálogo de la Posesión: Preguntando con “Whose?”
- 37.4Vocabulario usando el genitivo sajón y aplicarlo en estructuras
- 37.5Juego de uso del genitivo sajón y aplicarlo en estructuras
- 37.6Quiz de uso del genitivo sajón y aplicarlo en estructuras
- 37.7Escritura en la práctica de uso del genitivo sajón y aplicarlo en estructuras
- 37.8Escuchando en la práctica de uso del genitivo sajón y aplicarlo en estructuras
- 37.9Simulación conversacional
- 37.10Ortografía en inglés de uso del genitivo sajón y aplicarlo en estructuras
- 37.11A1 Unidad 9: Possesive’s ✅ Lección 1: ¿Qué es el genitivo sajón (“’s”)? – Posesión con nombres en singular5 Minutes5 Questions
- Unidad 10: Adjectives ✅ Lección 3: Comparación básica de adjetivos: “-er / more”Objetivo de aprendizaje: Aprender a comparar dos cosas usando adjetivos cortos con “-er” y adjetivos largos con “more”.9
- 38.1Más Interesante, Más Caro: Comparando con “more”
- 38.2¡A Practicar! Usando Comparativos en tu Día a Día
- 38.3Vocabulario comparar dos cosas usando adjetivos cortos
- 38.4Juego de comparar dos cosas usando adjetivos cortos
- 38.5Quiz de comparar dos cosas usando adjetivos cortos
- 38.6Escritura en la práctica de comparar dos cosas usando adjetivos cortos
- 38.7Escuchando en la práctica de comparar dos cosas usando adjetivos cortos
- 38.8Simulación conversacional
- 38.9Ortografía en inglés de comparar dos cosas usando adjetivos cortos
- Unidad 10: Adjectives ✅ Lección 2: Adjetivos para describir personas, lugares y objetosObjetivo de aprendizaje: Ampliar el vocabulario de adjetivos comunes y usarlos en frases afirmativas, negativas y preguntas para describir personas, objetos y lugares.9
- 39.1Creando Descripciones Vívidas: Combinando Adjetivos
- 39.2Creando Descripciones Vívidas: Combinando Adjetivos
- 39.3Vocabulario adjetivos comunes y usarlos en frases afirmativas, negativas y preguntas
- 39.4Juego de adjetivos comunes y usarlos en frases afirmativas, negativas y preguntas
- 39.5Quiz de adjetivos comunes y usarlos en frases afirmativas, negativas y preguntas
- 39.6Escritura en la práctica de adjetivos comunes y usarlos en frases afirmativas, negativas y preguntas
- 39.7Escuchando en la práctica de adjetivos comunes y usarlos en frases afirmativas, negativas y preguntas
- 39.8Simulación conversacional
- 39.9Ortografía en inglés de adjetivos comunes y usarlos en frases afirmativas, negativas y preguntas
- Unidad 10: Adjectives ✅ Lección 1: ¿Qué son los adjetivos? Uso básico y posición en la fraseObjetivo de aprendizaje: Comprender qué son los adjetivos y cómo usarlos correctamente para describir sustantivos (personas, objetos, lugares).11
- 40.1¡Es tu Turno! Usando Adjetivos como un Profesional
- 40.2El Orden Secreto: ¿Dónde va el Adjetivo?
- 40.3¿Qué es un Adjetivo? ¡Vamos a Describir el Mundo!
- 40.4Vocabulario adjetivos y cómo usarlos correctamente para describir sustantivos
- 40.5Juego de adjetivos y cómo usarlos correctamente para describir sustantivos
- 40.6Quiz de adjetivos y cómo usarlos correctamente para describir sustantivos
- 40.7Escritura en la práctica de adjetivos y cómo usarlos correctamente para describir sustantivos
- 40.8Escuchando en la práctica de adjetivos y cómo usarlos correctamente para describir sustantivos
- 40.9Simulación conversacional
- 40.10Ortografía en inglés de adjetivos y cómo usarlos correctamente para describir sustantivos
- 40.11A1 Unidad 10: Adjectives ✅ Lección 3: Comparación básica de adjetivos: “-er / more”5 Minutes5 Questions
- Unidad 11: Adjectives ✅ Lección 1: “Can” para hablar de habilidades (affirmative)Objetivo de aprendizaje: Usar “can” en frases afirmativas para expresar habilidades o capacidades.10
- 41.1Demuestra lo que Sabes: Usando “Can” en la Vida Real
- 41.2La Regla Más Fácil del Inglés: “Can” es para Todos
- 41.3El Superpoder de “Can”: Tu Primera Herramienta para Hablar de Habilidades
- 41.4Vocabulario “can” en frases afirmativas para expresar habilidades
- 41.5Juego de “can” en frases afirmativas para expresar habilidades
- 41.6Quiz de “can” en frases afirmativas para expresar habilidades
- 41.7Escritura en la práctica de “can” en frases afirmativas para expresar habilidades
- 41.8Escuchando en la práctica de “can” en frases afirmativas para expresar habilidades
- 41.9Simulación conversacional
- 41.10Ortografía de “can” en frases afirmativas para expresar habilidades
- Unidad 11: Adjectives ✅ Lección 2: Forma negativa y preguntas con “can”Objetivo de aprendizaje: Expresar lo que alguien no puede hacer y formular preguntas para pedir información sobre habilidades.10
- 42.1La Conversación Completa: Preguntas y Respuestas con “Can”
- 42.2¿Puedes…? Cómo Hacer Preguntas con “Can”
- 42.3Diciendo “No Puedo”: La Forma Negativa con “Can’t”
- 42.4Vocabulario expresar lo que alguien no puede hacer
- 42.5Juego de Expresar lo que alguien no puede hacer
- 42.6Quiz de Expresar lo que alguien no puede hacer
- 42.7Escritura en la práctica de Expresar lo que alguien no puede hacer
- 42.8Escuchando en la práctica de Expresar lo que alguien no puede hacer
- 42.9Simulación conversacional
- 42.10Ortografía de Expresar lo que alguien no puede hacer
- Unidad 11: Adjectives ✅ Lección 3 “Can” para pedir y dar permisoObjetivo de aprendizaje: Usar “can” en contexto de pedir o dar permiso, de manera educada y práctica.11
- 43.1“Can” en Acción: Permisos en la Vida Cotidiana
- 43.2“Sí, Puedes” / “No, No Puedes”: Dando y Negando Permiso
- 43.3El Otro Poder de “Can”: Cómo Pedir Permiso
- 43.4Vocabulario “can” en contexto de pedir o dar permiso
- 43.5Juego de “can” en contexto de pedir o dar permiso
- 43.6Quiz de “can” en contexto de pedir o dar permiso
- 43.7Escritura en la práctica de “can” en contexto de pedir o dar permiso
- 43.8Escuchando en la práctica de “can” en contexto de pedir o dar permiso
- 43.9Simulación conversacional
- 43.10Ortografía de “can” en contexto de pedir o dar permiso
- 43.11A1 Unidad 11: Adjectives ✅ Lección 1: “Can” para hablar de habilidades (affirmative)5 Minutes5 Questions
- Unidad 12: Present continuous ✅ Lección 1: Uso práctico del Present Continuous en el día a díaObjetivo de aprendizaje: Aplicar el presente continuo en contextos reales: descripciones, conversaciones y acciones actuales.10
- 44.1Tu Vida en Directo: Aplicando el Presente Continuo
- 44.2El “Ahora” Extendido y la Gran Diferencia con el Presente Simple
- 44.3El Presente Continuo en Acción: ¿Cuándo lo Uso Exactamente?
- 44.4Vocabulario presente continuo en contextos reales
- 44.5Juego de presente continuo en contextos reales
- 44.6Quiz de presente continuo en contextos reales
- 44.7Escritura en la práctica de presente continuo en contextos reales
- 44.8Escuchando en la práctica de presente continuo en contextos reales
- 44.9Simulación conversacional
- 44.10Ortografía de presente continuo en contextos reales
- Unidad 12: Present continuous ✅ Lección 2: Forma negativa e interrogativa del Present ContinuousObjetivo de aprendizaje: Formar oraciones negativas y preguntas en presente continuo para hablar de lo que no está ocurriendo o para preguntar qué está pasando.10
- 45.1La Conversación Completa: Preguntas y Respuestas en Acción
- 45.2La Curiosidad del “Ahora”: Cómo Hacer Preguntas
- 45.3Diciendo “No Ahora”: La Forma Negativa del Presente Continuo
- 45.4Vocabulario oraciones negativas y preguntas en presente continuo
- 45.5Juego de oraciones negativas y preguntas en presente continuo
- 45.6Quiz de oraciones negativas y preguntas en presente continuo
- 45.7Escritura en la práctica de oraciones negativas y preguntas en presente continuo
- 45.8Escuchando en la práctica de oraciones negativas y preguntas en presente continuo
- 45.9Simulación conversacional
- 45.10Ortografía de oraciones negativas y preguntas en presente continuo
- Unidad 12: Present continuous ✅ Lección 3: ¿Qué es el Present Continuous y cómo se forma? (Forma afirmativa)Objetivo de aprendizaje: Comprender la estructura del presente continuo y usarlo para describir lo que una persona está haciendo en el momento presente.11
- 46.1¡Acción! Usando el Presente Continuo en la Vida Real
- 46.2El Ingrediente Mágico: Cómo Formar el Verbo con “-ing”
- 46.3La Acción del “Ahora”: Introducción al Presente Continuo
- 46.4Vocabulario estructura del presente continuo
- 46.5Juego de estructura del presente continuo
- 46.6Quiz de estructura del presente continuo
- 46.7Escritura en la práctica de estructura del presente continuo
- 46.8Escuchando en la práctica de estructura del presente continuo
- 46.9Simulación conversacional
- 46.10Ortografía de estructura del presente continuo
- 46.11A1 Unidad 12: Present continuous ✅ Lección 1: Uso práctico del Present Continuous en el día a día5 Minutes5 Questions
- Unidad 13: Imperative ✅ Lección 1: Introducción al Imperative – Instrucciones y órdenes afirmativasObjetivo de aprendizaje: Comprender qué es el imperativo afirmativo y usarlo para dar instrucciones u órdenes simples de forma directa.10
- 47.1El Imperativo en Tu Mundo: Instrucciones para Todo
- 47.2De la Orden a la Petición: El Rol de “Please”
- 47.3El Poder de la Acción Directa: Introducción al Imperativo
- 47.4Vocabulario imperativo afirmativo y usarlo para dar instrucciones
- 47.5Juego de imperativo afirmativo y usarlo para dar instrucciones
- 47.6Quiz de imperativo afirmativo y usarlo para dar instrucciones
- 47.7Escritura en la práctica de imperativo afirmativo y usarlo para dar instrucciones
- 47.8Escuchando en la práctica de imperativo afirmativo y usarlo para dar instrucciones
- 47.9Simulación conversacional
- 47.10Ortografía de imperativo afirmativo y usarlo para dar instrucciones
- Unidad 13: Imperative ✅ Lección 2: Forma negativa del imperativo – “Don’t…”Objetivo de aprendizaje: Aprender a dar advertencias o prohibiciones usando el imperativo negativo con “Don’t”.10
- 48.1La Regla del “No”: Introducción al Imperativo Negativo con “Don’t”
- 48.2Reglas y Advertencias: ¿Cuándo Usamos “Don’t”?
- 48.3Poniendo Límites: El Imperativo Negativo en la Práctica
- 48.4Vocabulario dar advertencias o prohibiciones
- 48.5Juego de dar advertencias o prohibiciones
- 48.6Quiz de dar advertencias o prohibiciones
- 48.7Escritura en la práctica de dar advertencias o prohibiciones
- 48.8Escuchando en la práctica de dar advertencias o prohibiciones
- 48.9Simulación conversacional
- 48.10Ortografía de dar advertencias o prohibiciones
- Unidad 13: Imperative ✅ Lección 3: Uso práctico del imperativo – Consejos, instrucciones y rutinasObjetivo de aprendizaje: Aplicar el imperativo en contextos reales: dar consejos, seguir recetas, indicar direcciones o rutinas.11
- 49.1El Buen Amigo: Usando el Imperativo para Dar Consejos
- 49.2El GPS Humano: Dando Direcciones con el Imperativo
- 49.3El Manual de la Vida: Imperativos en Recetas e Instrucciones
- 49.4Vocabulario imperativo en contextos reales
- 49.5Juego de imperativo en contextos reales
- 49.6Quiz de imperativo en contextos reales
- 49.7Escritura en la práctica de imperativo en contextos reales
- 49.8Escuchando en la práctica de imperativo en contextos reales
- 49.9Simulación conversacional
- 49.10Ortografía de imperativo en contextos reales
- 49.11A1 Unidad 13: Imperative ✅ Lección 1: Introducción al Imperative – Instrucciones y órdenes afirmativas5 Minutes5 Questions
- Unidad 14: Let’s ✅ Lección 1: ¿Qué significa “Let’s”? – Invitaciones y sugerencias afirmativasObjetivo de aprendizaje: Comprender el significado de “Let’s” y usarlo para proponer actividades de forma afirmativa e informal.10
- 50.1“Let’s” en la Vida Real: De la Idea a la Actividad
- 50.2Creando Planes: La Estructura y el Tono de “Let’s”
- 50.3La Magia de “Let’s”: Invitando a la Acción en Equipo
- 50.4Vocabulario “Let’s” y usarlo para proponer actividades
- 50.5Juego de “Let’s” y usarlo para proponer actividades
- 50.6Quiz de “Let’s” y usarlo para proponer actividades
- 50.7Escritura en la práctica de “Let’s” y usarlo para proponer actividades
- 50.8Escuchando en la práctica de “Let’s” y usarlo para proponer actividades
- 50.9Simulación conversacional
- 50.10Ortografía de “Let’s” y usarlo para proponer actividades
- Unidad 14: Let’s ✅ Lección 2: Responder a sugerencias con “Let’s” – Aceptar o rechazarObjetivo de aprendizaje: Aprender a aceptar o rechazar sugerencias hechas con “Let’s” de manera natural y educada.10
- 51.1La Negociación de Planes: Diálogos en la Vida Real
- 51.2El “No” Amable: Cómo Rechazar o Proponer Alternativas
- 51.3El Entusiasmo del “Sí”: Cómo Aceptar Sugerencias
- 51.4Vocabulario rechazar sugerencias hechas con “Let’s”
- 51.5Juego de rechazar sugerencias hechas con “Let’s”
- 51.6Quiz de rechazar sugerencias hechas con “Let’s”
- 51.7Escritura en la práctica de rechazar sugerencias hechas con “Let’s”
- 51.8Escuchando en la práctica de rechazar sugerencias hechas con “Let’s”
- 51.9Simulación conversacional
- 51.10Ortografía de rechazar sugerencias hechas con “Let’s”
- Unidad 14: Let’s ✅ Lección 3: Usos prácticos de “Let’s” en diferentes contextosObjetivo de aprendizaje: Aplicar “Let’s” para invitar, motivar o sugerir actividades en clase, en casa, en grupo o en situaciones sociales.11
- 52.1Planificando Juntos: “Let’s” en la Conversación Real
- 52.2El Poder de la Motivación: Usando “Let’s” para Liderar
- 52.3El “Nosotros” en Acción: “Let’s” en Clase y en Casa
- 52.4Vocabulario “Let’s” para invitar, motivar o sugerir
- 52.5Juego de “Let’s” para invitar, motivar o sugerir
- 52.6Quiz de “Let’s” para invitar, motivar o sugerir
- 52.7Escritura en la práctica de “Let’s” para invitar, motivar o sugerir
- 52.8Escuchando en la práctica de “Let’s” para invitar, motivar o sugerir
- 52.9Simulación conversacional
- 52.10Ortografía de “Let’s” para invitar, motivar o sugerir
- 52.11A1 Unidad 14: Let’s ✅ Lección 1: ¿Qué significa “Let’s”? – Invitaciones y sugerencias afirmativas5 Minutes5 Questions
- Unidad 15: Plurals ✅ Lección 1: Plural regular con “-s” y “-es”Objetivo de aprendizaje: Reconocer y aplicar las reglas básicas para formar el plural de los sustantivos regulares agregando “-s” o “-es”.10
- 53.1Contando el Mundo: Plurales en la Práctica
- 53.2Las Terminaciones Especiales: La Regla del “-es”
- 53.3El Mundo en Cantidad: La Regla de Oro del Plural con “-s”
- 53.4Vocabulario sustantivos regulares agregando “-s” o “-es”.
- 53.5Juego de sustantivos regulares agregando “-s” o “-es”.
- 53.6Quiz de sustantivos regulares agregando “-s” o “-es”.
- 53.7Escritura en la práctica de sustantivos regulares agregando “-s” o “-es”.
- 53.8Escuchando en la práctica de sustantivos regulares agregando “-s” o “-es”.
- 53.9Simulación conversacional
- 53.10Ortografía de sustantivos regulares agregando “-s” o “-es”.
- Unidad 15: Plurals ✅ Lección 2: Plurales irregulares y sustantivos invariablesObjetivo de aprendizaje: Identificar los plurales irregulares y reconocer sustantivos que no cambian en plural.10
- 54.1El Mundo en Plural: Usando los Irregulares en la Vida Real
- 54.2Los Invariables y los “Siempre Plurales”: Las Excepciones Más Curiosas
- 54.3Rompiendo las Reglas: Los Plurales Irregulares Más Comunes
- 54.4Vocabulario plurales irregulares y reconocer sustantivos
- 54.5Juego de plurales irregulares y reconocer sustantivos
- 54.6Quiz de plurales irregulares y reconocer sustantivos
- 54.7Escritura en la práctica de plurales irregulares y reconocer sustantivos
- 54.8Escuchando en la práctica de plurales irregulares y reconocer sustantivos
- 54.9Simulación conversacional
- 54.10Ortografía de plurales irregulares y reconocer sustantivos
- Unidad 15: Plurals ✅ Lección 3: Uso de plurales en contexto: frases y preguntasObjetivo de aprendizaje: Identificar los plurales irregulares y reconocer sustantivos que no cambian en plural.10
- 55.1La Pregunta de la Cantidad: “How many…?” y los Cuantificadores
- 55.2La Regla Final: Contables vs. Incontables y la Práctica Real
- 55.3El Escenario Plural: Describiendo con “There are”
- 55.4Vocabulario plurales irregulares y reconocer sustantivos que no cambian en plural
- 55.5Juego de plurales irregulares y reconocer sustantivos que no cambian en plural
- 55.6Quiz de plurales irregulares y reconocer sustantivos que no cambian en plural
- 55.7Escritura en la práctica de plurales irregulares y reconocer sustantivos que no cambian en plural
- 55.8Escuchando en la práctica de plurales irregulares y reconocer sustantivos que no cambian en plural
- 55.9Simulación conversacional
- 55.10Ortografía de plurales irregulares y reconocer sustantivos que no cambian en plural
- Unidad 16: Some and any ✅ Lección 1: ¿Qué significan “some” y “any”? – Introducción y uso básicoObjetivo de aprendizaje: Comprender el significado y la diferencia básica entre “some” y “any”, y usarlos con sustantivos contables e incontables.10
- 56.1“Some” vs. “Any”: La Conversación en la Vida Real
- 56.2La Cantidad en Duda: El Rol de “Any” en Negaciones y Preguntas
- 56.3La Cantidad Positiva: Introducción a “Some”
- 56.4Vocabulario diferencia básica entre “some” y “any”
- 56.5Juego de diferencia básica entre “some” y “any”
- 56.6Quiz de diferencia básica entre “some” y “any”
- 56.7Escritura en la práctica de diferencia básica entre “some” y “any”
- 56.8Escuchando en la práctica de diferencia básica entre “some” y “any”
- 56.9Simulación conversacional
- 56.10Ortografía de diferencia básica entre “some” y “any”
- Unidad 16: Some and any ✅ Lección 2: Uso de “some” en afirmaciones y ofrecimientosObjetivo de aprendizaje: Usar correctamente “some” en afirmaciones, ofrecimientos y solicitudes educadas10
- 57.1“Some” en Acción: Diálogos en el Restaurante y en Casa
- 57.2La Pregunta Educada: “Some” en Ofrecimientos y Peticiones
- 57.3La Regla de la Afirmación: “Some” como Declaración de Existencia
- 57.4Vocabulario “some” en afirmaciones, ofrecimientos y solicitudes educadas
- 57.5Juego de “some” en afirmaciones, ofrecimientos y solicitudes educadas
- 57.6Quiz de “some” en afirmaciones, ofrecimientos y solicitudes educadas
- 57.7Escritura en la práctica de “some” en afirmaciones, ofrecimientos y solicitudes educadas
- 57.8Escuchando en la práctica de “some” en afirmaciones, ofrecimientos y solicitudes educadas
- 57.9Simulación conversacional
- 57.10Ortografía de “some” en afirmaciones, ofrecimientos y solicitudes educadas
- Unidad 16: Some and any ✅ Lección 3: Uso de “any” en preguntas y negacionesObjetivo de aprendizaje: Aplicar “any” en preguntas y oraciones negativas para hablar de la ausencia de cosas o para preguntar si algo existe.11
- 58.1“Any” en la Práctica: El Juego de la Nevera
- 58.2La Declaración de Cero: Usando “Any” en Negaciones
- 58.3La Pregunta Neutral: Usando “Any” para Investigar
- 58.4Vocabulario “any” en preguntas y oraciones negativas
- 58.5Juego de “any” en preguntas y oraciones negativas
- 58.6Quiz de “any” en preguntas y oraciones negativas
- 58.7Escritura en la práctica de “any” en preguntas y oraciones negativas
- 58.8Escuchando en la práctica de “any” en preguntas y oraciones negativas
- 58.9Simulación conversacional
- 58.10Ortografía de “any” en preguntas y oraciones negativas
- 58.11A1 Unidad 16: Some and any ✅ Lección 1: ¿Qué significan “some” y “any”?5 Minutes5 Questions
- Unidad 17: Where is/are? preposition of place ✅ Lección 1: ¿Cómo preguntar por ubicación? – Where is / Where areObjetivo de aprendizaje: Formular preguntas básicas con “Where is…?” / “Where are…?” para saber dónde está alguien o algo.10
- 59.1El Detective de Objetos: “Where is” y “Where are” en la Práctica
- 59.2La Búsqueda Plural: “¿Dónde están?” con “Where are…?”
- 59.3La Búsqueda Singular: “¿Dónde está?” con “Where is…?”
- 59.4Vocabulario “Where is…?” / “Where are…?”
- 59.5Juego de “Where is…?” / “Where are…?”
- 59.6Quiz de “Where is…?” / “Where are…?”
- 59.7Escritura en la práctica de “Where is…?” / “Where are…?”
- 59.8Escuchando en la práctica de “Where is…?” / “Where are…?”
- 59.9Simulación conversacional
- 59.10Ortografía de “Where is…?” / “Where are…?”
- Unidad 17: Where is/are? preposition of place ✅ Lección 2: Prepositions of Place – in, on, under, next to, betweenObjetivo de aprendizaje: Usar correctamente las preposiciones de lugar para describir dónde están los objetos o personas.10
- 60.1El Diseñador de Interiores: Preposiciones en la Práctica
- 60.2Vecinos y Puntos Medios: Next to y Between
- 60.3El Trío Fundamental: In, On, Under
- 60.4Vocabulario preposiciones de lugar para describir dónde están los objetos o personas
- 60.5Juego de preposiciones de lugar para describir dónde están los objetos o personas
- 60.6Quiz de preposiciones de lugar para describir dónde están los objetos o personas
- 60.7Escritura en la práctica de preposiciones de lugar para describir dónde están los objetos o personas
- 60.8Escuchando en la práctica de preposiciones de lugar para describir dónde están los objetos o personas
- 60.9Simulación conversacional
- 60.10Ortografía de preposiciones de lugar para describir dónde están los objetos o personas
- Unidad 17: Where is/are? preposition of place ✅ Lección 3: Preguntas, respuestas y uso práctico con objetos realesObjetivo de aprendizaje: Aplicar de forma activa las preguntas y preposiciones para describir ubicaciones en contextos reales (casa, aula, ciudad).11
- 61.1El Panorama Completo: “Where is” vs. “There is”
- 61.2Más Allá de la Casa: Ubicaciones en la Ciudad y Edificios
- 61.3La Conversación Completa: Preguntas y Respuestas Naturales
- 61.4Vocabulario preposiciones para describir ubicaciones
- 61.5Juego de preposiciones para describir ubicaciones
- 61.6Quiz de preposiciones para describir ubicaciones
- 61.7Escritura en la práctica de preposiciones para describir ubicaciones
- 61.8Escuchando en la práctica de preposiciones para describir ubicaciones
- 61.9Simulación conversacional
- 61.10Ortografía de preposiciones para describir ubicaciones
- 61.11A1 Unidad 17: Where is/are? preposition of place ✅ Lección 1: ¿Cómo preguntar por ubicación?5 Minutes5 Questions
- Unidad 18: Present simple ✅ Lección 1: Uso del Present Simple en afirmaciones (rutinas y hechos)Objetivo de aprendizaje: Usar el presente simple para describir rutinas diarias, hábitos y hechos generales.10
- 62.1Un Día en Tu Vida: El Presente Simple en Acción
- 62.2La Regla de la “S”: Hablando de Él, Ella y Eso (He/She/It)
- 62.3El Presente de Siempre: Tus Rutinas y Hábitos
- 62.4Vocabulario presente simple para describir rutinas diarias, hábitos y hechos generales
- 62.5Juego de presente simple para describir rutinas diarias, hábitos y hechos generales
- 62.6Quiz de presente simple para describir rutinas diarias, hábitos y hechos generales
- 62.7Escritura en la práctica de presente simple para describir rutinas diarias, hábitos y hechos generales
- 62.8Escuchando en la práctica de presente simple para describir rutinas diarias, hábitos y hechos generales
- 62.9Simulación conversacional
- 62.10Ortografía de presente simple para describir rutinas diarias, hábitos y hechos generales
- Unidad 18: Present simple ✅ Lección 2: Forma negativa del Present SimpleObjetivo de aprendizaje: Formar oraciones negativas en presente simple para expresar lo que una persona no hace habitualmente.9
- 63.1Usando la Negación en la Vida Cotidiana
- 63.2¡A Practicar! Transformando Frases a Negativo
- 63.3Los Dos Ayudantes de la Negación: “Don’t” y “Doesn’t”
- 63.4Vocabulario oraciones negativas en presente simple
- 63.5Juego de oraciones negativas en presente simple
- 63.6Escritura en la práctica de oraciones negativas en presente simple
- 63.7Escuchando en la práctica de oraciones negativas en presente simple
- 63.8Simulación conversacional
- 63.9Ortografía de oraciones negativas en presente simple
- Unidad 18: Present simple ✅ Lección 3: Preguntas en Present Simple + respuestas cortasObjetivo de aprendizaje: Formular y responder preguntas simples sobre rutinas o preferencias.11
- 64.1Más Allá del Sí y el No: Preguntas con “What”, “Where” y “When”
- 64.2El Arte de Responder: “Yes, I do” y “No, he doesn’t”
- 64.3Los Arquitectos de Preguntas: “Do” y “Does”
- 64.4Vocabulario preguntas simples sobre rutinas
- 64.5Juego de preguntas simples sobre rutinas
- 64.6Quiz de preguntas simples sobre rutinas
- 64.7Escritura en la práctica de preguntas simples sobre rutinas
- 64.8Escuchando en la práctica de preguntas simples sobre rutinas
- 64.9Simulación conversacional
- 64.10Ortografía de preguntas simples sobre rutinas
- 64.11A1 Unidad 18: Present simple ✅ Lección 1: Uso del Present Simple en afirmaciones5 Minutes5 Questions
- Unidad 19: What do/does ✅ Lección 1: Introducción a “What do…?” para preguntas generalesObjetivo de aprendizaje: Aprender a formular preguntas con “What do...” para obtener información general sobre acciones o actividades en la rutina diaria.10
- 65.1“What do…?” en la Vida Cotidiana
- 65.2Construyendo y Respondiendo Preguntas
- 65.3La Pregunta Clave: “¿Qué Haces?”
- 65.4Vocabulario “What do…” para obtener información
- 65.5Juego de “What do…” para obtener información
- 65.6Quiz de “What do…” para obtener información
- 65.7Escritura en la práctica de “What do…” para obtener información
- 65.8Escuchando en la práctica de “What do…” para obtener información
- 65.9Simulación conversacional
- 65.10Ortografía de “What do…” para obtener información
- Unidad 19: What do/does ✅ Lección 2: “What does…?” para preguntas en tercera personaObjetivo de aprendizaje: Formular preguntas con “What does...?” para hablar de lo que hacen otras personas (he/she/it).10
- 66.1“What does…?” en el Mundo Real
- 66.2La Regla de Oro del Verbo
- 66.3Preguntando por “Él”, “Ella” o “Eso”
- 66.4Vocabulario “What does…?” para hablar de lo que hacen otras personas
- 66.5Juego de “What does…?” para hablar de lo que hacen otras personas
- 66.6Quiz de “What does…?” para hablar de lo que hacen otras personas
- 66.7Escritura en la práctica de “What does…?” para hablar de lo que hacen otras personas
- 66.8Escuchando en la práctica de “What does…?” para hablar de lo que hacen otras personas
- 66.9Simulación conversacional
- 66.10Ortografía de “What does…?” para hablar de lo que hacen otras personas
- Unidad 19: What do/does ✅ Lección 3: Práctica en contexto: “What do/does…” con respuestas completasObjetivo de aprendizaje: Usar preguntas y respuestas con “What do/does...?” en conversaciones reales y con vocabulario útil.11
- 67.1¡A Conversar! Creando Mini-Diálogos
- 67.2Añadiendo Color con Expresiones de Frecuencia
- 67.3Preguntas para la Vida Real
- 67.4Vocabulario “What do/does…?” en conversaciones reales
- 67.5Juego de “What do/does…?” en conversaciones reales
- 67.6Quiz de “What do/does…?” en conversaciones reales
- 67.7Escritura en la práctica de “What do/does…?” en conversaciones reales
- 67.8Escuchando en la práctica de “What do/does…?” en conversaciones reales
- 67.9Simulación conversacional
- 67.10Ortografía de “What do/does…?” en conversaciones reales
- 67.11A1 Unidad 19: What do/does ✅ Lección 1: Introducción a “What do…?” para preguntas generales5 Minutes5 Questions
- Unidad 20: Wh questions ✅ Lección 1: ¿Qué son las WH-questions? Introducción y uso con “to be”Objetivo de aprendizaje: Comprender qué son las preguntas WH y cómo usarlas con el verbo “to be” (am/is/are) para obtener información.10
- 68.1Usando las WH-Questions para Conocer a Alguien
- 68.2La Fórmula para Preguntar con “To Be”
- 68.3Las Preguntas que Buscan Información
- 68.4Vocabulario preguntas WH y cómo usarlas con el verbo “to be”
- 68.5Juego de preguntas WH y cómo usarlas con el verbo “to be”
- 68.6Quiz de preguntas WH y cómo usarlas con el verbo “to be”
- 68.7Escritura en la práctica de preguntas WH y cómo usarlas con el verbo “to be”
- 68.8Escuchando en la práctica de preguntas WH y cómo usarlas con el verbo “to be”
- 68.9Simulación conversacional
- 68.10Ortografía de preguntas WH y cómo usarlas con el verbo “to be”
- Unidad 20: Wh questions ✅ Lección 2: WH-questions con el presente simple (do/does)Objetivo de aprendizaje: Formar preguntas con WH-words y el auxiliar do/does para hablar de rutinas, hábitos y actividades diarias.8
- 69.1La Entrevista de la Vida Real: Usando WH-Questions para Conversar
- 69.2Las Reglas de Oro y los Errores a Evitar
- 69.3La Fusión Poderosa: WH-words y los Ayudantes do/does
- 69.4Vocabulario preguntas con WH-words y el auxiliar do/does
- 69.5Escritura en la práctica de preguntas con WH-words y el auxiliar do/does
- 69.6Escuchando en la práctica de preguntas con WH-words y el auxiliar do/does
- 69.7Simulación conversacional
- 69.8Ortografía de preguntas con WH-words y el auxiliar do/does
- Unidad 20: Wh questions ✅ Lección 3: WH-questions en contexto: comprensión y conversaciónObjetivo de aprendizaje: Usar preguntas WH en conversaciones reales para obtener información sobre otras personas, lugares y actividades.11
- 70.1El Diálogo Completo: Poniendo Todo en Práctica
- 70.2Creando Conversaciones Reales con “Why” y “How”
- 70.3El Universo de las Preguntas WH: Más Allá de lo Básico
- 70.4Vocabulario preguntas WH en conversaciones reales
- 70.5Juego de preguntas WH en conversaciones reales
- 70.6Quiz de preguntas WH en conversaciones reales
- 70.7Escritura en la práctica de preguntas WH en conversaciones reales
- 70.8Escuchando en la práctica de preguntas WH en conversaciones reales
- 70.9Simulación conversacional
- 70.10Ortografía de preguntas WH en conversaciones reales
- 70.11A1 Unidad 20: Wh questions ✅ Lección 1: ¿Qué son las WH-questions?5 Minutes5 Questions